Veronica Aros

+ 56-999306426
pedir hora via whatsapp

Psicogenealogía, Tarot, Reiki, Angeles, Registros varos2@gmail.com

 

 

Amor o Codependencia

PARA LAS QUE "SUFREN POR AMOR"
Dedico este espacio, a todas las mujeres que alguna vez han amado tan intensamente, que han perdido su propia identidad en pos de aquel sentimiento tan sublime que difícilmente se puede definir en palabras, a aquellas idealistas, a las enamoradas del amor, a quienes buscan el príncipe valiente en todo hombre que conocen… dándose cuenta finalmente que lo que mas valía era el caballo.
 
Que el tiempo que invirtieron en mantener aquella relación “mágica” solo sirvió en el largo plazo para reafirmar una baja autoestima y una soledad del alma que difícilmente logran superar, sino se centran en saber realmente quienes son, quienes desean ser, que están haciendo realmente para superar aquellas carencias y abandonos que las hicieron, ser personas vulnerables, emocionalmente débiles y co-dependientes emocionales….a aquellas   “adictas al amor”.
Debo aclarar, que es IMPOSIBLE SUFRIR POR AMOR, uno sufre por las carencias.  El amor jamàs nos puede hacer sufrir, si tenemos claro que el primer amor incondicional es hacia nosotras mismas, no desde el ego, sino desde el autoconocimiento.
No sigas posponiendo los cambios que tanto has deseado hacer. Just Do It!!--(cole porter) 

AMOR Q ES ?
Tenemos muchas definiciones para la palabra AMOR, y en todas, no acabamos de comprenderla del todo. El Budismo considera al amor como una de las condiciones sublimes, siendo las otras el dolor, la alegría, la ecuanimidad. En la doctrina cristiana se interpreta al amor como una de las nociones centrales de la que depende la buena conducta, siendo la otra noción la fe.
 
Del amor depende el "cumplimiento de la ley" y el único valor moral del deber cristiano, es decir: el amor a Dios en primer lugar, y el amor a toda la humanidad, en segundo término. En el cartesianismo hallamos una definición más completa, que casi coincide con la definición Rosacruz. Dice la doctrina cartesiana: el anhelo por el bien general, por la satisfacción absoluta, es un amor natural por Dios, que es común a todos. De este amor a Dios proviene el amor que tenemos por nosotros mismos y por los demás, y estas son las inclinaciones naturales que corresponden a todos los espíritus creados. Estas inclinaciones no son más que los elementos del amor que está en Dios, y que Él, por lo tanto, inspira a todas sus criaturas.
 
De esta manera revelan el amor las doctrinas de Descartes, Malebranche y Spinoza. Las doctrinas Rosacruces, sin embargo, tienen una definición muy concreta y concisa del amor, que puede enunciarse así: "El amor es la comprensión consciente de lo ideal".
 
Analicemos esta frase. Ante todo, hallamos que el amores una comprensión consciente. Se ha llamado al amor de una manera cruda aunque correcta, una emoción. Es emoción porque se la siente, se la comprende; es emoción en el sentido fisiológico porque estimula ciertos centros nerviosos y produce ciertos estados fisiológicos lo mismo que psicológicos. En el proceso de la comprensión mental de las realidades fisiológicas están implícitas las diferencias esenciales que existen entre lo real y lo efectivo (actual).
 
Así, en algunos casos, el amor puede ser una comprensión consciente sin que de aquí resulte un estímulo efectivo. Sabemos que amamos; el amor, en sí, presupone naturalmente la comprensión de algo; sin su comprensión, no sería él posible. El amor requiere el aprecio de su comprensión, pero, ¿comprensión de qué? Fisiológicamente, la única condición efectiva que se hace consciente, está en relación con el grado de comprensión del elemento que produce el amor. Así, el amor es capaz de producir grados de intensidad, profundidad y expresión.
 
Cuando la comprensión completa del amor es extrema, plena, satisfactoria, produce el máximum de estímulo de los centros nerviosos, lo mismo que lo produce la alegría, el dolor, el miedo, la cólera y otras emociones; un efecto eufórico, excitante, de elevación del ánimo, se experimenta y se siente. Pero el amor produce una quietud, una paz, una tranquilidad de los nervios, un entonamiento lleno de armonía, que no producen otras emociones.
 
Indole y Comprensión del Amor II
Todos tenemos ciertos ideales que pueden yacer adormecidos en nuestra consciencia Estos ideales, normas, modelos absolutamente perfectos, pueden haber sido forjados por nosotros mismos, construidos por medio del estudio, el análisis, la experiencia y la divina inspiración, durante semanas, meses, años o encarnaciones. Consciente o inconscientemente, podemos ampliarlos, modificarlos, perfeccionarlos y hacer más maravillosos a esos ideales que creemos que son infinitos, supremos.
Los ideales que tenemos pueden pertenecer también a un número infinito de cosas, de estados, experiencias, sonidos, visiones, sensaciones, etc. En la música, nuestro ideal consciente o inconsciente puede ser cierto grupo o acorde de notas, un compás o dos, un trozo, o un aria completa. En el arte, nuestro ideal puede ser cierta combinación de colores o cierto color en sus diversos matices, o ciertas líneas y curvas en cierta yuxtaposición. En el carácter, nuestro ideal puede ser el que contenga ciertos rasgos, hábitos, maneras y cualidades bien desarrolladas, mientras carece de otras. En la belleza de un rostro, de una figura, nuestro ideal puede tener ciertas facciones, cierto color de piel, ciertos ojos y cabello, altura, peso, gracia, etc.
Es cuando entramos en contacto con uno de nuestros ideales, o cuando tenemos consciencia de él, que tenemos la comprensión de lo que es nuestro ideal, y esta comprensión incita o estimula la emoción que llamamos AMOR y esa emoción se dirige hacia ese ideal y así decimos que lo amamos. El amor de un hombre por una mujer se debe a su comprensión consciente de ciertos ideales que están en ella o en torno a ella, y él la ama nopor ella misma sino por aquellas cosas que están en ella o en torno a ella, que son las que él ama.
El deseo de alcanzarla se debe al deseo de alcanzar, de tener siempre acceso a la comprensión, a la representación de los ideales de él. El crecimiento del amor de un hombre por una mujer depende igualmente de una comprensión continua o nueva de ciertos ideales, o del descubrimiento de nuevos ideales en ella o en torno a ella. Inversamente, el debilitamiento del amor entre un hombre y una mujer está en proporción con ciertos ideales, presentes en un tiempo, y luego eliminados o modificados.
Y así, ahí está nuestro amor a Dios y a la humanidad, y por encima de todo, el amor de Dios por nosotros. "En el principio era el Verbo y el Verbo estaba conDios y el Verbo era Dios".
Indole y Comprensión del Amor III
 
Al contemplar la creación del mundo, deducimos que: primero Dios concibió a toda la creación como un ideal y, habiendo concebido una creación ideal, Dios pronunció la palabra, el verbo, el mandato, en su propia consciencia; y entonces el mundo que conocemos, como parte de la creación, fue formado. En el concepto de una creación ideal debe haber una fusión armoniosa, una asociación uniforme y matemáticamente correcta como unidad de muchos ideales.
 
Cada uno de estos ideales estuvo basado en elementos al os que Dios amaría cuando fueran comprensibles, y cuando la creación estuvo completa ella representó, en una unidad, todos los ideales desde el mayor hasta el menor; y fue, por lo tanto, esencialmente concebida por el amor, porque con amor fue que Dios creó al mundo y con amor (es decir, con una comprensión consciente de lo ideal) contemplo Dios a toda la creación desde cada célula polarizada de los mares hasta el cuerpo humano hecho a su semejanza (es decir, hecho a semejanza del ideal de la consciencia de Dios, el ideal que Dios amó más).
 
Así el hombre y toda la creación fueron concebidos en el amor y Dios expresó su amor en todas las cosas creadas. El amor, muy naturalmente, precede a toda creación, cuando esa creación es la representación de ideales. Esto es así porque el amor de un idea lleva a buscarlo y a comprenderlo, o a crearlo en una representación de ese ideal. Así un artista tiene la "inspiración" de pintar y llevar a la tela un hermoso cuadro. Está concebido con amor porque constituye la expresión de los ideales que él ama, y cuando esté completo será una representación de esos ideales y por lo tanto, un resultado del amor.
 
Así, filosóficamente, puede decirse que el AMOR es el gran incentivo, la gran fuerza, la gran energía inspiracional del mundo; y como el AMOR tiene que tener ideales como elementos de expresión, el AMOR esencialmente bueno. De esta manera, podríamos filosofar: el AMOR es el BIEN, el BIEN es Dios, Dios es la FUENTE de todo BIEN, por lo tanto, el AMOR es la fuente de toda bondad, el mayor poder de todo el mundo.
 
 LA VERDAD INNATA
Todo esta dispuesto para ti.
Tu sendero se encuentra frente a ti.
A veces es invisible, pero esta allí.
Tal vez no sepas adonde conduce,.... mas,... debes seguirlo.
Es el sendero hacia el Creador.
El único sendero que existe.
Shenandoah
 
 
 Las reglas del nacimiento que hace posible el Camino directo son sencillas: hoy, todo lo que separa a un ser humano de otro o de la naturaleza debe ser revelado como la ficción social, cultural o religiosa que es; todo lo que de alguna manera quita poder o restringe el poder y la conciencia divina, innata en todo ser humano, debe ser desenmascarado como lo que es; una mentira del poder; todo lo que proporciona ayuda, verdad y sabiduría autenticas, desde cualquier campo de experiencia o búsqueda, debe ser adoptado y unido a todas las otras fuentes de conciencia y adquisición de poder para brindar a la raza humana.
 
En estos momentos de peligro y necesidad, los recursos de una sabiduría integral, sabiduría que une la mas elevada comprensión mística de lo trascendente con los mas altos conocimientos científicos, políticos, tecnológicos, económicos, sociales y psicológicos, a fin de modelar lo inmanente para que refleje y consagre los ideales de igualdad, justicia y comprensión en todos los niveles.
 
La verdad esencial de la divinidad innata presente en todos los seres humanos, mas allá de todo dogma y diferencias religiosas, debe convertirse en la base de todo conocimiento y practica de la humanidad.
 
Esto significa que todas las introspecciones valiosas y las practicas transformadoras de todas las tradiciones místicas deben ser mantenidas fuera de los sistemas que aún tratan de mediarlas o controlarlas.
 
Significa que debe producirse la unión, en el nivel mas lucido, del conocimiento místico con el científico, de los tremendos logros de la ciencia y la tecnología occidental con la antigua sabiduría de los sistemas místicos de Oriente y Oriente Próximo.
 
Significa que los actuales progresos de Occidente, como el psicoanálisis, la democracia, la libertad sexual deben fusionarse con las obras mas ricas, profundas y transformadoras de los místicos tibetanos, hindúes, cabalistas y cristianos y con todas las verdades chamánicas conservadoras, pese a las dificultades, por los pueblos aborígenes.
 
Significa que debe revertirse la fatal separación entre misticismo y política, entre el sagrado perfeccionamiento del carácter interior y el compromiso de actuar en el mundo para transformar radicalmente todas las condiciones sociales, económicas y políticas existentes, e integrarse a fin de que la visión profética se combine con una constante y exaltada acción política, para detener la matanza de la naturaleza y la proliferación de los horrores de la guerra mecanizada y la pobreza extrema.
 
Esta gran fusión dinámica y exaltada de todo lo que tradicionalmente se había mantenido separado es el objetivo, la gran obra alquímica, el gran desafío y el potencial del Camino Directo.
 
De aquí nacerá toda una nueva humanidad, una humanidad verdaderamente universal, respetuosa de la teorías y practicas de todas las religiones y sistemas de transmisión mística pero sin esclavizarse a ella, tolerante de todas las formas de diversidad saludable y dotada con el poder del amor, despierta a los mas avanzados descubrimientos en todas las disciplinas del conocimiento, en armonía con la naturaleza y con la gloria que esta siempre manifiesta.
  
Por primera vez en la historia de la humanidad, este nacimiento a gran escala ahora es posible.
 
En la actualidad, toda la sabiduría de los sistemas místicos se encuentra al alcance de cualquiera que tenga la voluntad, la resistencia y la disciplina necesarias para aprenderla; internet y otros medios de comunicación mundial permiten que prácticamente cualquier persona tenga acceso a los descubrimientos mas recientes y transformadores, en cualquier disciplina.
 
"La humanidad plena de posibilidades creativas, es obra de Dios.
La humanidad es convocada para asistir a Dios.
La humanidad es convocada para crear con Dios"
 
Este llamado a "crear con Dios" un nuevo futuro es el desafío principal y glorioso...implica y exige, enorme sinceridad, pasión, humildad y disciplina...su potencial es tan ilimitado como el Amor Divino.
Andrew Harvey
 
En lo mas profundo de uno mismo, "sabes" perfectamente que eres el motor, eterno y fuera de tiempo, lanzado a la búsqueda del encuentro de la Luz del Universo, dentro de tú corazón.
Quieres desplegar la totalidad del instante eterno de tu existencia viviendo en el ahora, porque eres consciente de que todo ha pasado y todo ha comenzado.
 
Tu misión es darte a conocer.
 
"¿Quien puede saber que milagros nos tiene reservado el Amor si tuviéramos el valor de convertirnos en uno con El?
Todo lo que ahora creemos saber es solo el principio de otro conocimiento que, en si no tiene fin.
 
Y todo lo que ahora podemos lograr nos parecerá irrisorio cuando los poderes de nuestra naturaleza divina florezcan en la gloria y actúen a través de nosotros."
 
 
 
CODEPENDENCIA Y ADICCIÒN AL AMOR
La persona co-dependiente piensa que no puede vivir sin su pareja, se funde con ella hasta el punto de llegar a perder su propia identidad y vive para ella en vez de vivir su propia vida. Piensa que lo que siente es un amor inmenso, una pasión maravillosa y sin fronteras, pero no es amor eso, sino dependencia y adicción. Se enamora de repente, como en un estallido, un flechazo y, confundiendo el deseo con el amor, piensa que tiene delante a la persona ideal.
Hace todo lo posible por mantener la paz y niega el conflicto y la confrontación, sin darse cuenta de que negar el conflicto supone negar la intimidad. No podemos tener una relación íntima con alguien con quien no podemos discutir un problema o algo que nos hace enfadar. No hay manera de resolver un conflicto si una de las partes prefiere ignorarlo y la relación sólo puede darse a un nivel superficial.
Obsesionarse por una persona o una relación es síntoma de adicción. Puede darse porque el individuo se siente tan necesitado, tan inseguro que se aferra a esa persona como si fuera su salvación. No es el deseo normal de unión sino de un hambre poderosa, insaciable, que distorsiona su sentido de la realidad.
Esto le lleva a una relación obsesiva de super-posesión, donde cualquier pequeña discusión es un profundo rechazo. La adicción al amor es sufrimiento. Normalmente son personas que han desarrollado en su vida un profundo miedo al abandono, y por eso a la hora de enamorarse son posesivas y celosas, con excesiva sensibilidad a la crítica y al rechazo. Esto explica algunos casos de maltrato, donde la mujer es capaz de soportar cualquier vejación antes que ser abandonada. Las personas con baja autoestima son más proclives a la dependencia, y a la necesidad de "pegarse" a alguien para sentirse seguros.

FORMAS DE ADICCIÓN AL AMOR

A una persona: Puede ser un amante, un hijo, ... Este tipo de adicción conlleva el no poder vivir independientemente de la otra persona, sentir que es posesión. Este tipo de adicción es santificada por nuestra cultura (¡cómo le quiere!), cuando en realidad no es más que egoísmo camuflado. Si realmente buscas el bien de otra persona, le dejas ser independiente que es lo necesario psicológica y biológicamente. El padre sufre este tipo de adicción hacia su hijo se molesta por su independencia y piensa que es un desagradecido.

Si esta dependencia es recíproca, es muy difícil evolucionar en la vida, como el hijo que vive con su madre toda la vida.

A una relación: Hay personas adictas a la idea de tener una relación. Están más enamorados de la idea de tener pareja que de la persona. Existen dos tipos, los que rompen y reinician relaciones, y los que se aferran a los efectos reforzantes de su relación ("Te odio pero no puedo dejarte"). Muchas parejas se mantienen unidas por muchas otras razones que por amor.

Al romance: Estos individuos viven tentados por el romance, la aventura, la pasión. Se preocupan por los rituales románticos: citas, cenas, sexo en lugares poco comunes, ... toda la parafernalia tentadora del romance pasajero.
 
Está adicción suele ser el resultado de la fantasía, el infantilismo, el subdesarrollo afectivo. Buscan la seducción, la conquista, pero luego se cansan. Son inmaduros que suelen ser considerados ídolos sociales.

DECLARACIÒN Y REFLEXIÒN PARA NOSOTRAS
DEBO APRENDER que no es sano para mi,  poner toda la motivación de mi vida en una persona. DEBO aceptar, que no se debe implorar por amor y que una relación de pareja no es para sentirse angustiada. 

DEBO ASIMILAR que en el amor, como en cualquier otra cosa de la vida,  existen las complicaciones,  las caídas, las tristezas y el temor a la pérdida lo único que hace es acrecentar nuestra propia inseguridad. 
DEBO APRENDER que no es bueno sobrevalorar, endiosar, ni idealizar a nadie. Porque todos somos humanos, y debo ser justa con el hombre de mi vida, y esperar la misma justicia a cambio.
DEBO APRENDER que es bueno ser auténtica, siempre y cuando eso no implique desvalorizarme o avasallar a quien esté conmigo.
DEBO ACEPTAR que en algunas ocasiones es necesario sufrir una gran pena dolor para conocer una gran felicidad, ya que a veces el suelo del fondo es el único apto para poder reconocernos como personas susceptibles y vulnerables….debemos tocar fondo para poder aprender.  En la vida no existen errores, solo lecciones. 
DEBO TENER PRESENTE que los sentimientos que pueda tener hoy por “aquel hombre” no significan que sean eternos…el sentir algo hoy, no implica que lo sienta mañana, y así como me permito disfrutar, también debo permitirme llorar, ya que el dolor es parte de la vida, al igual que el placer, sin embargo debo tener presente que no vinimos a este mundo A SUFRIR, SINO, A SER FELICES.
 
DEBO ENTENDER que la comodidad que me brinda la rutina es falsa, porque la vida es un continuo movimiento, por eso es necesario aprender, aceptar la pérdida y seguir adelante, canalizar asertivamente nuestra natural inseguridad y superarla en el día a día. 

DEBO ACEPTAR que los planes son solo eso, y pueden esfumarse en un segundo….ya que el futuro está en constante movimiento, y su energía no podemos manejarla a nuestro antojo. Debemos adaptarnos y aceptar que no podemos manipularlo a nuestro gusto y que lo que deseemos en ocasiones no se dará.
DEBO ACEPTAR que respecto del amor existen mitos que son un fraude. Por ello debo ser clara y no dejarme envolver por mis propias ideas fantasiosas e infantiles respecto del amor, debo ser realista… y no aceptar las situaciones solo por concebir una falsa comodidad o por miedo al dolor.
Si la vida me demuestra que aquello en lo que puse mi corazón es una mentira, debo aceptarlo; llorar, maldecir,  desahogarme y superarlo…. Y seguir con mi vida en evolución. 
DEBO SUPERAR  mi autoestima, para tener la fuerza necesaria de comprender y aceptar, que si la persona que amo no me corresponde, no me haga sentir, despreciada, rechazada o humillada, y no ser tan sensible al abandono, (generalmente esto pasa a las mujeres que hemos sentido el abandono producto de nuestro padre) o en algún área de nuestra vida. El abandono, de un hombre al cual amamos, hiere nuestro ego, y podemos sentir que nos dejaron por tontas o feas, o indignas de amor.   Solo debemos aceptar que simplemente no  funcionó y la relación fue necesaria solo por el momento que tenía que ser y jamás aceptar ser alfombra de nadie….

DEBO ACEPTAR que quién dice amarme hoy, no es seguro que me ame mañana.  Y eso no tiene por qué dolerme tanto….debo comprender, que en ocasiones, las personas no pueden dar mas de lo que yo espero. Si acepto que no puedo pedir la misma retribución de otro en amor.  Si acepto que quien esté conmigo tiene derecho a no estarlo y a que yo solo puedo atraerle…pero eso no es amor, si comprendo y acepto  que quien amo, tiene derecho a tomar sus propias decisiones, aunque a mi no me satisfagan.

DEBO RECORDAR que a veces, lo bueno se obtiene esperando y presionando se arruina. Por eso es necesario tener paciencia, esperar tranquilamente y RECORDAR... Que la impaciencia es producto de un impulso emocional que tal vez pronto pasará. Que la impaciencia asfixia a quien está conmigo.  
Que la presión se puede convertir  en irrespeto. Que tomar una decisión mientras estoy impaciente o enojada, es arriesgado,  peligroso, porque estoy influida por un estado emocional extremo y pierdo toda objetividad, ahí no va mi verdad, va mi impulso, mi compulsión, y podría hacer algo de lo que me arrepienta. Además, si soy paciente no veré como sufrimiento el tiempo que estoy en espera.
DEBO APRENDER a no ser posesiva. El que alguien se vaya no es perder  una pertenencia que me gustaba mucho. Mi pareja no es mía, es prestada, y "su dueña" tiene derecho a llevársela cuando desee. Y aunque "ser dueña"  de alguien brinde más seguridad que tenerlo prestado, debo entender que eso es una ilusión. Aunque crea que es mío, no lo es, por lo tanto... No puedo decidir sobre la vida de quien esté conmigo. No puedo esperar que haga sólo lo que yo desee.  No puedo controlarle, manipularle, adueñarme de el, ni controlar su destino. No debo reclamarle a la vida porque me quitó lo que me prestó.
DEBO APRENDER A recuperar mi identidad, a sanar mis heridas y carencias y abandonos, que solamente cuando logre amarme y respetarme a mi misma, encontrarè alguien q me ame y me respete como debo y merezco ser amada.

EL AMOR
El amor es la luminosidad, la fragancia, de conocerse a uno mismo, de ser uno mismo. Es la alegría desbordante. El amor ocurre cuando descubres quièn eres, entonces, no puedes hacer otra cosa que compartir TU SER, con los demás.
El amor ocurre cuando te das cuenta de que no estàs separado de la existencia, cuando te sientes en una unidad completa con todo lo que existe. 
El amor, NO ES UNA RELACIÒN, es UN ESTADO DEL SER. no tiene que ver con un tercero/a.  Uno no se  "enamora", UNO ES AMOR, por lo tanto cuando uno ES AMOR, està enamorado/a de la vida, de la gente…de las circunstancias q le rodean, pero eso no es un resultado, es una consecuencia.
Ese no es el origen del amor, su origen es que UNO DE VERDAD ES AMOR…y quién puede ser solo amor ?   Primero es necesario saber QUIENES SOMOS, si no tenemos conciencia de ello, nunca podremos ser amor.
Seremos MIEDO.  El miedo es justo lo contrario al amor….debemos recordarlo. La gente, en general cree que el Odio es lo contrario al amor…y eso es como el amor pero puesto al revés…Lo verdaderamente opuesto al amor, es EL MIEDO:
EN EL AMOR UNO SE EXPANDE, se abre, confìa, en el amor desaparece la soledad del alma, porque tenemos conciencia que jamàs estamos solos.
EN EL MIEDO UNO SE ENCOGE; se cierra, duda, en el miedo uno se siente solo/a,
El amor ocurre cuando has conocido tu paraíso interior. El amor, es la luminosidad, la fragancia, de conocerse a UNO MISMO, DE TENER CLARA NUESTRA IDENTIDAD.   Es alegría desbordante, el amor ocurre cuando descubres quièn eres de verdad, entonces no puedes hacer otra cosa que compartir tu SER DE AMOR, con los demás.

Como mantener una relación de pareja saludable.
Ante todo no esperes que otro se responsabilice te tu felicidad. Para entrar a una relación de pareja sana, ante todo uno debe estar emocionalmente equilibrado, si esperas que tu pareja se haga cargo de tus ilusiones, ya entras a la relación con un gran problema que tu pareja no podrá solucionar.
Respeta las diferencias entre tú y tu pareja, convengan en acuerdos en aquello que tengan diferencias y respétalos, eso permitirá crear un clima de confianza y estabilidad en la relación.
Comunicación asertiva, aprende a escuchar y a comunicar, muchas veces el lenguaje no verbal (amurramiento) no es comprendido por tu pareja, usa palabras para que la contraparte comprenda lo que te gusta y lo que no te gusta. Decide anticipadamente si tienes un genuino interés en mantener una relación de pareja sana, eso significa que comprendas que la relación de pareja es una experiencia de aprendizaje única y maravilosa, en la que ambos contribuyen desde el amor.
No mientas, mientras más real seas lograrás mantener una conexión efectiva con la relación y con tu pareja lo cual genera confianza.
Deja ir el pasado, si se equivocó ayer, no sigas recordándole eternamente el error, enfócate en el presente que es dónde la relación tiene lugar. En relación al problema ocurrido, lleguen un acuerdo sano y exploren posibilidades de solución para que este no se vuelva a repetir. Si callas sin conversarlo generarás en ti o en el otro resentimiento y rabia reprimida que en algún momento generará mas decepción.
Genera espacios para ambos para mantener las amistades o hobbies que tenían antes de iniciar la relación. Ser posesivo termina asfixiando a tu pareja lo cual en algún momento generará conflictos graves en la relación.
Revisa tus expectativas, incluyendo actitudes o conductas que pueden ser para ti inaceptables, recuerda que una relación de pareja es cultivo de intimidad, afecto, amor, afirmación y confianza.
Se responsable, eso significa tener la habilidad de responder al problema, al conflicto y a la relación.   Aceptar o dar disculpas es parte de ello.
Humor, la risa y el sentido del humor es una de las mejores formas de comunicarse, fortalece la comunicación en todos los aspectos.
Por : Verónica Aros



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AMOR - CARENCIA
Sanar los apegos
 
Sabemos que el apego es un obstáculo que todos tendremos que superar algún día. Surge cuando no comprendemos el lado interno de la vida, cuando no estamos en contacto con la esencia de las cosas. Al carecer de ese contacto, nos habituamos a la forma externa y nos apegamos a ella.

En nuestra convivencia con los demás, es como si consideráramos sólo el cuerpo, el rostro, la personalidad de las personas, olvidándonos que en su verdadera esencia son almas, y que, como almas, están presentes en todas partes.

A muchos de nosotros nos gustaría ser más desapegados. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Cómo encontrar la esencia de las cosas y cómo impedir que seamos atrapados por las apariencias?

Tenemos muchos vicios de pensamiento y muchos hábitos de lenguaje, y llegamos a decir cosas que si las pensáramos mejor, veríamos que no corresponden a la realidad. Decimos por ejemplo: "Aquella especie de pájaros desapareció"; o: "Aquel hombre murió".

Realmente es un engaño decir que las cosas acaban o mueren, ya que no es eso lo que de hecho sucede. En realidad, es la esencia de las cosas que transmigra, dejando una forma y tomando otra. Por lo tanto, nada acabó cuando una especie de pájaros deja de ser vista en el plano físico. Y nada acabó cuando se dice impropiamente que una persona murió. Dentro de las nuevas especies de pájaros permanece la esencia de las especies extintas; y dentro de las personas que están naciendo hoy se halla la esencia que habitaba cuerpos de otras épocas.

Nada se pierde, todo evoluciona. Estar consciente de esto es el primer paso para desapegarnos de las formas externas y concretas. En una segunda etapa, nos desapegaremos de cosas más sutiles, como por ejemplo, las afectivas.

La vida puede llevarnos a cambiar de actividad externa varias veces. Nuestra intención de servir y de mejorar, y no la forma externa de las actividades, es el hilo que las puede interconectar. Esto nos da además la impresión de coherencia y armonía, y no de percances y contrastes. Si consideramos los cambios como hechos incómodos, las transformaciones pueden parecernos drásticas. Sin embargo, no hay ninguna diferencia entre las distintas actividades cuando las realizamos con el mismo espíritu. Lo importante es el espíritu con el que se hacen las cosas ―y no tanto aquello que se hace.

En el universo conviven armoniosamente energías que construyen y energías que destruyen. Las primeras crean y alimentan formas. Las últimas posibilitan que la esencia abandone las formas que ya no le corresponden. Ambas energías son necesarias para que la vida prosiga su curso. ¿Cómo podría el espíritu que nos alienta realizar un trabajo de creciente calidad, si a cierta altura no surgiese otra forma a la que él pueda dar el aliento?

La cura de los apegos soluciona los más diversos problemas. Nos permite encontrar respuesta a muchas preguntas: ¿Cómo hallar la esencia de las cosas? ¿Cómo hago para desapegarme de una idea? ¿Cómo hago para desapegarme de mi actual manera de ser? ¿Cómo hago para liberarme de lo que me aprisiona? ¿Cómo hago para trascender mis defectos? ¿Cómo hago con esa enfermedad que los médicos no saben tratar? ¿Cómo hago para llenar el vacío que siento en mi vida? Sólo hay una respuesta para todas esas preguntas: ir al interior del corazón, para dentro del propio ser.
 
Allá la consciencia del alma, que es universal, nos aguarda desde siempre.   Es en el corazón donde se curan los apegos, porque allí está la esencia de todo. Allí, nada nos falta.

De la Serie Síntesis de Charlas de Trigueirinho
Del libro: MATRIMONIO, UNIÓN Y CURA, Editorial Kier

 
LA DANZA SAGRADA:

por Celia Fenn

Traducción: Xitlalli Contreras
 
Una de las áreas que han sido mayormente afectadas por la Energía Cristal por venir y por el cambio de la vida Multi-Dimensional, ha sido esa de las relaciones.
Mucha gente está experimentando decepción y dolor cuando se desintegraban relaciones de mucho tiempo. O se encuentran ellos mismos solos y sin un compañero, a pesar del sincero deseo de estar en una relación amorosa. O entran a una serie de relaciones que parecen no "funcionar", y entonces tienden a darse por vencidos y perder el interés en el proceso completo.
¿Qué está pasando?

¿Por qué están las relaciones bajo presión extrema en este tiempo? Sin duda ¿este tiempo transicional debería ser cuando necesitamos más las relaciones. Sí, necesitamos las relaciones, y tendremos el apoyo que necesitemos, aún si a veces no se sienta así. Pero las relaciones son una de las áreas clave donde la alta ola de cambio se está sintiendo más intensamente. Quizá esto es porque la necesidad de relacionarse y de ser amado y aceptado es como tal una necesidad clave humana. Y se ha vuelto un lugar donde las viejas energías necesitan ser liberadas para permitir las nuevas formas y estructuras.
Los Niños Índigo, en sus papeles como "Destructores de Sistemas" han sido instrumentales en ayudar a iniciar estos cambios.
Los Niños Cristal nos ayudarán a consolidar nuevas formas de relacionarse.

En el despertar de los Niños Índigo, nos hemos mudado de una sociedad que sólo acepta relaciones monogámicas hombre/mujer dentro del matrimonio, a una sociedad que está más preparada para aceptar diferentes tipos de relaciones. La importancia es la necesidad de relacionarse, no al sexo o clase o raza pertenece la persona con la que uno se está relacionando.

Esto es una revolución que está abriendo una completa nueva forma de pensar acerca de lo que son las relaciones, qué significa relacionarse y cómo conducimos nuestras relaciones.
Las Viejas Formas de Relación : Relaciones, Arquetipos y Karma.

En la vieja energía tridimensional, las relaciones con frecuencia estaban basadas en la atracción física o magnetismo. El concepto de "química", "amor a primera vista" y muchos otros conceptos románticos propiciados por interminables películas y novelas era la fuerza motivadora. Todo se trataba de cómo lucían. Y esta forma estaba acompañada por todas las industrias para asegurar que permanecieran jóvenes, delgados y sexualmente atractivos para asegurar que "atraerían" a una pareja conveniente. Bueno, tal vez.
Pero las relaciones humanas no se tratan solamente de reproducción. Estas ya no se necesitan. Hay suficiente gente sobre el planeta para permitirnos comenzar a remodelar las relaciones como algo más que sexo y reproducción.

También, cuando dos personas entran en un matrimonio convencional, la fuerza de la energía arquetípica con frecuencia es tan fuerte que ellos están casi forzados en papeles determinados. Muchas personas que juraban que nunca terminarían replicando el matrimonio de sus padres, hicieron justamente eso. ¿Por qué?
Porque a pesar de las buenas intenciones, el ímpetu arquetípico del sistema de matrimonio, construido hace miles de años, tiende a dominar y a crear la realidad. Los hombres y las mujeres caen en papeles "proveedores" y "nutricios", o entran en los juegos de poder para ver quien puede dominar y quien se someterá.
O hacen el papel de víctima, abusador, rescatador. Y con bastante frecuencia, ellos modelan estos dramas sobre sus modelos paternales.

Estos patrones se aprenden en la niñez, ya que el niño observa a los padres en su danza de relación, y el subconsciente registra todos los detalles para referencia futura. En Metafísica llamamos a este el "Drama del Niño Interior" y contiene todas las cuestiones sin resolver tanto de esa experiencia de familia, como probablemente de muchas experiencias de familia de vida pasada donde el alma ha desempeñado todos los papeles en el "drama familiar".

Hemos aprendido a explicar este proceso de los papeles del alma como "karma", y nos decimos que tenemos que pasar por esta experiencia para aprender. El compañero en la relación es visto como un espejo de nuestras cuestiones, y nosotros diligente trabajamos para asimilar lo que sea que el "aprendizaje" pueda ser para nosotros. Y probablemente justo como diligentemente reencarnamos para continuar con este supuesto "aprendizaje".

Pero una de las cosas que los Índigo y Cristal nos han enseñado es que el "karma" es un concepto obsoleto. EL KARMA SE ACABÓ! Y esto no solamente quiere decir que ahora se han graduado de la escuela kármica para convertirse en un ser más sabio.
Probablemente significa que de cualquier forma no hubo tal cosa. Fue solamente otro "sistema" que los humanos inventaron para ayudar a explicar por qué todos los otros sistemas que ellos habían inventado, incluyendo el "sistema" llamado "matrimonio", eran incómodos y tenían que soportarse y trabajar y perseverar con ellos.

Como entramos al estado Cristal, comenzamos a entender que las relaciones se tratan de compañeros creativos. Se tratan de la unión del alma, experimentar el ser y el ser como otro, y de co-crear. No son prisiones, y nunca intentaron serlo. Se tratan acerca de SENTIMIENTOS. Ser capaz de compartir y comunicar el completo espectro de sentimientos para con otra persona. Y esto puede ser hecho dentro de los parámetros de amor paternal y la relación de familia, pero hay muchas otras formas en que esto también puede ser explorado y disfrutado.
La Relación Multi-Dimensional
Las nuevas formas de compañerismo son muy diferentes. Están basadas sobre criterios y necesidades diferentes, y se desempeñan en diferentes formas. Cuando estemos más a gusto con el estado Cristal, estaremos mucho más acostumbrados a estos nuevos tipos de relaciones.
Resonancia de Alma en lugar de Atracción Física
La gente se atraerá mutuamente en un nivel multi-dimensional o del alma, en lugar del físico. Lo físico será parte de una relación Cristal, pero no será ya el enfoque primario.
Más y más gente está buscando el "compañero perfecto". Cualquiera que sean las creencias pueden sostenerse aunque existan o no los compañeros perfectos, parece que hay un profundo deseo en la mayoría de la gente por mezclar energías con un alma compatible.
Y es al nivel del alma que debe haber resonancia y "compatibilidad". Esto no quiere decir que los compañeros estarán de acuerdo en todo. De hecho, si ellos hicieran la relación probablemente no funcionaría. En lugar habrá un balance saludable de acuerdo y desacuerdo.
La gente Cristal opera desde el corazón, y siempre permitirá a sus compañeros a ser exactamente quien o lo que son. Ellos no necesitarán cambiar a la persona o hacerla "mejor" o rescatarla o suplirla. Ellos compartirán con sus parejas y las apoyarán en su aventura de crecimiento y auto-exploración, y esperarán lo mismo a cambio. Pero habrá un "permiso" y una libertad que habilitará a cada pareja para crecer y florecer en su completo potencial dentro de la relación.
Compañeros Planetarios
Esto es un fenómeno que personalmente he notado en los años recientes, especialmente entre los Índigo en sus veinte y en el principio de sus treintas. Sus relaciones con frecuencia son trans-globales o planetarias.
Con el acceso fácil que ahora tenemos al Internet y al viaje aéreo, nos hemos convertido en ciudadanos globales. Ahora tomamos aviones de un continente a otro como solemos tomar autobuses alrededor de la ciudad.
Y podemos enviar correos electrónicos que se contestan en horas, en lugar de escribir una carta que tomaría semanas. Y así somos capaces de "relacionarnos" a través del planeta. Y, como lo sabe toda la gente Cristal, toda la amorosa energía siendo enviada a nosotros alrededor del planeta está creando una red de amor y de alegría que solamente puede tener resultados positivos a largo plazo.
Así que está volviéndose bastante normal para la gente obtener compañeros de diferentes continentes y países.
Y, la magia del Internet es esa que puede transmitir sentimientos así como ideas y conceptos. De nuevo, todos los Cristales saben que ellos pueden transmitir energías del corazón a través del Internet. El Internet es un "sistema nervioso" para el planeta que transmite mensajes como impulsos de luz a través de chips de silicón/cristal. Y así, se está volviendo en una extensión de los recursos humanos para ubicar un alma resonante con quienes se relacionen.
Igualdad en el Compañerismo : Mantener el Balance
En una relación multi-dimensional es esencial mantener el balance entre los compañeros. Se necesita que haya completa igualdad en la relación.
Los viejos patrones de dominio en la relación, control y adherencias tienen que ser liberaros.
Si un compañero domina o controla al otro, entonces se crea un desbalance que minará la relación. La ira se elevará y no tendrá una salida de expresión, ya que será asumido que esto es el compañero para la relación. En una relación Cristal, cada compañero conscientemente observa para asegurarse de que no se les quite la autoridad ni que se le quite la autoridad al otro. En cambio, ellos buscan formas de darse autoridad a si mismos y a sus compañeros en formas positivas.

Cuando no hay dominio de uno por el otro, y hay un permiso de lo que la otra persona es, entonces no hay razón para la búsqueda del comportamiento aceptado que con tanta frecuencia es parte de las relaciones de la vieja energía, donde un compañero constantemente busca la aprobación del otro. No hay necesidad emocional o miedo, sólo aceptación y amor.

Y, si la relación llega a su fin, entonces deber haber un deseo de dejarse, y no estar adheridos a esa relación en particular. Incluso las relaciones resonantes de alma pueden terminar cuando los compañeros crecen más mutuamente o encuentran la necesidad de explorar quienes son en otras formas y direcciones.
Y entonces lo mejor que hay que hacer es dejarse, permitir a cada uno de los compañeros crecer en nuevas y diferentes energías. Y permitir la tristeza que se siente cuando algo termina, pero también la anticipación mientras algo nuevo comienza. Aún si ese algo es un periodo de soledad, mientras nos ajustamos a la nueva persona en la que nos estamos convirtiendo.
Permitir el Completo Espectro de Sentimientos
Esto probablemente será una de las cosas más difíciles de negociar para nosotros en el futuro. Así que muchos de nosotros creen que una "buena" relación es una en la siempre están positivos y felices y alegres. Donde la otra persona siempre los hace sentir bien respecto a ustedes mismos. Pero, en el estado multi-dimensional, las relaciones se tratan de auto-exploración y crecimiento. Y su compañero puede necesitar retarlos para ayudarlos a crecer, o ustedes pueden necesitar retarlos.
Este reto puede incluir desarrollar ira y frustración, y permitir al compañero estar en estas emociones y sentimientos sin sentirse personalmente amenazado, o que la relación esté amenazada.
Las relaciones multi-dimensionales siempre actuarán a través del completo espectro de sentimientos – no solamente los positivos. El reto, para nosotros, es permitir estas energías más oscuras y manejarlas en una forma creativa y compasiva, sabiendo que si son bien manejadas nos ayudarán a crecer y a experimentar aún más de quien y lo que somos en esta relación en particular.
La importancia nuevamente, es el balance. Demasiada negatividad, y la relación girará hacia la negatividad y se volverá violenta y destructiva. Demasiada positividad, la tensión creativa que permite el crecimiento no estará ahí probablemente y la relación se quedará igual.
Los Elementos Clave : Comunicarse y Co-crear
La cosa importante para recordar en las nuevas relaciones multi-dimensionales es que primeramente son aventuras de auto-exploración en la cual nos descubrimos a nosotros mismos a través de relacionarnos y crear con otro ser.
Así que hay dos elementos que siempre necesitan estar presentes. El primero es COMUNICAR. En cualquiera que sea la mejor manera que funcione para ustedes. Hay muchas formas de comunicarse en una relación multi-dimensional, desde hablar hasta la telepatía, y todas pueden ser exploradas y jugarse con creatividad. Pero en donde dos personas constantemente se están comunicando, se están expresando y descubriéndose a ustedes mismos a través de lo que ellos expresan.
La segunda clave es CO-CREAR. Debe haber una razón para el compañerismo. Juntos deben crear algo, aún si es solamente su propio crecimiento espiritual. Pero, para que una relación multi-dimensional florezca, debe haber un lugar para toda esa maravillosa frecuencia más alta de creatividad para encontrar expresión en el nivel físico. E incluso puede ser que la comunicación creativa que sucede entre los compañeros habilitará y dará poder a cada uno de los compañeros en sus propios proyectos creativos. La creatividad no tiene que ser fortalecida por los proyectos y ejercicios individuales creativos de cada persona.
La Danza Sagrada : los Principios Espirituales de Relacionarse
Hay muchos mitos y leyendas antiguas de la Creación que dicen cómo la original fuerza de Dios creó dos seres de su esencia. Estos dos seres, en cambio, continuaron creando Todo Lo Que Es.
Así que los principios espirituales básicos detrás de la creación son la Unidad (la Unidad de Todo Lo Que Es), la Dualidad (la Que se explora a si misma a través de las tensiones de los opuestos) y la Multiplicidad (la replicación de esta danza básica de creatividad muchas veces en formas complejas y maravillosas).
Las relaciones nos permiten redescubrir esa danza original de los DOS que de hecho son UNO. El movimiento siempre es hacia el descubrimiento de la Armonía y la Unidad, y después descubrir que de hecho también hay falta de armonía y dualidad porque los dos ahora son seres únicos individuales. Pero la clave para esta danza es el balance y fluir desde la unidad a la dualidad y de regreso.
También hay muchos mitos antiguos que hablan de las deidades originales "danzando" a través de los cielos mientras alargaban la creación en el despertar de su danza. El mito que viene a la mente es ese de Shiva y Shakti, cuya unión y "danza" representa la unión de las energías Sagradas Masculina y Femenina en la continua danza de la creación.
En nuestras relaciones en las nuevas energías multi-dimensionales, necesitamos entender los pasos de la danza sagrada de Shiva y Shakti, si vamos a repetirlos en nuestras propias vidas. La danza tenía tres pasos o movimientos primarios:
El primer movimiento siempre es hacia la Armonía y la Unidad. Dos personas son atraídas y buscan descubrir en que formas son parecidos. Este es el movimiento hacia la Fuerza Divina, o el movimiento de los Dos buscando el estado del Original. Puesto que este movimiento es hacia la Divinidad, esta fase de una relación siempre es eufórica y alegre y creativa, ya que los dos seres sienten el flujo de luz y energía entre ellos. Se descubren mutuamente y encuentran las mejores partes de ellos mismos reflejadas en el otro en esta parte de la danza sagrada.

El segundo movimiento siempre se aleja de la Unidad y va hacia la Separación. El Uno se vuelve Dos, quienes son separados y únicos. En esta fase de la danza de la relación las dos personas descubren en que formas son diferentes, y puesto que esta etapa de la relación está LEJOS de la fuente divina y va hacia la separación y la dualidad, con frecuencia existe ira y ansiedad en esta fase, y una necesidad de usar el control para mantener la igualdad.
Esto es porque en nuestra cultura espiritual nos hemos vuelto miedosos de la dualidad. La vemos como algo malo, y nos esforzamos por la conciencia de la Unidad y buscamos movernos "más allá de la dualidad". Pero nunca nos podremos mover más allá de la dualidad mientras tengamos una identidad única y separada. En nuestro estado más alto de conciencia siempre seremos parte de esta danza de energías entre la Unidad y la Dualidad.
Tener conciencia es estar conscientes de esta danza, y ser capaces dejarnos llevar y disfrutar la danza sabiendo que el flujo siempre irá de aquí para allá entre estos dos estados del ser. En una relación, esto significa que debemos estar preparados para experimentar tiempos de retos y discordia. Puede haber ira, frustración y otras energías negativas. Estas deben ser manejadas con elegancia y con el conocimiento de que, si son manejadas, no serán destructivas.
Esto es lo que llamamos el lado SOMBRÍO de la relación. Siempre estará ahí. Como es manejada e integrada determinará la calidad de la relación. Si ambos compañeros o "danzantes" saben como arreglárselas con la danza de ira y negatividad, entonces puede ser negociada sin crear tan desbalance para que la relación/danza sea desestabilizada y destruida.
Siempre me he dado cuenta de que la clave aquí es permitir que la ira y la negatividad sean expresadas y liberadas, sin tomarlo personalmente, o necesitar defenderse a uno mismo en formas destructivas si hubiera una ira igual en ambos lados. Esto sólo crea un espiral de energía negativa que no permite que la danza tome su siguiente paso o movimiento.
El tercero o último movimiento siempre regresa a la Unidad y a la Armonía. Los Dos una vez más descubren, a través de sus viajes separados, que ellos ciertamente son Uno. De hecho, ellos se redescubren mutuamente y también su unidad, ya que ellos han aprendido algo más acerca de si mismo y del otro, y ahora se están reuniendo en un espiral más alto de evolución y conciencia.
Y habiendo aprendido esta nueva cosa en particular, no hay necesidad de regresar y hacerlo una y otra vez, siendo esto como patrones destructivos que se elevan dentro de una relación.

Los hábiles danzantes cósmicos saben como dejarse llevar y moverse a nuevos niveles de danza experimental, manteniendo la relación en un estado de crecimiento y nuevo movimiento.
 

 
El Trabajo en Uno Mismo‏
 
El desarrollo espiritual no llega como resultado de: orar, meditar, o dedicarse a hacer obras de caridad; todas estas son prácticas valiosas, pero la espiritualidad no es un conjunto de técnicas.
 
La maestría espiritual consiste en “ser” una expresión permanente de amor. La vida es nuestra escuela de amor, y en todo momento nos brinda una oportunidad de aprendizaje, situándonos dentro del contexto de relaciones particulares con otros seres vivos.
 
Allí, en el compartir, podemos observar nuestras actitudes inconvenientes, y trabajar por mejorarlas. Si lo hacemos, simultáneamente estaremos entregando lo mejor de nosotros mismos, y realizando nuestra tarea espiritual más elevada.
En el camino del amor, la base de la pirámide es la comprensión, porque, del grado de comprensión que hayamos adquirido, depende nuestra forma de interpretar cada experiencia.
 
Si mi interpretación de los hechos es la correcta, el resultado será felicidad y amor. Pero si permito que mi pensamiento fluya en espirales negativas, estoy construyendo mi propio infierno privado.
 
Porque no existe ninguna posibilidad de amor y felicidad cuando estamos enfocados en probar que “yo estoy en lo cierto y que es el otro el que está equivocado”.
 
Para obtener comprensión necesitamos armar primero en la mente un plano general de lo que es la unidad, y ese mapa se traza con el conocimiento de las leyes superiores que gobiernan el universo.
 
 El recorrido que hacemos por la vida es semejante a manejar en una autopista: si respetas las normas del tránsito te irá muy bien, el retorno a casa será muy armónico. Pero, si por ignorancia, te metes por la autopista en contravía, lo más probable es que recibas todo tipo de golpes, insultos y sanciones.
 
Pongamos como ejemplo el caso de María: dentro de las creencias de la sociedad, ella es una persona muy buena, caritativa, piadosa, excelente madre y una esposa muy atenta.
Cree tenerlo todo, y sin embargo, María no es feliz. Según ella, “no se puede ser feliz con un marido que es sinvergüenza, mujeriego, patán, perezoso, tacaño, desconsiderado, agresivo y borracho.
 
Ella ha pasado ya muchos años tratando de cambiar a su esposo Roberto, ha hecho todo lo posible por hacer que vuelva al redil de los buenos cristianos. ¡Pero todo ha sido inútil, él no cambia!
 
La relación de pareja de Roberto y María es un verdadero campo de batalla, y el arma más poderosa de María es una “cantaleta” casi permanente. Roberto la escucha como quien oye llover, pero está claro que no está dispuesto a cambiar su estilo de vida.
 
Él mira a la madre de sus hijos con condescendencia, pero la considera igual que a un sillón antiguo de su propiedad, que es incómodo, pero que suple la necesidad de sentarse en él.
 
Si María tuviera comprensión de las leyes universales, y pusiera su relación matrimonial dentro del contexto de la “Ley de la Correspondencia” se estaría preguntando “¿por qué atraje a ese marido tan insensible e irresponsable?”.
 
Si se observara a sí misma, podría ver que desde pequeña fue castrada como ser humano, pues fue entonces cuando sus preceptores imprimieron en su conciencia el patrón de la sumisión.
 
Desde entonces sus relaciones se desarrollaron en automático, porque “el sumiso” atrae a su complemento, que es “el agresor”. La actitud de víctima siempre atrae a un victimario. Según opera la “Ley de Correspondencia”, mientras María permanezca cristalizada en ese patrón de comportamiento, podrá cambiar de marido muchas veces, pero siempre atraerá lo mismo: a un agresor.
 
El aprendizaje de María consistirá en ser agredida e irrespetada hasta que se sature de esa experiencia, entonces ella tal vez reaccione y aprenda a amarse y a respetarse a sí misma. Luego, por correspondencia, también los demás seres humanos la valorarán y respetarán.
 
Supongamos que llega el día en el que María se hace conciente de su actitud equivocada, trabaja en adquirir respeto hacía sí misma y emprende actividades que fortalezcan su auto estima.  Ya en ella se nota un cambio favorable: no se queja, se siente más realizada, y tiene nuevas amistades.
 
Roberto por su lado se ha alejado de María, ¡ya no son correspondientes!
 
Un día se fija en su secretaria, una mujer muy buena, piadosa, atenta y tan sumisa... A ella puede gritarle, tratarla a las patadas y lo acepta todo “con resignación cristiana”. ¡Roberto ha encontrado a la mujer de sus sueños!
 
Después del divorcio María ha quedado libre, y su próxima pareja será un hombre que la valore, y la respete; porque, de acuerdo a una Ley Universal, es lo que ahora le corresponde. Su lección espiritual está completa. Recapitulando lo anterior, ya María ha verificado que:
 
1) Cambiando sus pensamientos y actitudes, puede alterar su realidad.
 
2) Ella comprende que egoísmo significa caminar en contravía, porque es lo opuesto del amor. Y que “Egoísta es aquel que quiere cambiar al otro, para sentirse bien él mismo”. Ahora María está enfocada en el trabajo en sí misma, y las semillas del amor comienzan a retoñar en su corazón. La comprensión de estos principios le ha permitido adelantar un gran paso en su evolución espiritual.
 
 

La nueva frecuencia de amor
 
Por Ana María Frallicciardi

Si buscas el Amor, tira abajo todas tus creencias y olvídate de las experiencias vividas.

Empieza de nuevo por donde nunca se te hubiera ocurrido que anda el Amor buscándote a ti.  El Amor es una energía que fluye libremente en todo el Universo. Hay que aprender a pedirla y tomarla desde la Fuente Ilimitada.

El Amor “llega” desde el Centro de Amor Universal hacia el centro interno de cada uno.

Ábrete, tira tus corazas y deja que esta maravillosa energía disuelva los sentimientos negativos de separación y soledad.

Cuando logres estados de paz y bienestar “desde adentro y sin esfuerzos”, el Amor ha estado acompañándote, no lo dejes ir, hay mucho más por hacer, juntos lo descubrirán.
Nuevas formas de relacionarnos amorosamente están surgiendo en estos tiempos.

En las últimas décadas hemos crecido mucho en la expresión de los sentimientos y el amor.
En este milenio el amor se abre como un loto de mil pétalos que da múltiples posibilidades para salir de nuestras limitaciones y carencias.

¿Qué es el amor?

El amor es ENERGIA que viene de la Energía Universal Creadora. El amor es un estado de completa felicidad, se disfruta cuando uno se abandona en el sentimiento y deja que todo fluya sin obstáculos.

Los seres se están encontrando para activar la nueva conciencia del amor y así poder sacar lo mejor de sí y crecer espiritualmente, porque el amor es el camino más genuino para el nuevo crecimiento interior. Desde el amor sin condicionamientos ni expectativas las almas están sanando viejas heridas de soledades y abandonos y están creando un estado interior más pleno y seguro.

El amor es amor y nada más, no se encadena a ningún contrato o filiación. Si deseas vivir con la persona amada, vive. Pero no pongas obstáculos en la convivencia, no exijas al otro lo que éste no tiene para dar, no le compliques la vida con reclamos. Deja que la relación fluya libremente. Respeta sus espacios, sus tiempos, sus gustos y que te respete a ti. No sientas obligaciones en ningún momento, ni sometimiento o dependencia. No calles lo que sientes, pero habla con dulzura.

Hay muchas maneras de comprometerse en las relaciones y uno cree que todo eso es amor, generalmente es dependencia emocional, necesidad de que otro llene tus vacíos y encima, los llena mal. No busques el amor afuera. Tienes que aprender a generarlo desde tu centro cardíaco, llenar tu aura, tu mente, tus palabras del amor que tomarás del Amor Universal y luego expresarlo. Todo en tu entorno vibrará en el amor y no habrá más carencias ni abandonos.

Reflexiona sobre estos aspectos: ¿Por qué cargas al amor con tantos condicionamientos?: Te amo aunque…, te amo porque…, te amo pero….El verdadero amor no es nada de todo eso.

El amor es un sentimiento que fluye puro, sin distorsiones.

Una cosa es convivir y compartir la vida con alguien y otra cosa es amar a alguien. Lo ideal es que se den ambas cosas juntas. Pero si no lo has logrado y convives con alguien a quien ya no amas, clarifica tu interior, acepta la realidad y no eches culpas afuera, en tu camino de evolución estaba el desamor para que ahora busques el amor, que no es sólo tener a otro, sino poder relacionarte amorosamente con TODOS.

Si en el plano humano no encuentras cómo llenar tu vacío de amor, comienza una tarea de crecimiento interior para conectar la Fuente Eterna de Amor Universal y entonces estarás vibrando también en el amor humano.

El amor está llamado a cubrir el Universo…

…pero mientras no nos demos cuenta…

…que somos nosotros los que tenemos que llamar, invocar, fabricar, ese amor y luego proyectarlo…

…el amor no puede conocerse, no puede proyectarse, no puede operar en la humanidad…

… porque eso depende de nosotros y no de otras fuerzas cósmicas.

Nosotros somos antenas cósmicas para recibir información divina, información espiritual, y difundirla y entonces de esa forma poder producir mayor inquietud por conocer el amor, que es lo que está sucediendo en esta Nueva Era.

La verdadera conciencia de amor comienza a entenderse ahora, en la medida en que salimos de todo tipo de creencias limitadoras. Los verdaderos sentimientos que restaurarán nuestra vida están fluyendo desde una dimensión superior de compresión de la vida, donde el Ser encuentra su resonancia espiritual y puede conectar el amor en su esencia pura: esa energía que se expresa……
Para gran parte de la humanidad, en estos momentos, el amor está mezclado con necesidades sexuales, fantasías culturales, reemplaza carencias. Depende de las creencias de cada individuo que el amor de felicidad o produzca dolor.

Muchos ya han comprobado que con la cabeza no se ama. El sentimiento amoroso surge desde el pecho. Es una energía, de determinada frecuencia vibracional que se condensa en el chakra cardíaco y desde allí sale y se expresa. Quienes tiene bloqueos energéticos en el centro cardiaco no pueden expresar esta energía con facilidad y se sienten solos y angustiados.

Cuando este centro vibra en una determinada frecuencia y entra en resonancia con otro ser que está en la misma frecuencia se produce un intercambio amoroso pleno. Esto puede darse una sola vez, varias veces, por mucho tiempo, por toda la vida humana. Todo depende de la capacidad para mantener esa sintonía. Es por ello que el amor no pide ni da, se expresa. A veces encuentra resonancia y respuesta y otras veces no.

¡Cuántas historias de amor pueden caer con este concepto! Con la excusa de “lo hice por amor”, se esconden muchísimas formas de manipulaciones, resentimientos, necesidad de poder o de dependencia. ¡Basta de telenovelas!

Después de comprender este nuevo concepto de amor, no tiene sentido hablar de los celos ni de fidelidad. Se es fiel con uno mismo y con los propios sentimientos. Con el crecimiento interior se logra ser consecuente e íntegro con uno mismo. Sólo desde este lugar de armonía interior se puede fluir un verdadero sentimiento amoroso profundo y puro.

Este estado amoroso pleno es el que se expresa en todos los niveles de la vida, no sólo en el amor de pareja. Uno ama LA VIDA y ama a todos los seres. La fuente de amor está dentro de uno y no necesita que venga a llenarla nadie. Si has sanado tus propias heridas eres amor e irradias amor. Sólo así se entra en resonancia y se encuentra quien comparta tu frecuencia de amor.

Si logras solucionar todos los mandatos adquiridos con respecto al amor, podrás enseñarle a otro cómo lograrlo también y podrá acompañarte en el camino de explorar juntos las nuevas dimensiones del amor.


Ana María Frallicciardi
Carpilla del Monte. Córdoba. Argentina
E mail: anaiel@arnet.com.ar

Ana María Frallicciardi es Licenciada en Psicología, Terapeuta Transpersonal y Astróloga, vive en Capilla del Monte-Córdoba, atiende consultas individuales, realiza Cartas Natales, organiza y dirige “Vacaciones para el alma” (Capilla del Monte) y talleres todos los meses en Buenos Aires.-
 

 

 

 

 
 
Augusto Leguía Norte 224 depto. 41 G - Teléfono: 22334 9836 - 22245 2722
                                             Celular:+569 99306426
varos2@gmail.com - Santiago - Las Condes - Chile