Veronica Aros

+ 56-999306426
pedir hora via whatsapp

Psicogenealogía, Tarot, Reiki, Angeles, Registros varos2@gmail.com

 

 

Autoayuda y mas

Los Maestros espirituales no son tan serios como parecen. Tienen un humor particular que no hace reir pero que enseña. El saber sin algo de humor es tontera grave. Vamos a ver si esta pequeña antología les gusta:
 
Los Maestros y el Humor
-”¿Maestro, cómo hacer para vivir hasta tan viejo?” “Nunca contradigo a alguien” “¡No es posible1″ “¡Sí, no es posible!”.
-”No me canonisen antes de tiempo, soy perfectamente capaz de hacer niños”. San Francisco de Assis.
-Alguien le dice al gran Antonio: “Usted es el mejor monje de todo el Oriente”. Responde Abba Antonio: “El diablo ya me lo ha dicho”.
-”Maestro, deseo aprender. ¿Me lo puede enseñar?” . “Aprende primero cómo dejar que te enseñe”.
-”¿Maestro, cómo puedo renunciar al mundo?”. “Primero averigua si el mundo te pertenece, antes de querer renunciar”.
-Alguien le pregunta a Santa Teresa de Avila qué siente del levitar. Ella le responde: “No es muy práctico cuando debes cocinar”.
-”Cuando un pickpocket tiene el privilegio de encontrarse frente a un santo, sólo le ve sus bolsillos”. (Hari Dass).
-”Si sentarse con las piernas dobladas hace convertirse en Buda, todas las ranas son Budas”. (Sengai)
-Este mundo es un teatro donde tienes un rol modesto. Pero trata de actuarlo bien para que todos tengan ganas de gritarte “¡Bis! “¡Bis!” .
-Decir que no hay Dios es como decir “no tengo lengua” con tu lengua. (Amritanandamay)
-Preguntan a Douglas Harding, 83 años,su opinión de la muerte. Responde: ¿Cuál muerte? ¿La de Douglas? Es sólo un producto biodegradable.
-Un rabino santo corre por las calles gritando: “¡Tengo respuestas! ¡Tengo respuestas! ¿Quién tiene una pregunta?”.
-”El Zorro Viejo puede aprender más del Joven Loco, que lo que el Joven Loco puede esperar aprender del Zorro Viejo”. (Ho Chi Zen).
-Le dijeron a Ben cómo se podía tomar en serio sus enseñanzas si todos reían al oirlas. Dijo “La risa es la única forma genuina del aplauso”.
-Ejo Takata me dijo: “No molestes a Dios con tus ruegos. El tiene sus propios problemas: todo lo que hace muere”.
-Hoy hay noticias buenas y malas. Primero las malas:No hay buenas noticias.Luego las buenas:no estás obligad@ a escuchar las malas noticias.
(de A. Jodorowsky)
 

Seis protocolos de nuestras vidas
por Ethel Saavedra
 
Primero: Abrirte al cambio:

Vivir con una mentalidad de apertura a muchas posibilidades que nos ofrece la vida. Un cambio que nos permita demoler todas nuestras viejas situaciones de limitación. Hemos aprendido desde la infancia una cantidad de conceptos negativos y nos hemos regido por ellos, permitiéndonos cancelar vivir nuevas oportunidades. Nos hemos llenado de sentimientos de culpa, limitación y obstáculos que no nos dejan avanzar de la manera como queremos. Desde pequeños nos hemos dejado influenciar por los estímulos del medio externo, permitiéndonos llevar una vida de frustraciones y echándole la culpa hasta a nuestros propios padres y demás seres que nos ayudaron en nuestra formación. Creemos que los demás son nuestros verdugos y no entendemos que han estado ahí para enseñarnos, han sido nuestros maestros.


Segundo paso: Reflexionando:

Interpretemos nuestro lazo que existe con el universo. Existimos como seres humanos conectados con el Universo. Apreciemos nuestro cuerpo humano e interpretemos nuestro entorno. Absorbámonos en lo que hacemos, sintamos nuestro cuerpo a través de lo que hacemos, seamos nosotros mismos de una manera más consciente. Miremos la conexión que tenemos y la que parte de nuestro ser hacia los demás. Nuestras relaciones conmigo mismo, ¿cómo me trato y cómo trato a los demás?. ¿Cómo observo lo que me rodea, admiro el universo con todo lo que es? Soy parte de este planeta y por tanto debo responsabilizarme de mí mismo, de los demás y de mi entorno. Evaluemos cada día las interpretaciones que hacemos y cambiemos nuestros paradigmas.


Tercer paso: Una mirada a las sincronías:

Todos estamos conectados y no existen las casualidades. Estamos conectados en la retícula de luz y del electromagnetismo. Todos somos el resultado de lo que pensamos. ¿Cuántas veces atribuimos a coincidencias lo que nos sucede? Alguna mañana pensamos que necesitamos algún material para un trabajo que necesitamos, lo buscamos, no encontramos, más tarde cualquier persona nos habla o entrega esta información; esa persona ha sido sólo un instrumento del universo para darte lo que necesitabas y creemos que es una coincidencia. Abramos los ojos a este tipo de coincidencias y nos daremos cuenta que el Universo nos da todo lo que necesitamos porque estamos conectamos con él. Somos Uno. Cambiemos nuestra forma de pensar y tendremos un mundo lleno de posibilidades. Todo está en el presente, cuando tu mente se dispone para algo posible y puedes imaginarlo, en ese instante entra el Universo en sincronía contigo.


Cuarto paso: Llevemos la creatividad a la acción:

Pensamos que podemos hacer muchas cosas pero no las realizamos, porque está el temor, el qué dirán, está el miedo y entonces es mejor quedarnos cómodos sin luchar por lo que queremos. No importa lo que sea: bailar, cantar, pintar, lo importante es estar abierto a lo que queremos realizar y ponerlo en práctica. Actuar es lo importante y ¡ya! No dejemos para mañana nuestros pensamientos, así sea una meta que tenga varios pasos, hay que empezar ¡ya! Para cualquier acción es necesaria la planificación, el orden y la ejecución instantánea de los pensamientos. Transformemos nuestros pensamientos en acciones. ¿Cuántas veces nos damos cuenta que iniciamos algo y lo dejamos en mitad del camino?


Quinto paso: No desenfocarnos:
 
Cuando tengamos en mente qué necesitamos y cuáles son nuestros pasos a seguir, no podemos perder de vista ni permitir que otros eventos nos dejen olvidar nuestra meta principal. Si prometes realizar algo, no importa el temor, ni el miedo, hay que realizar así sea que cometamos errores, es una experiencia que estamos viviendo y mediante la cual estamos aprendiendo. No permitas que tú seas el primer obstáculo en lo que te propones. Todos somos obra de lo que hacemos. Hay que persistir.

Sexto paso: Hecha una mirada al principio:

Una vez lograda tu meta o tus propósitos revisa desde el principio cómo lo hiciste, qué márgenes de error o éxito lograste, es una mirada con la intención de concientizarnos y descubrir si lo que hicimos estuvo bien o si tenemos que mejorar: lo positivo apreciarlo y de lo negativo, entender cómo podemos mejorar en otra oportunidad y aceptar sobre todo nuestros errores. ¡Somos humanos!
 

La nueva frecuencia de amor
Por Ana María Frallicciardi
Si buscas el Amor, tira abajo todas tus creencias y olvídate de las experiencias vividas.
Empieza de nuevo por donde nunca se te hubiera ocurrido que anda el Amor buscándote a ti.
El Amor es una energía que fluye libremente en todo el Universo. Hay que aprender a pedirla y tomarla desde la Fuente Ilimitada.
El Amor “llega” desde el Centro de Amor Universal hacia el centro interno de cada uno.  Ábrete, tira tus corazas y deja que esta maravillosa energía disuelva los sentimientos negativos de separación y soledad.
Cuando logres estados de paz y bienestar “desde adentro y sin esfuerzos”, el Amor ha estado acompañándote, no lo dejes ir, hay mucho más por hacer. Nuevas formas de relacionarnos amorosamente están surgiendo en estos tiempos.
En las últimas décadas hemos crecido mucho en la expresión de los sentimientos y el amor. En este milenio el amor se abre como un loto de mil pétalos que da múltiples posibilidades para salir de nuestras limitaciones y carencias.
¿Qué es el amor?
El amor es ENERGIA que viene de la Energía Universal Creadora. El amor es un estado de completa felicidad, se disfruta cuando uno se abandona en el sentimiento y deja que todo fluya sin obstáculos. El tiempo no pasa…porque permanecemos en el PRESENTE.
Los seres se están encontrando para activar la nueva conciencia del amor y así poder sacar lo mejor de sí y crecer espiritualmente, porque el amor es el camino más genuino para el nuevo crecimiento interior. Desde el amor sin condicionamientos ni expectativas las almas están sanando viejas heridas de soledades y abandonos y están creando un estado interior más pleno y seguro.
El amor es amor y nada más, no se encadena a ningún contrato o filiación. No exijas al otro lo que éste no tiene para dar, no le compliques la vida con reclamos.  Respeta sus espacios, sus tiempos, sus gustos y LO MAS IMPORTANTE ES que te respete a ti. No sientas obligaciones en ningún momento, ni sometimiento o dependencia. No calles lo que sientes, pero habla con serenidad.
Hay muchas maneras de comprometerse en las relaciones y uno cree que todo eso es amor, generalmente es dependencia emocional, necesidad de que otro llene tus vacíos y encima, los llena mal.
No busques el amor afuera. Tienes que aprender a generarlo desde tu centro cardíaco, llenar tu aura, tu mente, tus palabras del amor que tomarás del Amor Universal y luego expresarlo. Todo en tu entorno vibrará en el amor y no habrá más carencias ni abandonos.
Reflexiona sobre estos aspectos: ¿Por qué cargas al amor con tantos condicionamientos?: Te amo aunque…, te amo porque…, te amo pero….El verdadero amor no es nada de todo eso.
El amor es un sentimiento que fluye puro, sin distorsiones.
Una cosa es convivir y compartir la vida con alguien y otra cosa es amar a alguien. Lo ideal es que se den ambas cosas juntas. Pero si no lo has logrado y convives con alguien a quien ya no amas, clarifica tu interior, acepta la realidad y no eches culpas afuera, en tu camino de evolución estaba el desamor para que ahora busques el amor, que no es sólo tener a otro, ojalá tengas la suerte de encontrar a ese otro, pero también es poder relacionarte armónicamente con TODOS.
Si en el plano humano no encuentras cómo llenar tu vacío de amor, comienza una tarea de crecimiento interior para conectar la Fuente Eterna de Amor Universal y entonces estarás vibrando también en el amor humano.
El amor está llamado a cubrir el Universo… …pero mientras no nos demos cuenta… …que somos nosotros los que tenemos que llamar, invocar, fabricar, ese amor y luego proyectarlo… …el amor no puede conocerse, no puede proyectarse, no puede operar en la humanidad…… porque eso depende de nosotros y no de otras fuerzas cósmicas.
Nosotros somos antenas cósmicas para recibir información divina, información espiritual, y difundirla y entonces de esa forma poder producir mayor inquietud por conocer el amor, que es lo que está sucediendo en esta Nueva Era.
La verdadera conciencia de amor comienza a entenderse ahora, en la medida en que salimos de todo tipo de creencias limitadoras. Los verdaderos sentimientos que restaurarán nuestra vida están fluyendo desde una dimensión superior de compresión de la vida, donde el Ser encuentra su resonancia espiritual y puede conectar el amor en su esencia pura: esa energía que se expresa……

Muchos ya han comprobado que con la cabeza no se ama. El sentimiento amoroso surge desde el pecho. Es una energía, de determinada frecuencia vibracional que se condensa en el chakra cardíaco y desde allí sale y se expresa. Quienes tienen bloqueos energéticos en el centro cardiaco no pueden expresar esta energía con facilidad y se sienten solos y angustiados.
Cuando este centro vibra en una determinada frecuencia y entra en resonancia con otro ser que está en la misma frecuencia se produce un intercambio amoroso pleno. Esto puede darse una sola vez, varias veces, por mucho tiempo, por toda la vida humana. Todo depende de la capacidad para mantener esa sintonía. Es por ello que el amor no pide ni da, se expresa. A veces encuentra resonancia y respuesta y otras veces no.
¡Cuántas historias de amor pueden caer con este concepto! Con la excusa de “lo hice por amor”, se esconden muchísimas formas de manipulaciones, resentimientos, necesidad de poder o de dependencia. ¡Basta de telenovelas!
Después de comprender este nuevo concepto de amor, no tiene sentido hablar de los celos ni de fidelidad. Se es fiel con uno mismo y con los propios sentimientos. Con el crecimiento interior se logra ser consecuente e íntegro con uno mismo. Sólo desde este lugar de armonía interior se puede fluir un verdadero sentimiento amoroso profundo y puro.
Este estado amoroso pleno es el que se expresa en todos los niveles de la vida, no sólo en el amor de pareja. Uno ama LA VIDA y ama a todos los seres. La fuente de amor está dentro de uno y no necesita que venga a llenarla nadie. Si has sanado tus propias heridas eres amor e irradias amor. Sólo así se entra en resonancia y se encuentra quien comparta tu frecuencia de amor.
Si logras solucionar todos los mandatos adquiridos con respecto al amor, podrás enseñarle a otro cómo lograrlo también y podrá acompañarte en el camino de explorar juntos las nuevas dimensiones del amor.

Ansiedad y angustia
 
La ansiedad es un trastorno psíquico que se produce por un sentimiento de inseguridad. Tendríamos que preguntarnos si este sentimiento de inseguridad está basado en una situación concreta, real o es imaginario.
 
Tendríamos que analizar, si es en este momento presente, justificable mi ansiedad ante la situación que estoy viviendo o es un mecanismo psíquico, o una forma de reaccionar, adquirida ante situaciones o problemas anteriores que ya he solucionado.
 
La angustia es miedo psicológico, habría que analizar y profundizar a qué, si es solo una sensación, por no poder enfrentar un problema, por no poder hacer una elección, con la consecuente sensación de desgano, de agotamiento, por el continuo darle a la máquina de la cabeza de pensar y pensar, sin llegar a una solución.
 
Por el uso de la energía mental, en continua circulación sin que tenga una apertura espiritual, sin permitirse el silencio, el contacto con la voz interior, aquella que se escucha cuando estamos en contacto con la naturaleza, y a la que accedemos meditando o bajando la velocidad de nuestra cabeza al serenarnos, al perdernos en un viaje al mirar por la ventana, a la que escuchamos luego de correr durante un buen rato, cuando ha tomado el control el cuerpo al realizar el deporte, y nos ha permitido salir del centro de la cabeza, para poner nuestra atención en blanco por estar concentrados en el ritmo de trote o en la respiración.
 
La voz interior se escucha solo cuando bajamos los decibeles, salimos de nuestro disco rayado cerebral, de nuestros pensamientos recurrentes, y aparecen esas ideas súbitas, sanas, acertadas, equilibradas que dan paz.
 
Pero ¿para que sirve la angustia? Heidegger diría que la angustia “es la realidad de la libertad como posibilidad antes de la posibilidad”, es el miedo a elegir, estamos obligados a elegir continuamente, el miedo a equivocarnos, a realizar una elección, perdiendo otra posibilidad. Porque siempre descartamos algo.
 
La angustia nos muestra el miedo a la posibilidad frente al mundo, ¿qué hago ante éste mundo?, ¿qué hago ante ésta situación?. La angustia nos revela un modo de ser in-auténtico, no verdadero, los valores de los demás, de la sociedad, nos están nublando nuestras elecciones, estamos confundidos, por eso nos sentimos inseguros.
 
Pero estamos inseguros, angustiados por elegir. Asumiendo la angustia nos damos cuenta de nuestros valores personales verdaderos, de lo que nos gusta, de quienes somos realmente, nos tenemos que hacer responsables de nuestras propias decisiones, disfrutar de haberlas tomado, o tomar otra que corrija a la anterior.
 
Asumiendo la angustia volvemos a centrarnos en nuestro espíritu, en nuestro ser, en nuestro Yo verdadero. La persona angustiada solo sabe de esa perturbación total porque ha perdido su centro, su conexión con la esencia de paz que proviene de su alma.
 
El alma vence a la muerte, sobrevive, en cambio la mente no, por eso tengo miedo, por eso me angustio, la angustia, la inseguridad, es una graduación, un escalón inferior al miedo a la muerte.
 
Pero si yo estoy en paz, con mi alma, sigo mi propósito, mis elecciones son auténticas, no voy a tener miedo a la muerte, en ninguno de sus matices, porque estoy satisfecho con la vida que he vivido.  La conciencia de finitud, por la presencia de la muerte hace que me angustie, por el paso del tiempo; y que no pueda sostener por mucho tiempo una existencia in-auténtica, debido que en algún momento hago crisis, por mas trampas por enmascarar la situación que no quiero enfrentar.

La sociedad con sus valores, opuestos al amor, basados en la mente, confunde mis valores y empiezo a sentirme inseguro, y a acelerarme mentalmente para hallar una solución.
 
Pero es en ese mismo acelerarme que genero mas sentimientos de impotencia y de aceleración que se convierten en un circulo vicioso de pensar más y más, que confirman que por mas que piense no encuentro la solución y me siento más inseguro, por eso empiezo a observar soluciones externas, a armar la coraza entre sentirme inseguro y que no se note y unos pensamientos cada vez más temerosos, que confirman la inacción, el quedarse en el lugar, porque pienso que no puedo encontrar la solución y me siento angustiado, por lo tanto no puedo reaccionar sanamente, sino desde una defensa, generada por pensamientos defensivos ante la sensación de peligro, miedo y angustia.
 
La angustia nos descubre, nos revela el significado de nuestra vida, nuestro modo de ser verdadero, solo si la asumimos.
Ante la naturaleza finita de nuestro ser, podemos advertir el significado real de nuestra existencia.
 
Es decir, el miedo a morir hace que no vivamos realmente, por buscar soluciones sociales externas, no autenticas, que están fabricadas por la sociedad u otras personas, y los medios de comunicación se encargan de decirnos que esa es la solución, que las cosas son así, que no pensemos mucho, que nos dejemos llevar, con lo cual nos angustiamos, o, nos hace elegir un modo personal y verdadero.
 
Porque el amor sana, el amor hacia uno mismo equilibra, para poder brindarlo luego a los demás, el amor es elección frente al mundo, porque todo está bien siempre que no le haga daño a nadie, ni a mi, el amor es pensar en los demás y en mi, sin olvidarme también de mi, el amor que proviene de la paz, del perdón con uno mismo por los errores cometidos, pues solo estábamos aprendiendo, proviene de nuestra alma, no de nuestra mente critica y exigente.
 
Nuestra mente se abrirá a escuchar la voz del alma solo a través de la serenidad, de estar viviendo una vida auténtica. ¿Te animas?
 

10 pasos para contactar con tu ser superior

Cada uno de nosotros está conectado con lo Divino. El Ser Superior que está dentro de nosotros trasciende por mucho la comprensión de nuestras mentes conscientes. Este es el poder al que han accedido todos los grandes genios y maestros. También es el espacio de la magia y los milagros en nuestras vidas. Aquí están los pasos para hacer contacto:

1. Creencia y Expectación

¡El primer paso es CREER que tienes un Ser Superior con quién establecer comunicación! Entonces ten la EXPECTATIVA de que esta comunicación mejorará cada día, conforme te enfocas diligentemente en el crecimiento interno. Sin estos dos prerrequisitos esenciales, es difícil lograr cualquier cosa en la vida, incluso en el nivel físico. Estas dos cualidades son esenciales para el crecimiento interno. Así que establece una META para lograr contactar con el Ser Superior, revisa esa meta diariamente y mantén tu propósito con determinación hasta que el éxito sea tuyo.

2. Transforma Tu Visión del Mundo

Somos educados con una visión principalmente materialista del mundo, que niega el papel del Espíritu. Para establecer un contacto cercando con los reinos espirituales, necesitamos que todo nuestro ser - consciente y subconsciente - sea congruente con nuestra meta. En cualquier actividad o meta principal, tienes que establecer las reglas del juego y la forma como se juega. Contactar con tu Ser Superior es lo mismo. Por lo tanto, busca escritos o maestros que expandan tu comprensión del universo, fundamentalmente como un reino de Conciencia y Mente.

3. Soledad

Busca regularmente tiempo para ti, en el cual puedas estar totalmente solo. Es preferible un lugar tranquilo. Simplemente siéntate en silencio sin expectativas. No hagas NADA. Esto puede parecer muy incómodo y extraño al principio. Persiste. Le estás dando tiempo y espacio a la voz interna para que se haga escuchar. Lo hará ya sea durante ese tiempo tranquilo, o durante los eventos del día. Ocurrirá un evento sincrónico, alguien te dirá exactamente lo que necesitas escuchar, vas a obtener un destello de intuición. Todos los grandes genios de la historia se han dado un tiempo regular de soledad y silencio para sí mismos. Tu también deberías.

4. Meditación

En la meditación, trabajas para disciplinar a tu mente y para silenciar la charla interna que siempre la llena. Creas un recipiente puro para que lo llene el Ser Superior. Seguir tu respiración es una disciplina de meditación excelente, como lo es concentrarse en una flama. O visualizar una esfera dorada de luz en tu Plexo Solar que llena todo tu cuerpo con energía y curación. Hay muchas prácticas que puedes estudiar y usar.

5. Diario

Registra tus sentimientos, emociones, sueños e intuiciones todos los días en un diario. Esto te ayudará a entrar en un contacto más estrecho con tus profundidades intuitivas. Puedes hacerle preguntas a tu Ser Superior aquí, y después registrar cualquier respuesta o intuición que recibas. Si haces esto regularmente con fe y expectativa, RECIBIRAS las respuestas que necesitas.

6. Diálogo Interno

Conduce un diálogo interno regular con tu Ser Superior. Durante los próximos 40 días, decide mantenerte en contacto todo el día. Dile a tu Ser Superior "Yo se que estás allí y quiero conocerte y ponerte atención. Por favor comienza a guiar mi vida" No te preocupes si este diálogo es enteramente en un solo sentido al principio. Recuerda que has estado fuera de contacto durante décadas. ¡Toma tiempo limpiar las telarañas! Persiste con este diálogo interno como si hablaras con un amigo, platicando, haciéndole preguntas, compartiendo tus esperanzas - y comienza a escuchar las respuestas. Llegarán.

7. Lecciones de la Vida

Ve la vida como una Escuela de Misterio. Cree que todos los eventos de tu vida, las situaciones y las personas, han sido estructurados PRECISAMENTE con el fin de enseñarte exactamente lo que necesitas saber ahora. ¡Toma la vida como si toda la creación estuviera conspirando para tu beneficio! Cuando algo suceda en tu vida, para bien o para mal, pregúntate cuál es la lección para ti. Incluso situaciones o personas desagradables han sido colocadas deliberadamente allí como un reto que te ayude a crecer. Al comenzar a ver tu vida como una obra en la que tu estás jugando el papel principal, el Ser Superior se volverá mucho más evidente en tu vida. Registra tus descubrimientos en tu diario.

8. Sueños

Espera que tu Ser Superior te hable en sueños. Antes de dormir has algunos estiramientos y relaja tu cuerpo completamente. Pregúntale algo a tu Ser Superior y espera la respuesta. Cuando te levantes, recuerda lo que puedas de tus sueños y escríbelos en tu diario. Si no estás acostumbrado a recordar tus sueños, esto te tomará tiempo y persistencia. Sin embargo, con paciencia, comenzarás a recordar tus sueños Y recibirás respuestas de tu Ser Superior.

9. Conciencia

Enfócate en vivir más y más en el presente, en el AHORA. Cuando estés comiendo, sé consciente de que estás comiendo. Cuando camines, sabe que estás caminando. El único momento real es el ahora - el pasado se ha ido para siempre y el futuro todavía no ha pasado. Por lo tanto, trabaja en limpiar tu mente de preocupaciones, ilusiones y extrapolaciones. Limpia el desorden de la mente y crea un espacio para que lo llene el Ser Superior.

10. ¡Paciencia!

Recuerda, puedes haber pasado toda tu vida sin contactar con la Fuente.

Por lo tanto, toma tiempo aprender como reestablecer contacto. Todo lo que vale la pena toma tiempo y práctica. Permanece vigilante y practica estos pasos cada día, y vas a recibir las respuestas que necesitas.
Recuerda: El Ser Superior QUIERE estar en contacto. De hecho, el simple hecho de hablar de él como alguien separado de ti es contradictorio. ¡El Ser Superior eres tu! Tu verdadero ser. ¡Así que ponte en contacto CONTIGO!

 
EL TAO
 
Esta libertad te protegerá de todo peligro.
*Todo lo que crece, es flexible.
Toda fuerza duradera es flexible.
Todo crecimiento avanza hacia afuera
de un núcleo potente. Tú eres el núcleo.
La vitalidad de la lucidez es un flujo contínuo.
No halla resistencias y continúa sin descanso.
*Aprende a confiar en lo que está ocurriendo.
Si hay silencio, déjalo aumentar, algo surgirá.
Si hay tormenta, déjala rugir, se calmará.
*La lucidez estimula a la gente,
pero el brillo excesivo la inhibe.
*Todos los conflictos se resuelven
por sí mismos tarde o temprano.
*Ten respeto por toda persona
y todo tema que se dirija a ti.
*Un encuentro es una danza
y no una amenaza a tu existencia.
Toda situación, por amplia o complicada que sea,
empieza de manera simple y pequeña.
No evites ni busques encuentros.
Aprende a reconocer los comienzos.
Cualquier cosa es fácil de resolver cuando nace.
Un árbol erguido y rígido comienza como un flexible pimpollo.
*La vida es una oportunidad.
Nunca busques una batalla.
Tu fuerza consiste en tu inteligencia.
Nadie te puede decir qué hacer.
En ésto consiste tu libertad.
En ésto consiste tu responsabilidad

Despertando el Corazón de la Humanidad
Por Kate A. Spreckley
“Nuestro miedo más profundo no es ser inadecuados. Nuestro miedo más profundo es ser poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz la que más nos asusta. Nos preguntamos a nosotros mismos, ‘¿quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso, fabuloso?’ En realidad, ¿quién eres para no serlo? Tú eres un hijo de Dios. Fingirte pequeño no sirve al mundo.”
Marianne Williamson
Agosto señala un período de grandes despertares y gran cambio a medida que experimentamos la energía del Eclipse Solar, el Portal Estelar 8:8 y el Eclipse Lunar.
Los eclipses siempre han sido indicadores de cambio y evolución, cambiando el inconsciente colectivo y trayendo esa conciencia más cerca de la superficie de nuestras mentes conscientes. Durante el momento de un eclipse hay un intercambio igual de energía que ocurre entre nosotros y nuestro Creador, fortaleciendo el vínculo entre los reinos Espiritual y físico.
La intensa energía de estos eclipses está creando una transformación de energía, profundo dentro de cada uno de nosotros. A través de esta transformación, el Corazón de la humanidad está despertando y estamos atravesando otro velo más de ilusión y alcanzando otra etapa de nuestra evolución cósmica. El aspecto Espiritual de la humanidad ahora está siendo liberado.
Nuestras Almas están siendo purificadas, nuestras energías amplificadas, nuestros bloqueos revelados y limpiados todos los escombros de nuestro ser, lo que permite una rápida transformación, cambio radical, renovación y renacimiento.
Es vital permanecer arraigados, concentrarnos en  crear estructura y orden en nuestras vidas físicas y aún mantener nuestra apertura a nuestro Creador, el Gran Espíritu.
Este proceso de transformación es extremadamente poderoso y a medida que emerjamos de nuestras viejas heridas ganaremos una comprensión más amplia de nuestro futuro, liberando los patrones opresivos de nuestro pasado y, por tanto, haciendo posible para nosotros rendirnos suavemente a nuestro presente.
La alta energía de este momento está iniciando en nosotros un recuerdo y resonancia con la fuente de toda vida, amor y luz, nuestro Creador. A medida que empezamos a integrar esta conciencia en nuestra experiencia consciente, damos a luz un despertar de nuestro Cuerpo de Luz y nos reunimos con nuestro amado yo.
El amor por uno mismo es necesario si vamos a cumplir con nuestras responsabilidades y completar nuestro proceso de transformación y renacimiento. De niños nos amábamos a nosotros mismos, creíamos que éramos inteligentes, hermosos y merecedores de todo el amor y abundancia que este mundo tiene para ofrecer.
Al crecer, la mayoría de nosotros aprendimos que estábamos equivocados y que éramos malos, nuestra inteligencia y belleza no fueron reconocidas. Se nos dijo que para sobrevivir esta realidad teníamos que ser como todo el mundo. Por tanto, cambiamos nuestras creencias y límites innatos y adoptamos los de nuestras familias, nuestras sociedades y nuestras culturas. Dejamos de amarnos y creer en nosotros mismos y permitimos que otros influyeran en nuestro camino.
Para nosotros deshacer este aprendizaje es fundamental que cambiemos nuestra relación con nuestro yo. Pues reconocer que nuestros patrones de creencias y disfunciones adoptadas son las que nos impidieron sentirnos conectados, aceptados, honrados y respetados, y reconocer y sanar estos aspectos heridos, es el viaje de regreso al amor por uno mismo.
Siempre encontraremos desafíos en nuestras vidas, lo que hace más fácil enfrentar esos desafíos es cómo los enfocamos.
Cuando entendemos que la responsabilidad por los acontecimientos de nuestra vida recae sobre nosotros como individuos, estamos en condiciones de considerar nuestras acciones y cómo pueden afectarnos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Esta comprensión nos permite ser receptivos al Creador moviéndose dentro de nuestras vidas, abriéndonos a nuevas formas de pensar y permitiendo que viejos patrones de pensamiento se alejen.
Tenemos la capacidad para utilizar todos los recursos que están a nuestra disposición, nuestro potencial es ilimitado. Nuestra energía es ilimitada y nuestra capacidad para dominar nuestros recursos interiores nos permite continuar en nuestra misión con pasión, fe y esperanza.
Los paisajes de nuestras vidas están cambiando radicalmente y mientras poderosos mensajes de verdad, luz y amor emanan de nuestro Creador, se nos obliga a realizar una revisión y examinar nuestras vidas. El ritmo de la vida se está acelerando y todos tenemos la capacidad para actuar en estos niveles más altos pues la velocidad de nuestros pensamientos, hechos y acciones aumenta. Hay una tremenda fuerza e impulso a nuestra disposición, apoyándonos para lograr nuestros objetivos y seguir nuestra verdad.
Si vamos a tener éxito en cambiar nuestra realidad y en sanar nuestro mundo, necesitamos trabajar en equipo y apoyarnos entre nosotros. Al tener compasión por todos los seres vivos podemos reavivar la fuerza en nosotros mismos, nuestras comunidades y nuestras familias. Este es un momento de sanación bendita y un tiempo para compartir nuestra belleza en servicio a nuestro mundo.
El horizonte se está expandiendo ante nosotros y la verdad y claridad surgirán mientras tomamos un tiempo para contemplar y permanecer quietos dentro de los enormes cambios que se están produciendo.
La comprensión del poder de nuestro propósito y nuestra capacidad de estar plenamente presentes pero aún infundidos con nuestro Espíritu Divino se está revelando. Antiguas enseñanzas están aportando nuevos niveles de estudio, iluminación y comunicación. Al dedicarnos a embellecer nuestra Tierra podemos explorar las enseñanzas de sabiduría que irradian desde el corazón y el alma de nuestra Madre Tierra.
Estamos aquí para tejer plenamente lo Espiritual junto con lo físico y es el momento de elegir seguir el camino de nuestras enseñanzas interiores y abrirnos a los misterios que están contenidos dentro. Se nos ofrecen formas superiores y más refinadas de comprender las leyes que rigen los misterios de nuestras vidas.
Ya no estamos en manos de las limitaciones que anteriormente tenían control de nuestras almas y ahora podemos perdonar y sanar las heridas de nuestro pasado, liberando nuestros juicios y los puntos de vista limitados que tenemos.
Hemos sido iniciados y despertados y ahora es el momento de absorber la conciencia iluminada que está fluyendo a través de nuestras vidas. A medida que siguen el sendero de su caminar por la Tierra, sean conscientes de la luz que llevan dentro, vayan más despacio y abran la puerta a su destino.
Traducción: Margarita López
Edición: El Manantial del Caduceo

El lenguaje del rostro

El lenguaje del rostro es un lenguaje infinitamente profundo, la forma de mirar, el brillo de los ojos, la expresión de las cejas y la entonación de la voz, son mensajes que nada tienen que ver con las palabras que se dicen, mensajes que complementan la idea inicial, mensajes que nos abren la puerta al mundo interior.

La persona que ha decidido seguir el camino de la felicidad, no puede equivocarse, la experiencia que está sintiendo en su interno es reflejada a través de cada poro de su piel, es mostrada al mundo con sus ojos, con sus palabras, con sus movimientos, con su sonrisa, con la tranquilidad de su rostro.

La armonía es una fuerza cósmica que normaliza el flujo energético entre todos los vehículos del hombre y, por lo mismo, el vehículo físico se convierte en una expresión perfecta de esta misma armonía, como es adentro es afuera.

La expresión se torna dulce, serena, armónica, los rasgos se suavizan, la mirada se llena de un sentimiento de amor, la misma entonación de la voz nos habla de esa fuerza, de esa armonía, de esa tranquilidad que la persona está sintiendo en su interno; el ser humano se hace congruente con su realidad interna, y aunque permaneciera callado, su rostro hablaría por él, y aún cuando sus palabras estuviesen recriminando suavemente a una persona, sus ojos le estarían hablando del inmenso amor con que lo hace, su mirada penetraría las más cerradas cárceles de los corazones lastimados; la forma de hablar y conducirse inspirarían tal confianza en el resto de las personas, que todos los temores y todos los prejuicios caerían derrumbados ante este magnetismo que irradia.

Por eso es importante cuidar el rostro y entender que las emociones internas se ven reflejadas en ese espejo que todos tenemos en la cara.  Cultiven miradas dulces, profundas y escrutadoras, no descuiden el lenguaje y véanlo siempre como la más perfecta manifestación, que el hombre ha desarrollado para acercarse los unos a los otros.

Usen sus manos para trabajar y para explorar los caminos hacia el corazón de sus semejantes; un apretón de manos, una palmada en la espalda, tal vez sean capaces de romper los más duros cerrojos.

Acérquense sin temor hacia aquellos a quienes aman y muéstrenles algo de esa paz interior que ahora experimentan. El amor es una irradiación de persona a persona.

Los discípulos del mundo conocen perfectamente las maravillas que el amor obra entre los seres humanos, pero ese amor no puede ser expresado a través de libros, o a través de cassettes, tiene que ser mostrado para que la irradiación sea real, para que ese influjo que es emitido a través de la mirada, a través del aura de la persona, pueda envolver al ser con quien queremos comunicarnos.

¿Saben ustedes que los corazones que se han abierto el uno al otro no necesitan de palabras, no necesitan incluso de miradas?, la comunión total no tiene que ser explicada, no tiene que ser reafirmada, tan sólo se vive, se experimenta, se disfruta.

De cuando en cuando encontraremos corazones con quienes podamos experimentar la identificación total; de cuando en cuando encontraremos seres que son para nosotros como dos gotas de agua, podremos estar con ellos y reconfortarnos y sentirnos dueños del universo; podremos permanecer, mandar y recibir mensajes sin palabras, y después de esos momentos mágicos, seguiremos sabiendo que la distancia es tan irreal como el mundo que nuestros pies pisan.

Y transitaremos el camino buscando reflejar esa verdad interior a través del rostro, siendo como los faros de luz que alumbran las tinieblas de aquellos que aún no han aprendido a encender la mística lámpara del espíritu. Y nuestros pasos nos llevarán sin prisas, hacia ese océano de paz en el que se funden todas las almas una vez que han encontrado el camino de la felicidad.

EL LENGUAJE DE LAS EMOCIONES
Las emociones constituyen una de las facetas del ser humano más desconcertantes. Conocer qué son y como funcionan es el primer paso para alcanzar el autocontrol.   Hay centenares de emociones, siendo las principales la ira, la tristeza, la alegría, el miedo, el amor, la sorpresa, la aversión y la vergüenza.
 
Cada una de ellas se experimenta con múltiples matices y además en ocasiones se combinan varias para crear nuevas modalidades.  Toda emoción supone reacciones físicas encadenadas que, si bien en un primer momento son normales y hasta necesarias, cuando se prolongan o tienen lugar de forma desproporcionada aumentan los niveles de toxicidad de nuestras células, pudiendo llegar a desencadenar enfermedades orgánicas.
 
Cada emoción predispone al cuerpo a un tipo de respuesta
 
La ira : aumenta el flujo sanguíneo hacia las manos, el ritmo cardíaco y los niveles de aquellas hormonas que, como la adrenalina, generan la cantidad de energía necesaria para emprender acciones vigorosas.
 
La tristeza : tiene la finalidad de ayudarnos a asimilar una pérdida irreparable. Conlleva la disminución de la energía y el entusiasmo con el que acometemos habitualmente las actividades vitales y sociales, y un encierro que nos permite llorar la pérdida, evaluar sus consecuencias y planificar cómo actuaremos cuando retome la energía.
 
La alegría : aumenta la actividad del centro cerebral encargado de inhibir los sentimientos negativos.  Crece el caudal de energía disponible y el organismo experimenta entusiasmo ante cualquier tarea.
 
El miedo : hace que se retire la sangre del rostro y de otras zonas del cuerpo para llevarla hasta la musculatura de las piernas. De esta forma contamos con el aporte de oxígeno necesario para emprender una posible huida. Al mismo tiempo, el cuerpo se paraliza durante fracciones de segundo que el cuerpo pensante emplea para calibrar la respuesta más adecuada, por ejemplo, esconderse. Las conexiones nerviosas de los centros emocionales del cerebro desencadenan una respuesta hormonal que pone al organismo en estado de alerta general. Todo esto hace que aumente también el ritmo cardíaco y la presión arterial.
 
El amor, la ternura y la satisfacción sexual : activan el sistema nervioso parasimpático, que es el opuesto fisiológico de las respuestas "huida" o "lucha" , propias del miedo o la ira. La reacción parasimpática está ligada a la respuesta relajación. Conlleva un estado de calma y satisfacción que favorece la convivencia.
 
La sorpresa : produce un arqueo de las cejas que aumenta nuestro campo visual, favoreciendo la entrada de luz en la retina. De esta forma obtenemos información adicional sobre el acontecimiento inesperado.

La aversión : produce una expresión facial universal: ladeo del labio superior y fruncimiento de la nariz. Son gestos básicos necesarios para expulsar de la boca algo de sabor desagradable o evitar un olor molesto, y que se utiliza también metafóricamente para expresar desaprobación.

CUESTIÓN DE QUÍMICA
 
Las respuestas físicas mencionadas se producen cuando, a través de los sentidos, llegan al cerebro determinados estímulos. En ese momento empiezan a producirse toda clase de reacciones químicas que a través de los neurotransmisores - algo así como nuestros cables eléctricos internos-estimulan otros centros que, a su vez, segregan sustancias con funciones concretas. Así, la oscuridad, estimula la secreción de melatonina, que induce al sueño.

Todas las predisposiciones biológicas a la acción citadas son modeladas posteriormente por nuestras experiencias vitales. El entorno modela las respuestas emocionales hasta tal punto, que podemos adquirir hábitos que lleguen a confundirse con rasgos de la personalidad. Así, si alguien ha vivido una infancia de malos tratos, seguramente será violento con sus hijos porque éste es el único patrón que ha conocido.
La mente racional invierte más tiempo que la emocional en responder a un estímulo.
 
Por ello el primer impulso ante cualquier situación procede del corazón. Existe también un segundo tipo de reacción emocional, más lenta, que se origina en los pensamientos. Esta forma de activar las emociones es deliberada: si alguien te insulta llenándote la cara de ira, cada vez que lo recuerdas, reproducirás la misma reacción emocional.
 
ORIGEN ORGÁNICO
 
En la parte superior de la médula espinal se encuentra el tallo encefálico, la región más primitiva del cerebro, regulador delas funciones vitales básicas- respiración, metabolismo de los órganos, etc- De este cerebro primitivo emergieron después los centros emocionales y, millones de años más tarde, el cerebro pensante.
 
Nuestras primeras emociones fueron producidas por olores. Al principio, el centro olfativo estaba compuesto sólo por dos grupos celulares:   uno registraba cualquier aroma y lo clasificaba- comestible, tóxico, sexualmente disponible.. .- y el otro, enviaba respuestas reflejas a través del sistema nervioso, ordenando nuestro cuerpo las acciones a llevar a cabo- comer, vomitar, etc- Luego, el cerebro evolucionó y se conformaron nuevos grupos de células, hasta constituirse el sistema límbico. Justo ahí se registran las emociones.
 
Cuando se atrapa la rabia o el miedo, se está bajo la influencia del sistema límbico. En él se encuentran el tálamo, encargado de enviar a la parte pensante del cerebro la información que recibe de los sentidos; el hipotálamo, que regula los impulsos sexuales y otros estados anímicos; el hipocampo, relacionado con el aprendizaje y la memoria ; y la amígdala, que controla el miedo.

Cuando el sistema límbico se conformó, el hombre dejó de responder sólo de forma refleja a los estímulos; seguía decidiendo si comer o no un alimento en base a su olor, pero reconociendo los aromas y discriminando más conscientemente los buenos de los malos. Este trabajo era y es realizado por el cerebro nasal, una parte del circuito límbico que constituye la base rudimentaria del cerebro penante o neocórtex.
Con el paso de millones de años más, el neocórtex – el intelecto- siguió desarrollándose. Esta parte del cerebro nos permite experimentar sentimientos - además de coordinar nuestros movimientos- y reflexionar sobre ellos.
 
A él debemos la supervivencia de nuestra especie y que se pusiera en marcha nuestra vida emocional: así, además de experimentar placer con el apareamiento, se crearon vínculos afectivos. Al ir aumentando con el tiempo, la masa de neocórtex, ha ido creciendo el número de conexiones neuronales con el sistema límbico, lo que incrementa la cantidad de respuestas emocionales.
 
De la misma manera que existe una estrecha relación entre las emociones y nuestros centros nerviosos, la vida emocional tiene repercusiones en el sistema inmunológico. Como guardián del cuerpo, dicho sistema identifica cada célula del organismo y decide lo que le es propio para protegerlo y lo que le es extraño- un cáncer, por ejemplo. Para destruirlo.
 
De ahí el rechazo que a veces se produce ante determinados trasplantes.  Cuando experimentamos emociones negativas, nuestro aparato inmunológico ve disminuida su eficacia, mientras que las personas alegres tienen una gran capacidad de respuesta a las agresiones tanto internas como externas.
 
CÓMO CONTROLARLAS
 
La parte más evolucionada del cerebro, el neocórtex, es la que ha de utilizarse para conseguir el control de las emociones. Con inteligencia racional, debemos ordenar a nuestro cerebro que razone las causas de un arrebato de ira o un ataque de timidez, y luego ordenar que la emoción se calme.

Para conseguirlo, podemos respirar de forma abdominal, llenando y vaciando, profundamente, primero el abdomen y luego los pulmones. Si no encontramos razones para los arrebatos se debe dar la orden igualmente de no perder el control.
 
Aplicando la capacidad de razonar al terreno emotivo, se reeducará la inteligencia emocional. Las emociones sólo se manifestarán cuando la situación lo justifique. Con paciencia se consigue controlar tanto las innatas como las adquiridas y se equilibra cuerpo, corazón y mente. El yoga es una buena ayuda en el proceso de control emocional.
 

7 Principios de la Ecología Emocional
Dedicamos toda nuestra vida a entrenar nuestra mente: adquirimos conocimientos y nos enseñan a pensar, pero en el territorio emocional, en cambio, somos todos autodidactas, en mayor o menor medida. Hay quien considera las emociones como obstáculos que interfieren en nuestra dimensión racional. 
 
La Ecología Emocional sostiene que no es así y que las emociones son un lenguaje distinto y complementario.

Una mente inteligente pero desconectada de las emociones construiría mapas de decisión equivocados y peligrosos. Las emociones dan color al paisaje y sirven para orientarnos en el mundo: nos indican si la ruta que hemos elegido es adaptativa o destructiva.
 
1- Principio de la autonomía personal.
"Ayúdate a ti mismo y los demás te ayudarán".

2-Principio de la prevención de dependencias.
"No hagas por los demás aquello que ellos pueden hacer por sí mismos".

3-Principio del boomerang.
"Todo lo que haces a los demás, también te lo haces a ti".

4- Principio del reconocimiento de la individualidad y la diferencia.
"No hagas a los demás aquello que quieres para ti. Pueden tener gustos diferentes".

5- Principio de la moralidad natural.
"No hagas a los demás aquello que no quieres que te hagan a ti".

6- Principio de la auto-aplicación previa.
"No podrás hacer y dar a los demás aquello que no eres capaz de hacer ni darte a ti mismo"

7- Principio de la limpieza relacional.
"Tener el deber de hacer limpieza de las relaciones que son ficticias, insanas y no nos dejan crecer como personas".

No somos responsables de lo que sentimos, las emociones no se eligen ni se planifican, pero sí de aquello que hacemos con lo que sentimos. Lo que importa es cómo se gestionan, lo que se hace con ellas.

Escogemos nuestra actitud y nuestra conducta. "Pensar que algo nos será dado sin que hagamos algo por ello y quejarnos por no recibirlo, contribuye a la contaminación emocional". No busquemos la excusa de nuestras emociones que nos perjudican o perjudican a los demás en los hechos de los otros.   
Busquemos la causa, siempre, dentro de nosotros mismos, porque ninguna emoción de ningún ser puede tener acción en nosotros si nosotros estamos protegidos por el escudo del Amor y vibramos en esa sintonía. 
 
Tú elijes qué deseas reflejar a tu entorno y eso mismo recibirás.

¿Como puedo encontrar mi alma gemela?  
   De la columna publicada nacionalmente “Ask for the Soul Mate”
¿Que es la relación de almas gemelas? “Cuando dos personas han evolucionado a un lugar donde se encuentran en iguales niveles de consciencia, y sienten de la misma forma que el otro siente, se conectan desde el alma – donde cada uno de ellos es elevado a un estado de conexión que requiere el reconocimiento de algo más grande que la suma de dos almas separadas y un deseo de buscar una vida con propósito – vivir en luz y amor juntos”.
Copyright Anisa Aven, 2000
De manera de encontrar el alma gemela, es importante entender nuestras creencias sobre que es un alma gemela y como sería la relación con ella. ¿Qué significa alma gemela para ti? ¿Significaría vivir en absoluta armonía y dicha por el resto de tus días? Significaría vivir felizmente hasta que la muerte los separe? ¿Respirar por última vez simultáneamente? O, significaría tener una conexión espiritual algunas veces armoniosas, otras no tanto, pero siempre contribuyendo al crecimiento de ambos?
En mis talleres, me encuentro con muchas opiniones respecto a lo que el alma gemela es, y encuentro apropiado aclarar lo que un Alma Gemela no es, de manera de entender lo que podría ser.
Un alma Gemela NO es un compañero/a…
·         Que nunca va a discutir contigo
·         Que ama incondicionalmente todo sobre ti
·         Que va a estar con nosotros contra viento y marea , no importa lo que hagamos.
·         Que disfruta todas las mismas actividades, intereses, hobbies y comidas que nosotros.
·         Que no carga con mochilas en sus espalda para alivianar
·         Que no tenga otras almas gemelas.
Algunas otras ideas equivocadas sobre las almas gemelas es que sólo existe una sola para ti. O que si has amado a tu alma gemela, y la has perdido, nunca más encontrarás a otra. O, que si tu alma gemela vive en New Guinea y tú en New Jersey, nunca les va ser posible encontrarse. Otra equivocación es que estas relaciones siempre son románticas.
En realidad si permaneces abierto a recibir a tu alma gemela – ninguna división continental ni lluvia de asteroides te mantendrá alejado de ella.!! Además, hay una multitud de almas gemelas disponibles para ti y puedes tener una relación de este tipo actualmente y no saberlo- ellos podrían ser tu padre, madre, hijo, vecino o aún tu adversario.
Es muy importante dejar en claro que una relación de almas gemelas NO va ser una relación que no tenga que enfrentar desafíos. En el libro para niños de Neale Donald Walsh “The little Soul and the Sun” (La pequeña alma y el Sol) la pequeña alma quiere regresar con el más noble propósito posible y le pide al Sol como podría llevarse a cabo.
Parafraseando, el Sol dice: “perdonar es el mayor de los dones que puedes dar”. La pequeña alma con euforia celebra- “Si, quiero perdonar, quiero perdonar… pero, espera, ¿A quién debo perdonar?” Otra alma se acerca tímida e intrépidamente y dice: “yo seré a quién tú tienes que perdonar, pero por favor recuerda quien soy y que me has pedido que haga esto”.
 Una relación de almas gemelas nos puede traer las más maravillosas experiencias y crecimiento personal si estamos dispuestos a agradecer por haber encontrado a nuestra alma gemela y alabar todo lo que ella es.
 Ahora, habiendo identificado lo que un alma gemela NO es, es importante decirte en voz alta lo que ella significa para ti - Qué entiendes por “quiero encontrar mi alma gemela?!” Entonces, qué es lo que quieres?
 Si realmente QUIERES encontrar a tu ALMA GEMELA hay algunos pasos mentales y físicos que puedes comenzar a accionar ahora mismo para alcanzar esa meta. También existen muchas formas de predecir la compatibilidad con antiguas ciencias como la numerología, astrología, Tarot, calendario chino, etc., que pueden resultarte interesantes y útiles.
 Aquí te presento algunos tips que te pueden ayudar a atraer a tu alma gemela a tu vida y prepara el terreno para una relación.
 1)      Sé activo: prepárate para conocer al menos dos potenciales almas gemelas todas las semanas. Elige permanecer activo buscándole, mientras te dedicas a pleno a actividades que amas, que te colocan en el lugar correcto y el momento correcto para conocer a tu Divino Compañero de Vida. Si actualmente no estás realizando trabajo voluntario – trata de encontrar algún lugar donde donar tu tiempo y talentos.
Si amas jugar al tenis, pero no has tomado una raqueta en años, inscríbete en un club inmediatamente. Si amas esquiar y no tienes a alguien que te acompañe, ve por ti mismo o con algún grupo de personas. Si no estás actualmente conociendo a tus potenciales partidos.
RITUALES PARA ENCONTRAR EL ALMA GEMELA
Me Gustaría Encontrar Un Alma Compañera
  • Visualiza a tu alma gemela delante tuyo . Trata de sentir su energía . Concéntrate en esa energía por un minuto ( trata de visualizarla aunque no tengas una imagen clara , solo deja fluir lo que vaya saliendo poco a poco , con el tiempo la imagen se irá haciendo mas clara , sino enfoque en sentir que energía te irradie / tiene).
  • Visualiza una luz aproximadamente a 2m encima del punto medio entre tu y tu alma gemela . Crea un triangulo de luz uniendo con hilos dorados tu chacra del corazón , el chacra del corazón de tu alma gemela  y la fuente de luz que esta brillando.  
  • Únete también mentalmente con otros triángulos de almas gemelas en el mundo .
  • Termina la meditación con la afirmación : "Así sea ! "
La meditación deberá ser corta pero intensa no mayor de 5 o 10 minutos .  Es recomendable hacerla cada semana para que los ayudantes "invisibles"  que construyen  la red de Luz en los planos superiores puedan tenerlos en cuenta .  Si tu habilidad para percibir la energía de tu alma gemela no esta tan desarrollada , piensa en el/ella durante todo ese tiempo aunque no puedas verlo o sentirlo .
Después de la meditación puedes dibujar a tu alma gemela o escribir las características que "quisieras" que esta tenga.  De esta manera una imagen mental irá siendo "creada" y poco a poco se irá haciendo "acomodando" a la imagen verdadera de tu alma gemela .
Cada semana será mas fácil percibir la energía de tu alma gemela y gradualmente el contacto telepático. Esa persona que nos va a comprender, que va a asimilar lo que somos y sentimos exactamente cómo deseamos, realmente existe. Una de las grandes misiones que tenemos como humanos es encontrar a esa otra parte que es de nosotros y a la cual, a su vez, pertenecemos, porque el alma gemela es uno de los factores que más ayuda a los seres del universo para su evolución.

La existencia de una energía complementaria es una realidad que no debe ser considerada como un producto de los cuentos de hadas o de la literatura femenina, porque no lo es.

¿Cuántos de nosotros no hemos sentido un vacío o una necesidad de encontrar "algo"? Es una nostalgia que se experimenta en nuestro espíritu que nos dice que necesitamos unirnos a esa otra mitad para funcionar con toda la fuerza con la que fuimos creados desde un principio.

Es necesario que al menos tengamos la conciencia de que en algún lugar del planeta o del universo existe ese ser que nos hará vibrar, que nos está esperando, nos está amando como somos y, que al igual que nosotros, anhela nuestra presencia. Tenemos que poseer esa claridad en nuestro corazón: somos dos seres que antes eran uno sólo y debemos lograr esa reunión para alcanzar la felicidad que todos merecemos gozar.
Por ello, los Maestros de Sabiduría siempre enfatizan que es muy importante que sepamos esto, porque a partir de que seamos capaces de hallar a ese complemento tendremos la fuerza necesaria para luchar contra todo lo que debemos de sacar de nuestra vida y así transformarnos en seres que únicamente buscan la felicidad y el amor.
Si nosotros desde un principio de la humanidad hubiéramos buscado a esa persona para solamente celebrar uniones con el ser adecuado, este mundo sería completamente diferente porque los hijos de esas parejas serían seres muy equilibrados, con un nivel muy alto de evolución. 
Esto es porque cuando se nace en parejas que no son las adecuadas, los hijos llegan ya con muchos problemas emocionales y físicos, que por lo general son debidos a que sus padres no comparten una misma energía y ellos no pueden asimilar esto en sus cuerpos.
¿Cómo reconocerla?
El saber con claridad que estamos frente a la persona que tanto hemos esperado es algo que sólo nuestro corazón nos dará, por lo que únicamente debemos de “escucharlo” a él. Pero debemos saber que todos podemos tener enamoramientos, atracción o asimilamiento de energías y, como nuestra mente es demasiada hábil, con una sensación de paz o algo confortable el cerebro nos puede mandar muchas órdenes o reflejos que nos hagan sentir que realmente esa persona es nuestra alma gemela, aunque no lo sea.
En cambio, cuando realmente estamos vecinos al verdadero amor, se experimenta una reacción que nunca hemos sentido con ninguna otra persona. Algunos de los síntomas son que nos podemos sentir incómodos, extraños, ya que estamos dando pie a una vibración demasiado alta, por lo que al mismo tiempo experimentamos una sensación muy especial. 
Todo esto puede pasar aun cuando no hayamos visto a esa persona, razón por la cual siempre debemos de indagar a qué se deben nuestros momentos de inquietud y si vemos a alguien que nos llame la atención, entonces es hora de acercarnos.
Sobre todo porque hay gente que no ha logrado asimilar esa energía y no han querido investigar qué es lo que han sentido y han dejado ir a su alma gemela, sin haberla olvidado nunca, pero no tenían esa conciencia de que tenían que provocar un encuentro. Es importante estar atento ante estas emociones, porque podemos sentirnos muy atraídos hacia alguien, pero siempre será el mismo tipo de enamoramiento; eso quiere decir que es un sentimiento conocido y que no es la persona adecuada.
Con el verdadero amor todo sentimiento será muy diferente a los que hayamos vivido antes.

Desde la creación
El querer entender por qué de una sola alma partieron dos seres, es como querer comprender cómo fue la creación del universo.  Esto es algo que tu corazón entiende muy bien y lo asimila perfectamente, pero que quizá es difícil que tu mente lo entienda.

Los Maestros lo explican así: cuando fuimos creados como seres éramos una sola energía pura que fue generando dentro de ella, en lo mas profundo y puro de su centro, su corazón, una nueva energía. Pero para crearla tuvo que dividir su corazón y convertirse en dos seres con diferentes personalidades.

Es por eso que se trata de una misma energía que por una necesidad de amor, de tener otra parte similar que le diera todo el cobijo que como almas necesitamos, decidió dividirse en dos. Entonces, cada uno de esos seres se fue por diferentes caminos de evolución, hasta que llegado el momento se tienen que volver a reencontrar.
La grandiosidad del encuentro
Algunos consideran que el alma gemela puede ser una persona que es muy afín a nosotros, en un plano amistoso, pero no es así. El alma gemela es solamente esa persona que te corresponde con el amor sublime que se genera en la pareja. Es una de las cosas que los Maestros tienen mucho interés en que sepamos, que realmente todos tenemos otra parte que debemos que encontrar como parte de nuestra misión.
Lo más bello de ese reencuentro es que desde el momento en que se juntan se crea una energía grandísima. Ésta sólo se genera cuando nos unimos por fin con nuestro complemento, con esa otra fuerza que nos corresponde para lograr el equilibrio en todos los aspectos, tanto físico como espiritual.

Los métodos para llamarla
Una de las formas para que esa persona llegue a nuestra vida es invocarla con una oración como ésta:   "Cualquiera que sea mi alma gemela yo la amo, la respeto, la quiero y la espero y que sepa que yo también estoy esperándola".
Además se puede hacer uso de otros métodos como:   Con la fuerza del corazón, que es el amor.  La forma más sencilla de llamarla es por medio del corazón durante la noche, que es cuando las energías están mas tranquilas.  En ese momento debemos tratar de relajarnos, con ropa que sea cómoda y ponernos en algún lugar de la casa donde uno se sienta mejor.  
Nos podemos sentar o acostarnos y empezar a hablar con Dios o con algo en el universo con lo que sintamos afinidad, y al evocar esa energía uno va a atraer imágenes de cosas que te relacionen con el ser que hayas llamado.
Al principio no es tan fácil, porque en este tipo de ejercicios siempre hay muchas interferencias, pero se debe tratar con fuerza. Se pueden evocar todas las imágenes que nos den amor, con lo que se activa este sentimiento dentro de nosotros. Después se pide a ese amor que viaje hasta el ser que tiene nuestra misma esencia.
En ese momento nos queda en paz, tratando de no pensar, dejando que corran todas las imágenes que nos lleguen. Entonces hablaremos con nuestro ser interno para decirle que queremos que fluya esa energía a donde pertenece.
Durante ese tiempo esa energía se va a trasportar a donde tiene que estar y de esa forma se activa esa energía de amor de la otra persona y este haciendo lo que sea sale su energía también y se une con la tuya. Nuestro ser interno, que ya activamos, ya está trabajando en que nos comuniquen y nos digamos lo que deseemos, aun cuando de forma consciente no se perciba nada.

Los dos espíritus entonces ya están programando un encuentro físico.
Por medio del cuerpo astral
Para aplicar esta forma se tiene que contar con cierta conciencia para viajar a voluntad con el cuerpo astral, pero aun cuando no es así, antes de dormir se puede pedir al ser interno, al ángel, guía o Maestro, que lleven nuestro cuerpo a donde está el ser que nos pertenece.

Es como si se diera el permiso para que los Ángeles nos lleven en astral a donde debemos de estar, que será un lugar intermedio para ti y tu otra mitad. Al llamar a tu alma gemela, su cuerpo astral también se traslada y es como se empiezan a comunicar.
El único inconveniente es que si ella vive en otro lugar donde sea de día, pues su cuerpo astral estará dentro de su cuerpo físico.   La ventaja de este método es que si tienes conciencia vas a ver algunas de sus características físicas, porque nuestro cuerpo astral puede captarlas.

Otras formas de hacerlo son:
Por medio de cristales: Son los mejores amigos para lograrlo, ya que se pueden programar para que atraiga con su energía a nuestro complemento. Únicamente tienes que verificar que sea un cristal de cuarzo que no sea pulido y que nadie más lo toque una vez que lo hayas limpiado y programado.

El pensamiento: Es llamarlo conscientemente, hablarle, decirle lo que sientas en el día para así crear un vinculo. 
La actitud: Ver con que personas te relacionas mientras llega tu alma gemela.
El fuego: Es poniendo varias veladoras y pedirle al elemento fuego que nutra tu cuerpo para que tengas mas fuerza para llamarlo.
Con la ayuda angelical
Es importante saber que tenemos el consuelo de que al menos una vez en nuestra vida vamos a encontrarnos con esa persona. Y aunque tal vez no estemos preparados para identificarla, tu ángel, guía y Maestro, y los de tu alma gemela, hacen que esa unión sea posible.

Esto puede llegar a ocurrir aun cuando vivan en lugres diferentes, ya que ellos provocan que en algún momento estén cerca el uno del otro.   Los ángeles lo que quieren es que se logre ese encuentro y te aconsejan qué hagas y hasta te dicen cuando tu verdadero amor está cerca de ti; por eso es importante tener esa comunicación para escuchar sus consejos.
Lo mas importante es que analicemos todo lo que aquí se presente, lo que se siente respecto a lo que se leyó y que uno mismo encuentre si todo esto puede ayudarnos a ser mejores y ser más felices.

El poder de los  pensamientos
Zitha Rodríguez Montiel
Hans Lauritzen, místico y científico inglés, estudioso profundo del poder de la mente, manifestó que cuanto más correctos sean nuestros pensamientos, mejores son los eventos de nuestra vida que tendrán lugar en nuestro futuro inmediato. Pero antes debemos saber que todos los eventos de nuestra vida, tanto aquellos que nos perjudican como los que nos benefician, son atraídos por nuestra mente
El Kibalyón, uno de los libros más antiguos, refiere que los pensamientos son cosas, que lo que piensa el hombre se manifiesta, es decir, se materializa.
Cuanto más repetimos nuestros pensamientos éstos se repiten tantas veces como sea necesario, y los pensamientos acerca de los eventos que deseamos que se manifiesten, ya sean negativos o positivos, tendrán lugar en nuestra propia vida. Lauritzen asegura que ningún suceso en nuestra vida está en contra de lo que pensamos.
Si deseamos cambiar nuestra forma de vida, debemos cambiar nuestros pensamientos. Si algunos de esos buenos pensamientos no se manifiestan tan pronto como necesitemos es que no hemos sellado nuestros pensamientos con el poder de la fe.
¿Qué debemos hacer para cambiar nuestra vida encauzándola hacia un futuro mejor?
Disciplinar nuestros pensamientos.
Desarrollar una óptima forma de pensar para atraer pensamientos saludables con la finalidad de que éstos eclosionen en nuestra vida.
Y, según asegura Lauritzen, nunca es tarde para empezar a tener mejores pensamientos.   Vaya hacia delante y tome los mejores pensamientos con la finalidad de que éstos se manifiesten y lo beneficien a usted y a quienes lo rodean.
No piense mal de otros, porque sus propios pensamientos se volverán contra usted. Recuerde que usted está trabajando sus propias energías, en un cuerpo propio, en una mente indivisible.  Escriba todos los pensamientos que desea que se manifiesten en su vida.  Cuando éstos empiecen a materializarse, descubrirá el poder que usted está utilizando para ello.
Mejor aún, descubrirá qué clase de pensamientos se materializan con rapidez y poco a poco usted desechará aquellos que no son saludables para su vida actual. Pronto, casi por inercia, aprenderá cómo atraer las cosas que usted desea con sólo pensarlas y podrá construirse a sí mismo una vida mejor por medio de un óptimo desarrollo de pensamientos encauzado hacia una nueva personalidad.
No hay necesidad de engañar ni de robar para obtener algo. Sólo hay que idealizarlo o imaginarlo o visualizarlo en nuestra mente para que esto se materialice. Y existe un buen número de personas, ya sean adultos o adolescentes o incluso niños, que tienen desarrollada su fe, pero jamás la asocian con sus pensamientos para que éstos den fruto, porque no saben cómo hacerlo.
Es tan sencillo como imposible de creer.   Sólo piense lo que desea que aparezca en su vida. Es así de simple. Pero hágalo cuando usted está en un estado de relajamiento absoluto, imprimiendo a cada uno de sus pensamientos una buena dosis de fe, que es la sustancia universal por excelencia. 
Perseverando usted pronto aprenderá el sistema de la manifestación de los pensamientos impulsados por la fe que usted tenga de que éstos se van a lograr.  Esto es llamado la manifestación del pensamiento policausal, y es también considerado como uno de los mayores poderes del hombre. 
Y así comprenderemos que el poder de los pensamientos no es el resultado sólo de las palabras que usamos, es el poder que imprimimos a nuestros pensamientos lo que hace que éstos se materialicen. Es el estado mental a través del cual usted los visualice. Es la emoción de amor que usted imprima en ellos.  Los pensamientos que se logran a través de la armonía aparecen en nuestra vida con armonía.
AMOR Y VERDAD
La fe está rodeada por dos principios: el amor y la verdad.
Ambos pueden dar a nuestra vida una fuerza que rechaza cualquier elemento negativo. Cuando nuestros pensamientos están acordes con el amor y la verdad, la manifestación de éstos tendrá lugar en nuestra vida inmediatamente.
Sin embargo, también hay un secreto para multiplicar las bendiciones que reciba uno a través de saber pensar correctamente:
Aprenda a agradecer. Cuando le llegue algo que usted había idealizado, visualizado y anhelado, dé gracias, a quien usted desee, en quien usted crea, pero dé gracias. Agradezca a la vida todos los días por el aliento que ésta imprime en su vida.
Agradezca por la salud.
Dé gracias por todo lo que usted posee espiritual y físicamente.  Y casi como un milagro usted empezará a ver cambios notables en su vida, y sus bienes morales y materiales empezarán a multiplicarse hasta el infinito.
Y también piense que nuestro mundo será cada vez mejor. Piense que todos los seres humanos que habitamos este planeta sólo creamos en nuestra mente pensamientos excelsos.
Visualice en su mente un mundo limpio de cualquier exceso o de cualquier maldad.  Idealice un extraordinario planeta en el cual disfrutan de la naturaleza nuestros hijos y nietos.
Al hacerlo, su mente se unirá a la de aquellas personas que sólo desean el bien para todos los seres humanos. Se formará así una mente unificada encauzada a pensar sólo en el bien. Se conseguirá formar una unidad mental con un solo poder: el del pensamiento positivo.
Y entonces, sólo entonces, cuando usted haya aprendido a producir pensamientos de amor y de paz y cuando éstos alcancen su máxima vibración alrededor del mundo, usted habrá contribuido a construir un mejor futuro para la humanidad.

LA BELLEZA SURGE EN LA QUIETUD DE TU PRESENCIA
 
Se necesita presencia para tomar conciencia de la belleza, de la majestad, de la sacralidad de la naturaleza. ¿Has mirado alguna vez la infinitud del espacio en una noche clara, quedándote anonadado ante su absoluta quietud e inconcebible enormidad? ¿Has escuchado, realmente escuchado, el rumor de un arroyo de montaña en el bosque? ¿Y el sonido de un mirlo al atardecer un tranquilo día de verano?
 
Para tomar conciencia de este tipo de estímulos la mente tiene que estar serena. Tienes que abandonar momentáneamente tu equipaje personal de problemas, de pasado y de futuro, y todo tu conocimiento, porque, de no hacerlo, verás pero no verás y oirás pero no oirás. Tienes que estar totalmente presente.
 
MÁS ALLÁ DE LA BELLEZA DE LAS FORMAS EXTERNAS, hay otra cosa: algo innombrable, inefable, algo profundo, interno, la esencia sagrada. Donde y cuando quiera que encontramos algo bello, percibimos el brillo de esta esencia interna, que sólo se nos revela cuando estamos presentes.
 
¿Podría ocurrir que esta esencia innombrable y tu presencia fueran una única y misma cosa?  ¿Estaría ahí si tú no estuvieras presente? Profundiza en ello. Descúbrelo por ti mismo.
 
LA REALIZACIÓN DE LA CONCIENCIA PURA
Cuando observas la mente, retiras conciencia de las formas mentales, y esa conciencia se convierte en el observador o testigo. En consecuencia, el observador --conciencia pura más allá de la forma -- se fortalece y las formaciones mentales se debilitan.       
 
Cuando hablamos de observar la mente estamos llevando a la esfera personal un evento de significado cósmico: a través de ti, la conciencia está despertando de su sueño de identificación con la forma y se está retirando de la forma. Esto presagia un suceso --y a la vez forma parte de él-- que probablemente aún queda en un futuro lejano. Ese suceso es el fin del mundo.
 
PARA MANTENERSE PRESENTE EN LA VIDA COTIDIANAresulta útil estar profundamente arraigado en uno mismo porque, de lo contrario, la mente, que tiene una enorme inercia, te arrastra como la crecida de un río. Mantenerte presente significa habitar tu cuerpo plenamente. Tener siempre parte de tu atención en el campo energético interno de tu cuerpo. Sentir el cuerpo por dentro, por así decirlo. La conciencia corporal te mantiene presente. Te ancla en el ahora.
 
El cuerpo que puedes ver y tocar no puede llevarte al Ser. Pero este cuerpo visible y tangible sólo es un caparazón externo o, más bien, una percepción limitada y distorsionada de una realidad más profunda. En tu estado natural de conexión con el Ser, esa realidad más profunda puede sentirse a cada momento como el cuerpo interno invisible, la presencia interna que te anima. Por tanto, es sentirlo desde dentro, sentir la vida dentro del cuerpo y así llegar a saber que eres más allá de la forma externa.
 
Estarás desvinculado del Ser mientras tu mente consuma toda tu atención. Si te ocurre esto --y a la mayoría de la gente le sucede continuamente--, significa que no estás en tu cuerpo. La mente absorbe toda tu conciencia y la transforma en materia mental. No puedes dejar de pensar.
 
Para hacerte consciente del cuerpo, necesitas reorientar tu conciencia mental. Ésta es una de las tareas más esenciales del camino espiritual porque libera enormes cantidades de conciencia que habían quedado atrapadas en el pensamiento inútil y compulsivo.
 
Una manera eficaz de hacerlo es retirar el foco de atención del pensamiento y dirigirlo hacia el cuerpo, donde, al principio, podremos sentir el Ser como un campo energético invisible que da vida a lo que percibimos como nuestro cuerpo físico.
CONECTA CON EL CUERPO INTERNO
Por favor, inténtalo ahora mismo. A lo largo de esta práctica quizá te resulte útil mantener los ojos cerrados, pero más adelante, cuando sea algo fácil y natural, ya no será necesario.
 
DIRIGE TU ATENCIÓN AL CUERPO; siéntelo desde dentro. ¿Está vivo? ¿Hay vida en tus manos, brazos, piernas y pies, en tu abdomen, en tu pecho? ¿Puedes sentir el campo de energía sutil que impregna la totalidad del cuerpo y llena de vida vibrante cada órgano y cada célula? ¿Puedes sentirlo simultáneamente en todas partes de tu cuerpo como un campo de energía unificado?
 
Sigue concentrándote en las sensaciones de tu cuerpo interno durante unos momentos. No empieces a pensar en él. Siéntelo.
 
Cuanta más atención le concedas, más clara e intensa será la sensación. Sentirás como si cada célula estuviera más viva, y si tienes muy desarrollado el sentido visual, puede que recibas una imagen de tu cuerpo volviéndose luminoso. Esa imagen podrá ayudarte temporalmente, pero presta más atención a la sensación que a cualquier figuración que pueda surgir. Una imagen, por muy hermosa o intensa que sea, ya tiene una forma definida, y no te permite profundizar tanto como la sensación.
 
ENTRA PROFUNDAMENTE EN EL CUERPO
Para entrar aún más profundamente en el cuerpo, practica la siguiente meditación. Diez o quince minutos de reloj deberían bastar.
 
ASEGÚRATE DE QUE NO HAYA DISTRACCIONES EXTERNAS, como teléfonos o personas, que puedan interrumpirte. Siéntate en una silla, pero sin apoyarte en el respaldo. Mantén la columna erguida. Eso te ayudará a estar alerta. Como alternativa,  elige tu posición favorita de meditación. Mantén el cuerpo relajado. Cierra los ojos.
 
Realiza unas cuantas respiraciones. Siente que respiras hacia el bajo vientre. Observa cómo se expande y se contrae ligeramente con cada inspiración y espiración. Después toma conciencia de todo el campo energético interno del cuerpo. No pienses en él; siéntelo. Al hacerlo, arrebatas conciencia a la mente. Si te sirve de ayuda, usa la visualización de la  que he descrito anteriormente.
 
Cuando sientas claramente el cuerpo interno como un campo unificado, abandona, si te es posible, cualquier imagen visual y céntrate exclusivamente en la sensación. Si puedes, abandona también cualquier imagen que pueda quedarte del cuerpo físico. Lo único que te quedará es una sensación omni-incluyente de presencia o, y sentirás que el cuerpo interno no tiene límites.
 
A continuación ahonda con tu atención en esa sensación. Hazte uno con ella. Fúndete con el campo energético, de modo que desaparezca la percepción de dualidad entre el observador y lo observado, entre tú y tu cuerpo. Poco a poco se va disolviendo la distinción entre lo interno y lo externo, de modo que ya no queda cuerpo interno. Entrando profundamente en el cuerpo lo has trascendido.
 
Mantente en el reino del puro Ser el tiempo que te resulte cómodo; después vuelve a tomar conciencia del cuerpo físico, de tu respiración y de los sentidos físicos, y abre los ojos. Observa tu entorno durante unos minutos meditativamente --es decir, sin ponerle etiquetas mentales-- y mientras tanto sigue sintiendo tu cuerpo interno.
 
Tener acceso al reino de lo informe es muy liberador. Te libera del vínculo con la forma y de la identificación con ella. Lo llamamos lo No Manifestado, la Fuente invisible de todas las cosas, el Ser dentro de todos los seres.
 
Es un reino de profunda quietud y paz, pero también de alegría e intensa vitalidad. Cuando estás presente, te haces en alguna medida a la luz, a la pura conciencia que emana de la Fuente. También te das cuenta de que la luz no está separada de quien eres, sino que constituye tu esencia misma.
 
Cuando tu conciencia se dirige hacia fuera, surgen la mente y el mundo. Cuando se dirige hacia dentro, alcanza su propia Fuente y regresa a casa, a lo No Manifestado.
 
Después, cuando vuelve al mundo manifestado, retomas la identidad en la forma a la que habías renunciado temporalmente. Tienes un nombre, un pasado, una situación de vida, un futuro. Pero ya no eres la misma persona que antes; un aspecto esencial ha cambiado porque has vislumbrado una realidad dentro de ti que, aunque tampoco está separada de él, del mismo modo que no está separada de ti. Ésta debe ser tu práctica espiritual:
 
EN LOS QUEHACERES DE TU VIDA no concedas el ciento por ciento de tu atención al mundo externo y a la mente. Mantén parte de tu atención dentro. Siente tu cuerpo interno mientras participas en tus actividades cotidianas, especialmente cuando te relacionas con otras personas o con la naturaleza. Siente la quietud en lo profundo de él. Mantén la puerta abierta.
 
Es muy posible ser consciente de lo No Manifestado a lo largo de la vida. Lo sientes como una profunda paz de fondo, una quietud que nunca te abandona, pase lo que pase fuera. Así te conviertes en un puente entre lo No Manifestado y lo manifestado, entre Dios y el mundo.  Este es el estado de conexión con la Fuente, que llamamos iluminación.                           
 
PROFUNDIZA TUS RAÍCES INTERNAS
La clave está en mantenerse permanentemente en un estado de conexión con tu cuerpo interno, sentirlo en todo momento. Esto profundizará y transformará tu vida rápidamente.
 
Cuanta más conciencia dirijas hacia el cuerpo interno, más elevada será su frecuencia vibratoria, de manera parecida a una luz que brilla más a medida que giras el interruptor progresivo y aumenta el flujo eléctrico. En ese alto nivel energético la negatividad ya no puede afectarte, y tenderás a atraer nuevas circunstancias que reflejen esa frecuencia elevada.
 
Si mantienes la atención en el cuerpo siempre que te sea posible, estarás anclado en el ahora. No te perderás en el mundo externo ni en la mente. Los pensamientos y las emociones, los miedos y los deseos, pueden seguir presentes en alguna medida, pero ya no se adueñarán de ti.
 
POR FAVOR, ANALIZA DÓNDE ESTÁ TU ATENCIÓN en este momento. Estás escuchándome o estás leyendo estas palabras en un libro. Ese es el centro de tu atención. También eres consciente periféricamente de tu entorno, de otras personas, etcétera. Además, puedes tener cierta actividad mental en torno a lo que estás oyendo o leyendo, algún comentario mental.
 
Pero no es necesario que nada de lo anterior absorba toda tu atención. Intenta mantenerte simultáneamente en contacto con tu cuerpo interno. Mantén parte de la atención dentro de ti; no dejes que toda ella fluya hacia fuera. Siente tu cuerpo desde dentro como un campo energético unificado. Es casi como si estuvieras escuchando o leyendo con todo tu cuerpo. Practica esto en los próximos días y semanas.
 
No entregues toda tu atención a la mente y al mundo externo. Intenta concentrarte en lo que haces con todos los medios a tu alcance, pero al mismo tiempo siente tu cuerpo interno siempre que puedas. Mantente arraigado en tu interior. A continuación observa cómo eso cambia tu estado de conciencia y la cualidad de tus acciones. Por favor, no te limites a aceptar o negar lo que digo. Haz la prueba. 
 
EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Hay una meditación de auto-sanación, simple pero poderosa, que puedes practicar cuando sientas la necesidad de fortalecer tu sistema inmunológico.
Es especialmente eficaz si la utilizas cuando percibes los primeros síntomas de una enfermedad, pero también funciona con enfermedades que ya están instauradas si la usas con la suficiente frecuencia y concentración. Asimismo, contrarrestará las alteraciones sufridas por tu campo energético a causa de cualquier negatividad.
De todos modos, la práctica de la presencia en el cuerpo momento a momento no tiene sustituto posible, y si no se realiza, el efecto de la meditación sólo será temporal. Veamos los detalles prácticos.
 
CUANDO TENGAS UNOS MINUTOS LIBRES, y especialmente por la noche antes de dormir y a primera  hora de la mañana antes de levantarte,  tu cuerpo de conciencia. Cierra los ojos. Túmbate de espaldas. Ve llevando la atención, sucesivamente, a las distintas partes del cuerpo: manos, pies, brazos, piernas, abdomen, pecho, cabeza, etc. Siente la energía dentro de esas partes con toda la intensidad posible. Mantente en cada una de ellas durante quince segundos aproximadamente.
 
A continuación, deja que tu atención recorra el cuerpo unas cuantas veces como una ola, de los pies a la cabeza y de la cabeza a los pies. Con dedicar un minuto a esta parte es suficiente. A renglón seguido, siente la totalidad de tu cuerpo energético como un campo de energía unificado. Mantén la sensación durante unos minutos. Permanece intensamente presente durante ese tiempo, presente en cada célula de tu cuerpo.
 
No te preocupes si tu mente consigue apartar tu atención del cuerpo ocasionalmente y te quedas perdido en algún pensamiento. En cuanto te des cuenta de que eso ha ocurrido, reorienta tu atención hacia el cuerpo interno.
 
EL USO CREATIVO DE LA MENTE
 
Si necesitas usar la mente para un propósito específico, úsala en combinación con tu cuerpo interno. Sólo si eres capaz de mantenerte consciente sin pensamientos podrás usar la mente creativamente, y el camino más fácil para entrar en ese estado es a través del cuerpo.
 
CUANDO NECESITES UNA RESPUESTA, UNA SOLUCIÓN O UNA IDEA CREATIVA, deja de pensar momentáneamente y concentra la atención en tu campo de energía interno. Toma conciencia de la quietud. Cuando vuelvas a pensar, tu pensamiento será fresco y creativo.
 
En cualquier actividad relacionada con el pensamiento, practica el hábito de alternar entre unos minutos de pensamiento y otros tantos de una especie de escucha interna, de quietud interna.  Podríamos decirlo así: no pienses únicamente con tu cabeza, piensa con todo tu cuerpo.
 
DEJA QUE LA RESPIRACIÓN TE LLEVE AL CUERPO
Si en algún momento te resulta difícil contactar con el cuerpo interno, suele ser más fácil empezar centrándose en la respiración. La respiración consciente, que es una intensa meditación por derecho propio, te pondrá gradualmente en contacto con el cuerpo. 
 
SIGUE LA RESPIRACIÓN CON TU ATENCIÓN,el aire que entra y sale del cuerpo. Inspira y siente el abdomen expandirse y contraerse ligeramente con cada inspiración y espiración. Si te resulta fácil visualizar, cierra los ojos y obsérvate rodeado de luz o inmerso en una sustancia luminosa, en un mar de conciencia. 
 
A continuación inspira esa luz. Siente que la sustancia resplandeciente llena todo tu cuerpo y lo hace luminoso.
 
A partir de ahí, gradualmente, céntrate más en la sensación. No te apegues a ninguna imagen visual. Ahora estás en tu cuerpo. Has accedido al poder del ahora.
 
Practicando el Poder del Ahora Título Original: Practicing the Power of Now - Essential Teachings, Meditations and Exercises from The Power of Now Ó2001, _Eckhart Tolle
 

CINCO CLAVES PARA REDISEÑAR POSITIVAMENTE TU VIDA
A continuación tenemos 5 formas de comenzar a crear su nueva historia a partir de hoy. Si las aplicamos con sinergia, conjuntamente podremos hacer los cambios trascendentales y necesarios para la conquista de nuestro destino diario:
1.- Presta atención a tus pensamientos dominantes: Es vital para comenzar a forjar una vida de auténtica realización que huyas de los pensamientos negativos. Demasiadas personas pasan la mayor parte de sus días sumergidos en una avalancha de pensamientos negativos, y eso trae como consecuencia que sus recursos personales se vean mermados. Es imposible lograr grandes resultados cuando mentalmente se está en el lado negativo de la balanza.
Los triunfadores en el juego de la vida vigilan estrechamente sus pensamientos, y deliberadamente eliminan lo antes posible cualquier atisbo de pensamiento negativo. Prefieren ver la vida desde su perspectiva positiva, y la vida les corresponde en consecuencia. Recuerda siempre que atraerás a tu vida aquello en lo que enfoques. ¡Decide enfocar siempre en positivo!
2.- Vigila el vocabulario que estás utilizando. Las palabras tienen un poder absoluto para afectar a nuestras emociones. Cuando utilizas un vocabulario poderoso, con palabras inspiradoras y positivas, la actitud personal se ve reforzada y la energía fluye.
Un ejemplo que no necesita mucha explicación: el Maestro Jesús que tuvo tal capacidad de afectación hace dos mil años con su herramienta: el verbo, la palabra y que con ella sigue haciendo milagros en los corazones que toca. Nunca subestimes el poder de las palabras, en especial de las tuyas. He visto muchos ejemplos de personas que simplemente cambiando el tipo de vocabulario que utilizan han transformado positivamente su vida de una manera increíble.
Elige cuidadosamente las palabras que utilizas sobre todo para describir como te sientes. Opta siempre por palabras que potencien tu entusiasmo, tu pasión, tu energía, tu compasión, tus ganas de plenitud, tu dinamismo, tu actitud positiva, tus virtudes y tu compromiso por la excelencia.
3.- Elige cuidadosamente lo que escuchas, lees y las imágenes que miras. AL igual que debemos mirar con cuidado qué alimentos tomamos cada día, hemos de ser igualmente cuidadosos con el “alimento” que le damos a nuestra mente. Tu nivel de éxito en la vida va a estar determinado en gran medida por el tipo de libros que leas, las amistades que cultives, y por todo lo que absorbas a través de tus ojos.
¿Están potenciándote positivamente las lecturas que realizas en la actualidad? ¿Te sientes más animado después de hablar con tus amigos? ¿Te inspiran los programas que ves en la televisión?… Este tipo de cosas, a las que la gran mayoría no presta la más mínima atención, son unos de los condicionantes más importantes a la hora de garantizar una vida de realización.

Igual que tú no permitirías que entrase alguien en tu casa y arrojase un montón de basura en el centro de tu salón, no permitas que llenen tu mente de contenidos negativos. Recuerda, tú tienes el control. Elige siempre contenidos positivos.
4.- Toma conciencia de qué es lo que te inspira. ¿Qué hace que tu te entusiasmes? ¿Qué desencadena tus mejores momentos? ¿Cuáles son las claves que desatan lo mejor que hay en ti? Ser consciente de todas estas cosas, te permitirá poder auto-motivarte de una manera más poderosa para crear su nueva historia personal.
 Recuerda dentro de nuestras disertaciones anteriores y en los talleres de inteligencia emocional que la auto-motivación es el primer eslabón para conseguir la seguridad emocional. Si te motiva ver imágenes de un estilo de vida determinado, recorta imágenes de revistas y dedica todos los días unos minutos a visualizar el “mapa del tesoro” o “bosquejo de éxito” que has creado con todas esas imágenes.
Eso hará que el entusiasmo comience a fluir por cada célula de tu cuerpo, y será más sencillo emprender todas las acciones necesarias para lograr esos resultados. Cuando uno ama intensamente a alguien pierde la noción del tiempo y del espacio, se esmera y se dedica a atender con detalles, palabras y acciones para expresar ese sentimiento que nos mueve por dentro y lo exterioricemos demostrándolo a quien amamos.

Algo parecido nos pasa cuando hallamos nuestro propósito de vida, esa actividad en la cual trabajamos y nos embelesamos tanto que nos perdemos en el tiempo y del espacio. El diálogo interno es ¿cómo te ayudo? En vez de ¿qué gano yo con eso? Pregúntate: si en este momento te doy todo el dinero y el tiempo que necesites ¿ Que estarías haciendo? La respuesta seguramente es tu propósito de vida.
5.- Comienza a soñar en grande. ¿Qué te gustaría conseguir en tu vida si fuese imposible fracasar? ¿Qué haría que sintieses que tu vida ha sido bien invertida? Comienza a desarrollar plenamente tu capacidad de imaginar y soñar un futuro apasionante e inspirador.
El mundo ha avanzado, avanza y avanzará gracias a todos los grandes soñadores que ha dado la historia de la humanidad. Tómate el tiempo necesario para plasmar por escrito en una lista todos tus sueños y aspiraciones. No te pongas límites. A continuación selecciona de esa lista tres o cuatro sueños que quieres comenzar a transformar en realidad de inmediato, y emprende alguna acción por pequeña que sea en pos de tu consecución. Ese primer paso es crucial.
Tú debes aprovechar la inercia y el entusiasmo que se generan en los momentos iniciales de la formulación de un sueño. En ese instante, cuando la energía es mayor, es cuando más has de apretar el acelerador. Recuerda siempre que cuanto mayor es un sueño, más entusiasmo genera, y más energía te aportará para emprender acciones poderosas. Ponle fecha al sueño y conviértelo en meta, no se trata sólo de desear algo sino de realmente esperar que suceda en la realidad.
Con estos sencillos 5 pasos, podrás comenzar a crear una inercia poderosa hacia esa vida que siempre has soñado. Como bien decía Goethe: “todo lo que puedas hacer o soñar, comiénzalo. La audacia contiene en sí misma genio, poder y magia”. Espero que en esta nueva etapa que comienzan a partir de la aplicación de estos pasos, sigamos conectados con mayor intensidad.

LA OMNIPRESENCIA DE DIOS
Dios está en todas partes al mismo tiempo, junto a ti y dentro de ti. Jamás estás desamparado. Nunca estás solo.  No permitas que la amargura te perturbe: procura mantenerte calmo, para oír la voz silenciosa de Dios dentro de ti. Así podrás superar las dificultades que aparecen en tu camino y descubrir la verdad que existe en todas las cosas y personas.

¡No critiques!
Procura más bien colaborar con todos, sin hacer críticas. La crítica hiere, y a nadie le gusta ser herido.  La persona que acostumbra a criticar, muy pronto queda aislada de todos.  Si ves alguna cosa errada, habla con amor y carińo, procurando ayudar. Pero, sobre todo, procura corregir a los otros con tu ejemplo.

Recuerda que recogeremos, infaliblemente, aquello que hemos sembrado. 
Si estamos sufriendo, es porque recogemos los frutos amargos de los errores que hemos sembrado en el pasado. Permanece alerta en lo que se refiere al momento presente. Planta ahora semillas de optimismo y de amor, para recoger mañana frutos de alegría y de felicidad. Cada uno recoge, exactamente, lo que sembró.

Los consejos ayudan, no caben dudas.
Pero no olvides que la solución de nuestros problemas está dentro de nosotros mismos, en la voz silenciosa de nuestra conciencia, que es la voz de Dios dentro de nosotros. No te dejes engańar: sólo tú serás responsable del camino que eliges. Nadie podrá rendir cuentas por ti. Procura, por lo tanto, vivir acertadamente, de acuerdo con tu conciencia.

Resuelve tu problema.
Tienes mucho tiempo si te propones reformar tu vida, mejorar tus actos, terminar definitivamente con tus flaquezas. Comienza, pues, a partir de este momento. No dejes para mańana lo que puedes hacer hoy.   Ciertamente que no puedes resolverlo todo de la mańana a la noche. ¡Pero comienza ya!   Y si caes de nuevo, no te desanimes: vuelve a comenzar cuantas veces sea preciso. 
 
Ya en camino, sigue avanzando.
Si todos te abandonan, sigue tu marcha. Si en tu derredor crecen las tinieblas, existe una razón más para que tú mantengas encendida la pequeńa llama de tu fe. No dejes que esa luz se apague, para no quedarte en tinieblas. Ilumina con tu luz las tinieblas que te rodean.
 
Cada uno es responsable de sus actos.
¿Por qué tienes que desanimarte por lo que te hacen los demás?
¿Qué tienes que ver con eso?
Sigue adelante, aunque todo el mundo esté contra ti. Tienes que vencer, aunque te pongan  dificultades. Continúa sin desanimarte, porque eres el único responsable de tus actos.

Nuestra mente está modelada por la Mente Divina que sustenta los universos infinitos. 
Nuestra fuerza mental permanece impregnada por la Mente Divina , que está en todas partes al mismo tiempo. Procura mantenerte unido a esa Fuerza Infinita, y jamás serás derrotado.  ¡Confía: tú tienes ese poder!   Tú puedes vencer todos los problemas, si quieres.

Modifica tu modo de pensar, para que tu salud sea firme y estable.
Deja de quejarte de tus dolencias. Las dolencias aumentan a causa de nuestros continuos pensamientos negativos. Rechaza las enfermedades, confiando en su curación. ¡Tú puedes curarte! Estás mejorando cada día más, en todos los aspectos.

Aprende a descansar tu mente.
La mente cansada no puede pensar bien. Descansa tu mente haciendo ejercicios de higiene mental para conquistar cada vez mayor energía y vigor. El cerebro cansado turba el pensamiento. Y el pensamiento es la mayor fuerza creadora que existe sobre la tierra. Da reposo a tu cerebro, para poder pensar con acierto y con alegría.

No aceptes malos consejos!
No te dejes sugestionar por palabras de desaliento. Siempre existe una solución para cualquier problema, por más complejo y difícil que nos parezca. El poder divino que rige los universos está dentro de nosotros. Únete al Pensamiento Universal de Bondad y Amor, y vencerás todos los obstáculos.
 
¡Piensa positivamente!
Nuestros pensamientos emiten ondas que se irradian, formando una atmósfera mental que es peculiar a cada persona. De acuerdo con el tipo de vibración del pensamiento, atraeremos a nosotros todas las ondas semejantes. Si tú piensas negativamente, atraerás todos los pensamientos negativos y empeorarás tu estado. Piensa positivamente, para atraer sólo pensamientos positivos de paz y de prosperidad.

¡Conserva una actitud victoriosa!
Cuando encuentras una persona encorvada y triste, pierdes la confianza, porque te das cuenta que está abatida y preparada para una derrota. ¡No permitas que nadie piense eso de ti! Marcha con la cabeza erguida, confiado y sonriente, y todos confiarán en ti. Irradia fuerza y entusiasmo hasta con las actitudes de tu cuerpo.

No estés ansioso y preocupado, así evitarás molestias a tu cuerpo.
La ansiedad es también un factor bioquímico que tiene influencia sobre las secreciones glandulares, produciendo demasiada adrenalina que estimula exageradamente el sistema nervioso. De esto a una enfermedad hay un solo paso. El nerviosismo perjudica fundamentalmente a la salud. Por lo tanto, no vivas ansioso; haz constantemente afirmaciones positivas de salud, y permanece calmo y sereno.
(desconozco el autor)

 
AMOR SEXO Y FENG SHUI
 
Llegan el frío, las lluvias y los días más cortos. El dormitorio se vuelve un lugar aun más importante en nuestro hogar. ¿Cómo hacer para que genere mayor calidez, energías positivas y se convierta en el centro del amor y la pasión? El Feng Shui tiene algunas ideas.

No hay duda de que cuando llegan las estaciones más frías y lluviosas pasamos mayor tiempo en nuestros hogares, especialmente en el dormitorio, la habitación más personal e íntima, tanto para solteros como para casados. El dormitorio es el espacio donde descansamos, hacemos vida de pareja, afianzamos el amor, creamos vida y despertamos a un nuevo día, entre otras muchas otras cosas.

Qué importante es entonces hacer de él un lugar acogedor, cálido y en el que de gusto permanecer. La disciplina oriental del Feng Shui nos ofrece una serie de recomendaciones y explica por qué esta habitación puede llegar a ser tan importante en nuestras vidas.
 
Amor, sexo y Feng Shui
 
El amor, las relaciones de pareja son una de las preocupaciones del Feng Shui.Esta milenaria disciplina, que se preocupa de armonizar las energías de nuestro entorno, considera que la disposición de una serie de elementos en el dormitorio puede optimizar las relaciones de la pareja en todos sus ámbitos. Y para ello ha establecido una serie de pautas que contribuyen a enriquecer esta área fundamental del ser humano.
 
En su libro Sexo, Amor y Feng Shui, Ts’ao Chan reafirma esta idea de que el amor y la relación de pareja se pueden beneficiar si se aplica estas orientaciones chinas.
 
Según el Feng Shui se debe tener bien claro cómo, dónde, cuándo, en qué posición y con cuál orientación debemos colocar los objetos, las plantas, las puertas y las ventanas.
 
¿Por dónde entra el amor?
 
Para esta disciplina, la puerta es la entrada de todo. Entra lo bueno, pero también puede entrar lo malo. Según esta filosofía, la puerta principal de la casa es por donde entra el ch’i (energía), es por eso que recomiendan que no puede ser ni muy grande ni muy pequeña en comparación con la casa.
 
Se plantea además que la puerta principal de un hogar debe ser de fácil acceso. “Si a las visitas le cuesta trabajo encontrarla, lo mismo sucederá con el amor”, señalan.
 
Para que el Feng Shui entre a tu relación de pareja, Tsào Chan recomienda:
 
1- Practicar el Tai Chi, ejercicios de estiramiento o carreras suaves que no te desgasten.
 
2- Cuidar tu figura. Un cuerpo esbelto y ágil es más sano, apetecible, fresco y erótico.
 
3- Ejercitar las caderas, la pelvis y las piernas con estiramiento y movimientos circulares. Esto te permitirá más flexibilidad y ritmo durante el acto sexual.
 
4- No hacer el amor bajo una luz muy intensa, pero tampoco hacerlo completamente a oscuras. Lo mejor es una luz tenue y cálida.
 
5- Evitar siempre hacer el amor sobre un cristal o metal. La unión será más fértil y placentera cerca del agua, la madera o la tierra.
 
6- Si el objetivo es procrear hijos, se recomienda hacer el amor en una posición norte o noroeste. Si se desea una hija, utilizar una posición este o sudoeste.
 
7- Si sólo busca diversión, amores y sexo sin complicaciones, se recomienda usa una posición sur. Oeste si es con la pareja habitual y lo único que se busca son la unión y la ternura. En el norte si se quiere afianzar el matrimonio y sexualidad con la pareja.
 
8- No reprimir nunca lo que verdaderamente se siente y unirse sólo con quien comparta nuestras inclinaciones y deseos, sino “caerás en el conflicto y la decepción”.
 
9- El sexo y el amor son caminos de aprendizaje a la plenitud, “no desperdicies tu tiempo en senderos equivocados”.
 
10- Llevar una vida sexual sana y activa en privado y una vida sobria y austera en público.
 
11- El espacio debe tener algún objeto que active el romance. Puede ser plantas con troncos entrelazados, fotos de la pareja en momentos felices, escultura de dos amantes abrazados, entre otros.
 
12- Para asegurar una buena energía sexual, la cama no debe enfrentar la puerta de entrada porque la energía entrará directo, rápido y provocarán incomodidad.
 
13- Tampoco coloque la cama debajo de vigas, armarios y ventanas. Éstas representan actividad enemiga de un sueño tranquilo.
 
14- Para una relación estable se recomienda elementos de tierra. Para obtener madurez agrega madera, si quieres enriquecerla debes incluir el metal
 

LO QUE RECIBES AL DAR (cuento tibetano)
Un hombre agobiado y desilusionado, pero muy sencillo y completamente analfabeta, tocó a las puertas de un monasterio, pues tenía el deseo genuino de sanar y de darle un sentido a su vida.                       
   
Los monjes pensaron que era tan simple, que no tendría la capacidad de entender las escrituras, pero, como lo notaron tan interesado, le dijeron: El templo no tiene capacidad para más alumnos en el momento, pero, si quieres, por comida, barrer nuestro jardín, eres bienvenido.     El hombre se dedicó a barrer minuciosamente el jardín todos los días, sin pedir, sin reclamar, sin cobrar.          
 
Con el tiempo, los monjes notaron que se veía tranquilo, gozoso y equilibrado. Emanaba tanta paz y luz, que reconocieron que había alcanzado la iluminación. Extrañados le preguntaron si había hecho algún tipo depráctica, rito u oración, que ellos desconocieran.
 
Pero el hombre, humildemente, les dijo: "No, sólo me he dedicado a limpiar el jardín con amor, y al mismo tiempo que barría, pensaba en que lo hacía también en mi interior, y sacaba poco a poco, de mi corazón, el odio, el egoísmo y el resentimiento" .
 
Muchas veces una sencilla acción hecha con conciencia y buena intención, sin pedir o esperar nada a cambio, nos beneficia más que cualquier otra práctica compleja para aumentar nuestro bienestar. Cuando sentimos compasión, cariño, solidaridad, culpa, obligación… cualquiera de estos sentimientos nos impulsa a compartir parte de nuestra energía, tiempo o dinero.
 
No tienes que realizar grandes acciones y sacrificios para compartir un poco de generosidad con otros. Una pequeña acción, positiva y concreta, dirigida a brindar nuestra ayuda y apoyo, puede ser suficiente para suavizar sus vidas e iluminar la nuestra.
 
En la medida en que logras alinear tus actos cotidianos con los valores esenciales, adquieres mayor fortaleza y mejoras tu relación con las personas que te rodean.
 
Anímate a compartir un poco más cada día y te sentirás mucho más feliz y saludable. Hay pocas actitudes tan satisfactorias como la de celebrar el éxito, el logro y la felicidad de los demás. Algunos piensan que si los otros son felices, ellos tendrán menos felicidad para disfrutar.
 
Inclusive los pensamientos de egoísmo y avaricia nos hacen creer que deberíamos cerrar y blindar nuestro círculo de bienestar y prosperidad, para no correr el riesgo de que otros nos quiten lo que con tanto esfuerzo hemos atesorado.
Otros piensan que no disponen de nada para dar, pues sus recursos materiales son limitados.
 
El dinero es lo más fácil de aportar, pero siempre podemos animarnos a brindar alegría, apoyo, cariño, experiencia y conocimiento, permitiéndonos realmente experimentar la sensación de lleno y plenitud que produce dar.
 
Se ha demostrado que aquellas personas que ayudan o le prestan algún tipo de servicio a otros que se encuentran en una condición o situación de mayor limitación, aumentan y fortalecen la confianza en sí mismos, la autoestima y el aprecio por la vida. A menudo nos ocurre que ayudamos a otros en aquellas áreas en las que estamos más carentes y necesitados.
 
Deja de esperar y comienza a dar, para que sea la vida la que encuentre los instrumentos idóneos para devolvértelo en el momento justo. Siéntete dispuesto y disponible a brindar tu apoyo a través de una palabra, un gesto, un detalle o una acción generosa y desinteresada dirigida a suavizar la vida o el momento de otra persona.
 
Maneras sencillas de practicar el dar
 
Dile muchas veces a tus seres queridos que los quieres.
Ponte en el lugar de la otra persona para comprenderle.
Haz un trabajo voluntario y desinteresado.
Enseña a tus hijos, con el ejemplo, a compartir.
Practica el perdón desde el corazón.
Sostén la puerta para que otros pasen.
Quédate unos minutos más en la oficina para
ayudar a un compañero a terminar su trabajo.
Cede el puesto a una persona que lo necesite.
Ofrécete para cuidar o recoger a los hijos de un amigo.
Escucha con atención e interés cuando te hablen.
Sirve como un elemento de reconciliación.
Ayuda a una persona que va cargada con sus paquetes.
Comparte las buenas noticias.
Compra algo de comida para alguien que tenga hambre.
Comparte frases de reconocimiento con quienes prestan un servicio o hacen un trabajo con excelencia


CERRANDO CAPÌTULOS
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insiste en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, pierde la alegría y el sentido del resto.
 
Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos. Como quiera llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.

¿Terminó con su trabajo?
¿Se acabó la relación?
 ¿Ya no vive más en esa casa?
¿Debe irse de viaje?
¿La amistad se acabó?
 
Puede pasarse  mucho tiempo de su presente "revolcándose" en los porqués, en devolver “la cinta” y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho.
 
El desgaste va a ser infinito porque en la vida, usted, yo, su amigo, sus hijos, sus hermanas, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante. No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse.
 
No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
 
Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse.
 
En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó. No esperen que le devuelvan, no espere que le reconozcan, no espere que alguna vez se den cuenta de quién es usted.
 
Suelte el resentimiento, el prender "su televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo. La vida está para adelante, nunca para atrás.
 
Porque si usted anda por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción. Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de "regresar" (¿a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron. ¡Si puede enfrentarlos ya y ahora, hágalo!, si no, déjelo ir, cierre capítulos.
 
Dígase a usted mismo que no, que no vuelve. Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque usted ya no encaja allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio.
 
Usted ya no es el mismo que se fue, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a que volver. Cierre la puerta, pase la hoja, cierre el círculo.
 
Ni usted será el mismo, ni el entorno al que regresa será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por usted mismo desprenderlo que ya no está en su vida.
 
Recuerde que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque: cuando usted vino a este mundo 'llegó' sin ese adhesivo, por lo tanto es "costumbre" vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir.
 
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr porque, le repito, nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad.
 
Pero cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte. Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. ¡Esa es la vida!

Paulo Coelho.


 

 

 INDOLE Y COMPRENSIÒN DEL AMOR 

Tenemos muchas definiciones para la palabra AMOR, y en todas, no acabamos de comprenderla del todo. El Budismo considera al amor como una de las condiciones sublimes, siendo las otras el dolor, la alegría, la ecuanimidad. En la doctrina cristiana se interpreta al amor como una de las nociones centrales de la que depende la buena conducta, siendo la otra noción la fe.

 
Del amor depende el "cumplimiento de la ley" y el único valor moral del deber cristiano, es decir: el amor a Dios en primer lugar, y el amor a toda la humanidad, en segundo término. En el cartesianismo hallamos una definición más completa, que casi coincide con la definición Rosacruz.
 
Dice la doctrina cartesiana: el anhelo por el bien general, por la satisfacción absoluta, es un amor natural por Dios, que es común a todos. De este amor a Dios proviene el amor que tenemos por nosotros mismos y por los demás, y estas son las inclinaciones naturales que corresponden a todos los espíritus creados.
 
Estas inclinaciones no son más que los elementos del amor que está en Dios, y que Él, por lo tanto, inspira a todas sus criaturas.
 
De esta manera revelan el amor las doctrinas de Descartes, Malebranche y Spinoza. Las doctrinas Rosacruces, sin embargo, tienen una definición muy concreta y concisa del amor, que puede enunciarse así: "El amor es la comprensión consciente de lo ideal".
 
Analicemos esta frase. Ante todo, hallamos que el amores una comprensión consciente. Se ha llamado al amor de una manera cruda aunque correcta, una emoción.
 
Es emoción porque se la siente, se la comprende; es emoción en el sentido fisiológico porque estimula ciertos centros nerviosos y produce ciertos estados fisiológicos lo mismo que psicológicos. En el proceso de la comprensión mental de las realidades fisiológicas están implícitas las diferencias esenciales que existen entre lo real y lo efectivo (actual).
 
Así, en algunos casos, el amor puede ser una comprensión consciente sin que de aquí resulte un estímulo efectivo. Sabemos que amamos; el amor, en sí, presupone naturalmente la comprensión de algo; sin su comprensión, no sería él posible.
 
El amor requiere el aprecio de su comprensión, pero, ¿comprensión de qué? Fisiológicamente, la única condición efectiva que se hace consciente, está en relación con el grado de comprensión del elemento que produce el amor. Así, el amor es capaz de producir grados de intensidad, profundidad y expresión.
 
Cuando la comprensión completa del amor es extrema, plena, satisfactoria, produce el máximum de estímulo de los centros nerviosos, lo mismo que lo produce la alegría, el dolor, el miedo, la cólera y otras emociones; un efecto eufórico, excitante, de elevación del ánimo, se experimenta y se siente. Pero el amor produce una quietud, una paz, una tranquilidad de los nervios, un entonamiento lleno de armonía, que no producen otras emociones.
 
Indole y Comprensión del Amor II
Todos tenemos ciertos ideales que pueden yacer adormecidos en nuestra consciencia Estos ideales, normas, modelos absolutamente perfectos, pueden haber sido forjados por nosotros mismos, construidos por medio del estudio, el análisis, la experiencia y la divina inspiración, durante semanas, meses, años o encarnaciones.
Consciente o inconscientemente, podemos ampliarlos, modificarlos, perfeccionarlos y hacer más maravillosos a esos ideales que creemos que son infinitos, supremos.
Los ideales que tenemos pueden pertenecer también a un número infinito de cosas, de estados, experiencias, sonidos, visiones, sensaciones, etc.
En la música, nuestro ideal consciente o inconsciente puede ser cierto grupo o acorde de notas, un compás o dos, un trozo, o un aria completa. En el arte, nuestro ideal puede ser cierta combinación de colores o cierto color en sus diversos matices, o ciertas líneas y curvas en cierta yuxtaposición.
En el carácter, nuestro ideal puede ser el que contenga ciertos rasgos, hábitos, maneras y cualidades bien desarrolladas, mientras carece de otras. En la belleza de un rostro, de una figura, nuestro ideal puede tener ciertas facciones, cierto color de piel, ciertos ojos y cabello, altura, peso, gracia, etc.
Es cuando entramos en contacto con uno de nuestros ideales, o cuando tenemos consciencia de él, que tenemos la comprensión de lo que es nuestro ideal, y esta comprensión incita o estimula la emoción que llamamos AMOR y esa emoción se dirige hacia ese ideal y así decimos que lo amamos.
El amor de un hombre por una mujer se debe a su comprensión consciente de ciertos ideales que están en ella o en torno a ella, y él la ama nopor ella misma sino por aquellas cosas que están en ella o en torno a ella, que son las que él ama.
El deseo de alcanzarla se debe al deseo de alcanzar, de tener siempre acceso a la comprensión, a la representación de los ideales de él. El crecimiento del amor de un hombre por una mujer depende igualmente de una comprensión continua o nueva de ciertos ideales, o del descubrimiento de nuevos ideales en ella o en torno a ella.
Inversamente, el debilitamiento del amor entre un hombre y una mujer está en proporción con ciertos ideales, presentes en un tiempo, y luego eliminados o modificados.
Y así, ahí está nuestro amor a Dios y a la humanidad, y por encima de todo, el amor de Dios por nosotros. "En el principio era el Verbo y el Verbo estaba conDios y el Verbo era Dios".
Indole y Comprensión del Amor III
Al contemplar la creación del mundo, deducimos que: primero Dios concibió a toda la creación como un ideal y, habiendo concebido una creación ideal, Dios pronunció la palabra, el verbo, el mandato, en su propia consciencia; y entonces el mundo que conocemos, como parte de la creación, fue formado.
 
En el concepto de una creación ideal debe haber una fusión armoniosa, una asociación uniforme y matemáticamente correcta como unidad de muchos ideales.
 
Cada uno de estos ideales estuvo basado en elementos al os que Dios amaría cuando fueran comprensibles, y cuando la creación estuvo completa ella representó, en una unidad, todos los ideales desde el mayor hasta el menor; y fue, por lo tanto, esencialmente concebida por el amor, porque con amor fue que Dios creó al mundo y con amor (es decir, con una comprensión consciente de lo ideal) contemplo Dios a toda la creación desde cada célula polarizada de los mares hasta el cuerpo humano hecho a su semejanza (es decir, hecho a semejanza del ideal de la consciencia de Dios, el ideal que Dios amó más).
 
Así el hombre y toda la creación fueron concebidos en el amor y Dios expresó su amor en todas las cosas creadas. El amor, muy naturalmente, precede a toda creación, cuando esa creación es la representación de ideales.
 
Esto es así porque el amor de un idea lleva a buscarlo y a comprenderlo, o a crearlo en una representación de ese ideal. Así un artista tiene la "inspiración" de pintar y llevar a la tela un hermoso cuadro. Está concebido con amor porque constituye la expresión de los ideales que él ama, y cuando esté completo será una representación de esos ideales y por lo tanto, un resultado del amor.
 
Así, filosóficamente, puede decirse que el AMOR es el gran incentivo, la gran fuerza, la gran energía inspiracional del mundo; y como el AMOR tiene que tener ideales como elementos de expresión, el AMOR esencialmente bueno. De esta manera, podríamos filosofar: el AMOR es el BIEN, el BIEN es Dios, Dios es la FUENTE de todo BIEN, por lo tanto, el AMOR es la fuente de toda bondad, el mayor poder de todo el mundo.

 


 

 

Videos de Meditaciones:

video   video  video   video

video   video

 video

 


¿QUIÉN ES ILUMINADO?
 
Por Jennifer Hoffman
 
Nuestro viaje espiritual es un camino hacia la iluminación, en el que se nos proporcionan muchas oportunidades para sanar, crecer y aprender sobre nosotros mismos y los demás.
 
Mientras avanzamos hacia este objetivo buscamos maestros y guías para que nos ayuden a lo largo de nuestro camino, buscando aquellos que creemos que ya han logrado iluminación o que son más iluminados de lo que estamos nosotros.
 
Tendemos a creer que ellos pueden proporcionarnos lecciones en iluminación y acelerar el proceso. Entonces cuando nos enfrentamos con personas que nos enseñan lecciones difíciles creemos que hemos encontrado personas que son menos iluminadas de lo que somos nosotros y cuestionamos nuestro nivel de evolución espiritual.
 
Pero estamos viendo esto de la manera equivocada porque todos son iluminados, a su manera.  La iluminación no se trata de ser espiritualmente avanzados o de lograr un estatus de maestro. Es parte del proceso de evolución y crecimiento que es nuestro viaje de vida. Y es diferente para cada uno de nosotros.
 
Para algunos, la iluminación puede significar superar un solo miedo o creencia. Para otros puede ser el logro de un dominio espiritual. Puede tomar toda una vida avanzar un nivel o podemos movernos a través de múltiples niveles de crecimiento e iluminación.
 
Nuestra habilidad para iluminarse depende de muchas cosas, incluyendo nuestra voluntad para sanar y crecer, nuestra habilidad para aprender y nuestro compromiso con nuestro viaje espiritual. Pero, en su mayoría, depende de lo que vinimos a aprender aquí.  Cada uno de nosotros nace con lecciones para aprender y con el tiempo aprende a reconocer nuestras lecciones.
 
Todos eventualmente reconocen el hecho de que ciertas situaciones y circunstancias se repiten en su vida. Ya sea que elijan reconocer y trabajar con ellas o no es parte del proceso de iluminación. Quizá aquellos que no parecen crecer espiritualmente son maestros espirituales que vinieron a aprender sobre el miedo y el dolor.
 
 
Y las dificultades que experimentan son parte de este proceso de aprendizaje. ¿Los hace eso menos iluminados? ¿Quién puede juzgar eso para ellos?
 
Atraer maestros difíciles no es un reflejo de iluminación, ya sea nuestra o la de los demás – el hecho que los atraigamos significa que existe una conexión y que podemos aprender uno de otro. La experiencia es parte de nuestro viaje. Lo que cada uno de nosotros necesita aprender de esa experiencia solamente lo sabemos nosotros.
 
Quizá necesitemos aprender sobre la resistencia y el miedo. Quizá necesitemos ser una persistente fuerza negativa en la vida de alguien para ayudar con su aprendizaje del alma. Quizá necesitemos aprender a establecer límites. Quizá necesitemos aprender a amarnos.
 
Cualesquiera que sean las lecciones que experimentemos con y a través de otros, la iluminación ocurre para todos. Simplemente no es lo mismo para todos.
 
Cuando miramos a la iluminación como un tipo de jerarquía espiritual estamos olvidando que todos nosotros somos perfectos y estamos conectados. Cada persona siempre está en el nivel perfecto de iluminación que puede lograr en cualquier momento de su vida.
 
Es un proceso individual, así que no pueden hacerse las comparaciones. Cuando comparamos estamos juzgando a los demás y con frecuencia a nosotros.
 
No estamos al tanto de la importancia o valor de las lecciones de alguien, así como tampoco podemos ver el completo alcance de lo que alma vino a experimentar. No es posible que sepamos cuáles son las lecciones de alguien, así como tampoco podemos saber cuán importantes son ciertas experiencias para ellos.
 
Si vemos a todos como iluminados y honramos su viaje, sin importar que tipo de experiencias de vida suponga eso, nos movemos dentro del espacio de no juzgar, de la aceptación y amor incondicional. Esta es una lección que toda la humanidad está experimentando en este tiempo. Es donde necesitamos estar si vamos a aceptar las oportunidades del Cambio y a crear un mundo en donde la paz, la alegría y el amor incondicional estén disponibles para todos.
 
Ver a todos como iluminados es reconocer su viaje del alma y podemos elegir si queremos ser parte de ello o no. Nos permite decidir a quién o qué permitiremos compartir en nuestro viaje. Y esto nos traerá paz cuando recordemos que todos son iluminados y que cuando hacemos brillar nuestra luz y trabajamos en nuestras situaciones, permitimos que los demás hagan lo mismo en la perfección del viaje de su alma para crecimiento, sanación, amor y regreso a la Fuente.

LA DANZA SAGRADA:

RELACIONES MULTI-DIMENSIONALES EN EL SIGLO 21

Una de las áreas que han sido mayormente afectadas por la Energía Cristal por venir y por el cambio de la vida Multi-Dimensional, ha sido esa de las relaciones. Mucha gente está experimentando decepción y dolor cuando se desintegraban relaciones de mucho tiempo.
 
O se encuentran ellos mismos solos y sin un compañero, a pesar del sincero deseo de estar en una relación amorosa. O entran a una serie de relaciones que parecen no “funcionar”, y entonces tienden a darse por vencidos y perder el interés en el proceso completo.
 
¿Qué está pasando?
 
¿Por qué están las relaciones bajo presión extrema en este tiempo?
 
Sin duda ¿este tiempo transicional debería ser cuando necesitamos más las relaciones. Sí, necesitamos las relaciones, y tendremos el apoyo que necesitemos, aún si a veces no se sienta así. Pero las relaciones son una de las áreas clave donde la alta ola de cambio se está sintiendo más intensamente.
 
Quizá esto es porque la necesidad de relacionarse y de ser amado y aceptado es como tal una necesidad clave humana. Y se ha vuelto un lugar donde las viejas energías necesitan ser liberadas para permitir las nuevas formas y estructuras.
 
Los Niños Índigo, en sus papeles como “Destructores de Sistemas” han sido instrumentales en ayudar a iniciar estos cambios, los Niños Cristal nos ayudarán a consolidar nuevas formas de relacionarse.
 
En el despertar de los niños Índigo, nos hemos mudado de una sociedad que sólo acepta relaciones monogámicas hombre/mujer dentro del matrimonio, a una sociedad que está más preparada para aceptar diferentes tipos de relaciones.
 
La importancia es la necesidad de relacionarse, no al sexo o clase o raza pertenece la persona con la que uno se está relacionando. Esto es una revolución que está abriendo una completa nueva forma de pensar acerca de lo que son las relaciones, qué significa relacionarse y cómo conducimos nuestras relaciones.
 
Las Viejas Formas de Relación : Relaciones, Arquetipos y Karma
 
En la vieja energía tridimensional, las relaciones con frecuencia estaban basadas en la atracción física o magnetismo. El concepto de “química”, “amor a primera vista” y muchos otros conceptos románticos propiciados por interminables películas y novelas era la fuerza motivadora. Todo se trataba de cómo lucían.
 
Y esta forma estaba acompañada por todas las industrias para asegurar que permanecieran jóvenes, delgados y sexualmente atractivos para asegurar que “atraerían” a una pareja conveniente. Bueno, tal vez. Pero las relaciones humanas no se tratan solamente de reproducción. Estas ya no se necesitan. Hay suficiente gente sobre el planeta para permitirnos comenzar a remodelar las relaciones como algo más que sexo y reproducción.
 
También, cuando dos personas entran en un matrimonio convencional, la fuerza de la energía arquetípica con frecuencia es tan fuerte que ellos están casi forzados en papeles determinados.
 
Muchas personas que juraban que nunca terminarían replicando el matrimonio de sus padres, hicieron justamente eso. ¿Por qué? Porque a pesar de las buenas intenciones, el ímpetu arquetípico del sistema de matrimonio, construido hace miles de años, tiende a dominar y a crear la realidad.
 
Los hombres y las mujeres caen en papeles “proveedores” y “nutricios”, o entran en los juegos de poder para ver quien puede dominar y quien se someterá. O hacen el papel de víctima, abusador, rescatador. Y con bastante frecuencia, ellos modelan estos dramas sobre sus modelos paternales.
 
Estos patrones se aprenden en la niñez, ya que el niño observa a los padres en su danza de relación, y el subconsciente registra todos los detalles para referencia futura. En Metafísica llamamos a este el “Drama del Niño Interior” y contiene todas las cuestiones sin resolver tanto de esa experiencia de familia, como probablemente de muchas experiencias de familia de vida pasada donde el alma ha desempeñado todos los papeles en el “drama familiar”.
 
Hemos aprendido a explicar este proceso de los papeles del alma como “karma”, y nos decimos que tenemos que pasar por esta experiencia para aprender. El compañero en la relación es visto como un espejo de nuestras cuestiones, y nosotros diligente trabajamos para asimilar lo que sea que el “aprendizaje” pueda ser para nosotros. Y probablemente justo como diligentemente reencarnamos para continuar con este supuesto “aprendizaje”.
 
Pero una de las cosas que los Índigo y Cristal nos han enseñado es que el “karma” es un concepto obsoleto. EL KARMA SE ACABÓ! Y esto no solamente quiere decir que ahora se han graduado de la escuela kármica para convertirse en un ser más sabio.
 
Probablemente significa que de cualquier forma no hubo tal cosa. Fue solamente otro “sistema” que los humanos inventaron para ayudar a explicar por qué todos los otros sistemas que ellos habían inventado, incluyendo el “sistema” llamado “matrimonio”, eran incómodos y tenían que soportarse y trabajar y perseverar con ellos.
 
Como entramos al estado Cristal, comenzamos a entender que las relaciones se tratan de compañeros creativos. Se tratan de la unión del alma, experimentar el ser y el ser como otro, y de co-crear. No son prisiones, y nunca intentaron serlo. Se tratan acerca de SENTIMIENTOS.
 
Ser capaz de compartir y comunicar el completo espectro de sentimientos para con otra persona. Y esto puede ser hecho dentro de los parámetros de amor paternal y la relación de familia, pero hay muchas otras formas en que esto también puede ser explorado y disfrutado.
 
La Relación Multi-Dimensional
 
Las nuevas formas de compañerismo son muy diferentes. Están basadas sobre criterios y necesidades diferentes, y se desempeñan en diferentes formas. Cuando estemos más a gusto con el estado Cristal, estaremos mucho más acostumbrados a estos nuevos tipos de relaciones.
 
 
Resonancia de Alma en lugar de Atracción Física
La gente se atraerá mutuamente en un nivel multi-dimensional o del alma, en lugar del físico. Lo físico será parte de una relación Cristal, pero no será ya el enfoque primario.
 
Más y más gente está buscando el “compañero perfecto”. Cualquiera que sean las creencias pueden sostenerse aunque existan o no los compañeros perfectos, parece que hay un profundo deseo en la mayoría de la gente por mezclar energías con un alma compatible.
 
Y es al nivel del alma que debe haber resonancia y “compatibilidad”. Esto no quiere decir que los compañeros estarán de acuerdo en todo. De hecho, si ellos hicieran la relación probablemente no funcionaría. En lugar habrá un balance saludable de acuerdo y desacuerdo.
 
La gente Cristal opera desde el corazón, y siempre permitirá a sus compañeros a ser exactamente quien o lo que son. Ellos no necesitarán cambiar a la persona o hacerla “mejor” o rescatarla o suplirla.
 
Ellos compartirán con sus parejas y las apoyarán en su aventura de crecimiento y auto-exploración, y esperarán lo mismo a cambio. Pero habrá un “permiso” y una libertad que habilitará a cada pareja para crecer y florecer en su completo potencial dentro de la relación.
 
Compañeros Planetarios
Esto es un fenómeno que personalmente he notado en los años recientes, especialmente entre los Índigo en sus veinte y en el principio de sus treintas. Sus relaciones con frecuencia son trans-globales o planetarias.  Con el acceso fácil que ahora tenemos al Internet y al viaje aéreo, nos hemos convertido en ciudadanos globales. Ahora tomamos aviones de un continente a otro como solemos tomar autobuses alrededor de la ciudad.
 
Y podemos enviar correos electrónicos que se contestan en horas, en lugar de escribir una carta que tomaría semanas. Y así somos capaces de “relacionarnos” a través del planeta. Y, como lo sabe toda la gente Cristal, toda la amorosa energía siendo enviada a nosotros alrededor del planeta está creando una red de amor y de alegría que solamente puede tener resultados positivos a largo plazo.
 
Así que está volviéndose bastante normal para la gente obtener compañeros de diferentes continentes y países.  Y, la magia del Internet es esa que puede transmitir sentimientos así como ideas y conceptos.
 
De nuevo, todos los Cristales saben que ellos pueden transmitir energías del corazón a través del Internet. El Internet es un “sistema nervioso” para el planeta que transmite mensajes como impulsos de luz a través de chips de silicón/cristal. Y así, se está volviendo en una extensión de los recursos humanos para ubicar un alma resonante con quienes se relacionen.
 
Igualdad en el Compañerismo : Mantener el Balance
En una relación multi-dimensional es esencial mantener el balance entre los compañeros. Se necesita que haya completa igualdad en la relación. Los viejos patrones de dominio en la relación, control y adherencias tienen que ser liberaros.
 
Si un compañero domina o controla al otro, entonces se crea un desbalance que minará la relación. La ira se elevará y no tendrá una salida de expresión, ya que será asumido que esto es el compañero para la relación.
 
En una relación Cristal, cada compañero concientemente observa para asegurarse de que no se les quite la autoridad ni que se le quite la autoridad al otro. En cambio, ellos buscan formas de darse autoridad a si mismos y a sus compañeros en formas positivas.
 
Cuando no hay dominio de uno por el otro, y hay un permiso de lo que la otra persona es, entonces no hay razón para la búsqueda del comportamiento aceptado que con tanta frecuencia es parte de las relaciones de la vieja energía, donde un compañero constantemente busca la aprobación del otro. No hay necesidad emocional o miedo, sólo aceptación y amor.
 
Y, si la relación llega a su fin, entonces deber haber un deseo de dejarse, y no estar adheridos a esa relación en particular. Incluso las relaciones resonantes de alma pueden terminar cuando los compañeros crecen más mutuamente o encuentran la necesidad de explorar quienes son en otras formas y direcciones.
 
Y entonces lo mejor que hay que hacer es dejarse, permitir a cada uno de los compañeros crecer en nuevas y diferentes energías. Y permitir la tristeza que se siente cuando algo termina, pero también la anticipación mientras algo nuevo comienza. Aún si ese algo es un periodo de soledad, mientras nos ajustamos a la nueva persona en la que nos estamos convirtiendo.
 
 
Permitir el Completo Espectro de Sentimientos
Esto probablemente será una de las cosas más difíciles de negociar para nosotros en el futuro. Así que muchos de nosotros creen que una “buena” relación es una en la siempre están positivos y felices y alegres.
 
Donde la otra persona siempre los hace sentir bien respecto a ustedes mismos. Pero, en el estado multi-dimensional, las relaciones se tratan de auto-exploración y crecimiento. Y su compañero puede necesitar retarlos para ayudarlos a crecer, o ustedes pueden necesitar retarlos.
 
Este reto puede incluir desarrollar ira y frustración, y permitir al compañero estar en estas emociones y sentimientos sin sentirse personalmente amenazado, o que la relación esté amenazada.
 
Las relaciones multi-dimensionales siempre actuarán a través del completo espectro de sentimientos – no solamente los positivos. El reto, para nosotros, es permitir estas energías más oscuras  y manejarlas en una forma creativa y compasiva, sabiendo que si son bien manejadas nos ayudarán a crecer y a experimentar aún más de quien y lo que somos en esta relación en particular.
 
La importancia nuevamente, es el balance. Demasiada negatividad, y la relación girará hacia la negatividad y se volverá violenta y destructiva. Demasiada positividad, la tensión creativa que permite el crecimiento no estará ahí probablemente y la relación se quedará igual.
 
 
Los Elementos Clave : Comunicarse y Co-crear
La cosa importante para recordar en las nuevas relaciones multi-dimensionales es que primeramente son aventuras de auto-exploración en la cual nos descubrimos a nosotros mismos a través de relacionarnos y crear con otro ser.
 
Así que hay dos elementos que siempre necesitan estar presentes. El primero es COMUNICAR. En cualquiera que sea la mejor manera que funcione para ustedes. Hay muchas formas de comunicarse en una relación multi-dimensional, desde hablar hasta la telepatía, y todas pueden ser exploradas y jugarse con creatividad. Pero en donde dos personas constantemente se están comunicando, se están expresando y descubriéndose a ustedes mismos a través de lo que ellos expresan.
 
La segunda clave es CO-CREAR. Debe haber una razón para el compañerismo. Juntos deben crear algo, aún si es solamente su propio crecimiento espiritual.
 
Pero, para que una relación multi-dimensional florezca, debe haber un lugar para toda esa maravillosa frecuencia más alta de creatividad para encontrar expresión en el nivel físico. E incluso puede ser que la comunicación creativa que sucede entre los compañeros habilitará y dará poder a cada uno de los compañeros en sus propios proyectos creativos.
 
La creatividad no tiene que ser fortalecida por los proyectos y ejercicios individuales creativos de cada persona.
 
La Danza Sagrada : los Principios Espirituales de Relacionarse
 
Hay muchos mitos y leyendas antiguas de la Creación que dicen cómo la original fuerza de Dios creó dos seres de su esencia. Estos dos seres, en cambio, continuaron creando Todo Lo Que Es.
 
Así que los principios espirituales básicos detrás de la creación son la Unidad (la Unidad de Todo Lo Que Es), la Dualidad (la Que se explora a si misma a través de las tensiones de los opuestos) y la Multiplicidad (la replicación de esta danza básica de creatividad muchas veces en formas complejas y maravillosas).
 
Las relaciones nos permiten redescubrir esa danza original de los DOS que de hecho son UNO. El movimiento siempre es hacia el descubrimiento de la Armonía y la Unidad, y después descubrir que de hecho también hay falta de armonía y dualidad porque los dos ahora son seres únicos individuales. Pero la clave para esta danza es el balance y fluir desde la unidad a la dualidad y de regreso.
 
También hay muchos mitos antiguos que hablan de las deidades originales “danzando” a través de los cielos mientras alargaban la creación en el despertar de su danza. El mito que viene a la mente es ese de Shiva y Shakti, cuya unión y “danza” representa la unión de las energías Sagradas Masculina y Femenina en la continua danza de la creación.
 
En nuestras relaciones en las nuevas energías multi-dimensionales, necesitamos entender los pasos de la danza sagrada de Shiva y Shakti, si vamos a repetirlos en nuestras propias vidas. La danza tenía tres pasos o movimientos primarios:
 
El primer movimiento siempre es hacia la Armonía y la Unidad. Dos personas son atraídas y buscan descubrir en que formas son parecidos. Este es el movimiento hacia la Fuerza Divina, o el movimiento de los Dos buscando el estado del Original.
Puesto que este movimiento es hacia la Divinidad, esta fase de una relación siempre es eufórica y alegre y creativa, ya que los dos seres sienten el flujo de luz y energía entre ellos. Se descubren mutuamente y encuentran las mejores partes de ellos mismos reflejadas en el otro en esta parte de la danza sagrada.
 
El segundo movimiento siempre se aleja de la Unidad y va hacia la Separación. El Uno se vuelve Dos, quienes son separados y únicos. En esta fase de la danza de la relación las dos personas descubren en que formas son diferentes, y puesto que esta etapa de la relación está LEJOS de la fuente divina y va hacia la separación y la dualidad, con frecuencia existe ira y ansiedad en esta fase, y una necesidad de usar el control para mantener la igualdad.
Esto es porque en nuestra cultura espiritual nos hemos vuelto miedosos de la dualidad. La vemos como algo malo, y nos esforzamos por la conciencia de la Unidad y buscamos movernos “más allá de la dualidad”.
 
Pero nunca nos podremos mover más allá de la dualidad mientras tengamos una identidad única y separada. En nuestro estado más alto de conciencia siempre seremos parte de esta danza de energías entre la Unidad y la Dualidad.
 
Tener conciencia es estar conscientes de esta danza, y ser capaces dejarnos llevar y disfrutar la danza sabiendo que el flujo siempre irá de aquí para allá entre estos dos estados del ser.
 
En una relación, esto significa que debemos estar preparados para experimentar tiempos de retos y discordia. Puede haber ira, frustración y otras energías negativas. Estas deben ser manejadas con elegancia y con el conocimiento de que, si son manejadas, no serán destructivas. Esto es lo que llamamos el lado SOMBRÍO de la relación. Siempre estará ahí.
 
Como es manejada e integrada determinará la calidad de la relación. Si ambos compañeros o “danzantes” saben como arreglárselas con la danza de ira y negatividad, entonces puede ser negociada sin crear tan desbalance para que la relación/danza sea desestabilizada y destruida.
 
Siempre me he dado cuenta de que la clave aquí es permitir que la ira y la negatividad sean expresadas y liberadas, sin tomarlo personalmente, o necesitar defenderse a uno mismo en formas destructivas si hubiera una ira igual en ambos lados. Esto sólo crea un espiral de energía negativa que no permite que la danza tome su siguiente paso o movimiento.
 
 
El tercero o último movimiento siempre regresa a la Unidad y a la Armonía. Los Dos una vez más descubren, a través de sus viajes separados, que ellos ciertamente son Uno.
De hecho, ellos se redescubren mutuamente y también su unidad, ya que ellos han aprendido algo más acerca de si mismo y del otro, y ahora se están reuniendo en un espiral más alto de evolución y conciencia.
Y habiendo aprendido esta nueva cosa en particular, no hay necesidad de regresar y hacerlo una y otra vez, siendo esto como patrones destructivos que se elevan dentro de una relación. Los hábiles danzantes cósmicos saben como dejarse llevar y moverse a nuevos niveles de danza experimental, manteniendo la relación en un estado de crecimiento y nuevo movimiento.

 


MÁS ALLÁ DE LA MENTE PENSANTE  

La condición humana: perdidos en el pensamiento

La mayoría de la gente se pasa la vida aprisionada en los confines de sus propios pensamientos.   Nunca van más allá de un sentido de identidad estrecho y personalizado, fabricado por la mente y condicionado por el pasado.
 
En ti, como en cada ser humano, hay una dimensión de conciencia mucho más profunda  que el pensamiento. Es la esencia misma de tu ser.  Podemos llamarla presencia, alerta, conciencia incondicionada.
 
En las antiguas enseñanzas, es el Cristo interno, o tu naturaleza de Buda. Hallar esa dimensión te libera, y libera al mundo del sufrimiento que te causas a ti mismo y a los demás cuando sólo conoces el «pequeño yo» fabricado por la mente, que es quien dirige tu vida.  El amor, la alegría, la expansión creativa y una paz interna duradera sólo pueden entrar en tu vida a través de esa dimensión de conciencia incondicionada.
 
Si puedes reconocer, aunque sea de vez en cuando, que los pensamientos que pasan por tu mente son simples pensamientos, si puedes ser testigo de tus hábitos mentales y emocionales reactivos cuando se producen, entonces esa dimensión ya está emergiendo en ti como la conciencia en la que ocurren los pensamientos y emociones: el espacio interno intemporal donde se despliegan los contenidos de tu vida.
 
La corriente de pensamientos tiene una enorme inercia que puede arrastrarte fácilmente. Cada pensamiento pretende tener una gran importancia. Quiere captar toda tu atención. He aquí un ejercicio espiritual que puedes practicar: no te tomes tus pensamientos demasiado en serio.
 
Qué fácilmente se queda atrapada la gente en sus prisiones conceptuales. La mente humana, en su deseo de conocer, entender y controlar, confunde sus opiniones y puntos de vista con la verdad. Dice: así son las cosas.
 
Tienes que ser más amplio que el pensamiento para darte cuenta de que tu manera de interpretar «tu vida», o la vida o conducta de otra persona, cualquier manera que tengas de juzgar una situación, no es más que un punto de vista, una de las muchas perspectivas posibles. No es más que una cadena de pensamientos. Pero la realidad es una totalidad unificada donde todas las cosas están entrelazadas, donde nada existe en y por sí mismo.
 
El pensamiento fragmenta la realidad, la corta en pedazos y en fragmentos conceptuales. La mente pensante es una herramienta útil y poderosa, pero también muy limitante cuando se adueña completamente de tu vida,  cuando no te das cuenta de que sólo es un pequeño aspecto de la conciencia que eres.
 
La sabiduría no es un producto del pensamiento. El conocer profundo, que es la sabiduría, surge en el simple acto de prestar toda tu atención a alguien o algo. La atención es la inteligencia primordial, la conciencia misma. Disuelve las barreras creadas por el pensamiento conceptual, lo que nos permite reconocer que nada existe en y por sí mismo. Une el perceptor con lo percibido en un campo de conciencia unificado. La sabiduría cura la separación.
 
Cuando estás inmerso en el pensamiento compulsivo, estás evitando lo que es. No quieres estar donde estás. Aquí, Ahora.
 
Los dogmas —religiosos, políticos, científicos— surgen de la creencia errónea de que el pensamiento puede contener y encerrar la realidad o la verdad. Los dogmas son prisiones conceptuales colectivas.  Y lo extraño es que la gente ama la celda de su prisión porque le da sensación de seguridad, una falsa sensación de «yo sé».  Nada ha causado más sufrimiento a la humanidad que sus dogmas.  Es cierto que cada dogma se viene abajo antes o después, porque su falsedad acaba siendo revelada por la realidad; sin embargo, a menos que el error básico sea visto tal como es, el dogma será reemplazado por otros.
 
¿Cuál es el error básico? La identificación con el pensamiento.
 
El despertar espiritual es el despertar del sueño del pensamiento.
 
El reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que el pensamiento puede entender. Cuando dejas de creerte todo lo que piensas, sales del pensamiento y ves con claridad que el pensador no es quien tú eres.
 
La mente existe en un estado de «nunca tener suficiente», por lo que siempre ambiciona más. Cuando te identificas con la mente, te aburres y te inquietas fácilmente. El aburrimiento significa que la mente tiene hambre de nuevos estímulos, de más alimento para el pensamiento, y que su hambre no está siendo satisfecha.
 
Cuando estás aburrido, puedes satisfacer el «hambre mental» leyendo una revista, haciendo una llamada telefónica, poniendo la tele, navegando en Internet, yéndote de compras o —y esto es bastante común— transfiriendo al cuerpo la sensación mental de carencia y la necesidad de querer siempre algo más, y satisfaciéndolas brevemente ingiriendo más comida.
 
O puedes sentirte aburrido e inquieto y observar la sensación de estar aburrido e inquieto. A medida que vayas dándote cuenta de estas sensaciones, empezará a surgir algún espacio y quietud en torno a ellas. Al principio sólo habrá un poco, pero, conforme crezca la sensación de espacio interno, el aburrimiento empezará a disminuir en intensidad y significado. De modo que incluso el aburrimiento te puede enseñar quién eres y quién no eres.
 
Descubres que ser «una persona aburrida» no es tu identidad esencial. El aburrimiento, simplemente, es un movimiento interno de la energía condicionada.  Tampoco eres una persona enfadada, triste o temerosa.  El aburrimiento, el enfado, la tristeza o el miedo no son «tuyos», no son personales.  Son estados de la mente humana. Vienen y van.
 
Nada de lo que viene y va eres tú.
«Estoy aburrido»; ¿quién sabe esto?
«Estoy enfadado, triste, atemorizado»; ¿quién lo sabe?
Tú eres el conocimiento, no el estado conocido.
 
Los prejuicios de todo tipo implican que te estas identificado con la mente pensante. Significan que ya no ves al otro ser humano, sino únicamente tu propio concepto de ese ser humano. Reducir la riqueza de vida de otro ser humano a un concepto es en sí mismo, una forma de violencia.
 
El pensamiento que no está enraizado en la auto-conciencia se sirve a sí mismo y es disfuncional. El ingenio exento de sabiduría es extremadamente peligroso y destructivo. Constituye el estado habitual de la mayor parte de la humanidad.
 
La expansión del pensamiento por vías científicas y tecnológicas, aunque no es intrínsecamente bueno ni malo, también se ha vuelto destructivo, porque muy a menudo el proceso mental del que surge no hunde sus raíces en la conciencia. El paso siguiente en la evolución humana es trascender el pensamiento. Actualmente es nuestra tarea más urgente. Esto no implica dejar de pensar, sino dejar de identificarse completamente con el pensamiento, dejar de estar poseídos por el pensamiento.
 
Siente la energía de tu cuerpo interno. El ruido mental se serena y cesa inmediatamente. Siéntela en tus manos, en tus pies, en tu abdomen, en tu pecho. Siente la vida que eres, la vida que anima el cuerpo. Entonces el cuerpo se convierte en una puerta, por así decirlo, hacia una sensación de vida más profunda que subyace a las fluctuantes emociones y al pensamiento.
 
Hay una riqueza de vida en ti que puedes sentir con todo tu Ser, no sólo con la cabeza. En esa presencia en la que no necesitas pensar, cada célula está viva.  Sin embargo, en ese estado, el pensamiento puede activarse si se le necesita para alguna finalidad práctica. La mente puede seguir operando, y opera perfectamente cuando la inteligencia mayor que eres la usa y se expresa a través de ella.
 
Quizá te haya pasado inadvertido que esos breves periodos en los que «eres consciente sin pensamiento» ya ocurren natural y espontáneamente en tu vida. Puedes estar realizando alguna actividad manual, o paseando por la habitación, o esperando en el mostrador de la aerolínea, y estar tan completamente presente que el ruido mental de fondo se disipa y es reemplazado por la presencia consciente. También puedes estar mirando al cielo o escuchando a alguien sin que surja ningún comentario interno.
 
Tus percepciones se vuelven claras como el cristal, no están empañadas por el pensamiento.
 
Para la mente, todo esto no es significativo, porque tiene cosas «más importantes» en que pensar. Además, no es memorable, y por eso te ha pasado inadvertido. Lo cierto es que es lo más significativo que puede ocurrirte.  Es el principio de un cambio desde el pensamiento hacia la presencia consciente.
 
Siéntete cómodo en el estado de "no saber". Este estado te lleva más allá de la mente, porque la mente siempre está intentando concluir e interpretar. Tiene miedo de no saber. Por eso, cuando puedes sentirte cómodo en el no saber, ya has ido más allá de la mente. De ese estado surge un conocimiento más profundo que es no-conceptual.
 
Creación artística, deporte, danza, enseñanza, terapia: la maestría en cualquier disciplina implica que la mente pensante o bien ya no participa, o se ha quedado en un discreto segundo plano.
 
Un poder y una inteligencia mayores que tú, aunque en esencia son uno contigo, toman el mando. Ya no hay proceso de toma de decisiones; la acción justa surge espontáneamente, y «tú» no la estás haciendo. La maestría de la vida es lo opuesto del control. Te alineas con la conciencia mayor. Ella actúa, habla y hace los trabajos.
 
Un momento de peligro puede producir el cese temporal de la corriente de pensamientos, permitiéndote degustar lo que significa estar presente, alerta, consciente.
 
La Verdad es mucho más omniabarcante de lo que la mente podrá comprender jamás. Ningún pensamiento puede encerrar y contener la Verdad. En el mejor de los casos, puede indicarla. Por ejemplo, puede decir: «Todas las cosas son intrínsecamente una.» Eso es una indicación, no una explicación. Comprender estas palabras significa sentir profundamente dentro de ti la verdad hacia la que apuntan.

VALORES HUMANOS

Aquél que coopera recibe cooperación. El método para ofrecer cooperación es utilizar la energía mental para crear vibraciones de buenos deseos y sentimientos puros hacia los demás y hacia la tarea. Al permanecer desapegado, objetivo e influenciado por los valores más internos y no por las circunstancias externas, surge la cooperación en forma de sabiduría.
La realización humana es como una cordillera con precipicios, riscos, pendientes y valles. Alcanzar la perfección en un esfuerzo colectivo es como desear conquistar la cima más alta. El esfuerzo requiere que cada alpinista esté equipado con habilidades y conocimientos esenciales, mucha determinación y fuerza de voluntad. Sin embargo, no se debe emprender la ascensión sin lo más indispensable: la cuerda de seguridad de la cooperación.  La cooperación asegura ecuanimidad, capacitación, facilidad y entusiasmo. La cooperación provee los medios para que cada escalador dé un paso, por pequeño que sea, y que todos esos pasos, unidos, permitan alcanzar la cumbre.
Beneficio mutuo

La cooperación no es un mero regateo en el que el éxito de una persona se logra a expensas o gracias a la exclusión del éxito de otras. El objetivo constante de la cooperación es el beneficio mutuo en las interrelaciones humanas; se fundamenta en el principio del respeto mutuo. El valor, la consideración, el cuidado y la participación proporcionan un fundamento a partir del cual puede desarrollarse el proceso de la cooperación.
 
Si la capacidad de discernir es clara cuando una persona, grupo o nación precisen cooperación y se aplique el método apropiado, habrá éxito en las relaciones e interacciones humanas.
El método puede ser tan sencillo como ofrecer una explicación, brindar amor o apoyo, o saber escuchar. Sin embargo, si no se dispone de la capacidad de discernir el tipo de cooperación adecuada ni el método correcto para proporcionarla, no se experimentará éxito en la forma de acuerdo y de satisfacción. Esto puede compararse a un médico que no diagnostica una enfermedad de una manera precisa. En vez de mejorar, el paciente experimenta complicaciones debidas al tratamiento.
La cooperación es posible cuando hay facilidad, no pesadez. Ser fácil significa ser sincero y de espíritu generoso. Tal generosidad le hace a uno digno de recibir la cooperación de todos. Si uno tiene fe y confianza en los demás, eso, en retorno, construye la fe y confianza en ellos. Tales sentimientos producen un ambiente de enriquecimiento, respeto, apoyo y solidaridad.
 
La responsabilidad de todos

Cooperar es responsabilidad de todos, aunque facilitar el proceso requiere valor y fortaleza interna. A veces, los que asumen la responsabilidad se convierten en el blanco de insultos y críticas. Se requiere una preparación fundamental para crear un mecanismo de apoyo interno mediante el cual las personas sean capaces de protegerse a sí mismas y de mantener la ecuanimidad y el equilibrio. Se necesita una actitud de desapego, en la que nada se tome a nivel personal.
 
Al permanecer desapegado, objetivo e influenciado por los valores más internos y no por las circunstancias externas, surge la cooperación en forma de sabiduría. Mirar a otro con una actitud de amor y de cooperación, aun después de haber sido “difamado” por esa persona, se reconoce como tener una visión misericordiosa. La perspectiva de uno está llena de comprensión, perdón, tolerancia, paciencia y empatía. El que adopta esa actitud, elimina más fácilmente las trabas de la falta de cooperación que pueden haber obstruido el progreso.
 
La cooperación requiere reconocer el papel único de cada persona, a la vez que mantener una actitud sincera y positiva.  Los pensamientos positivos dentro del ser automática y fácilmente crean sentimientos de cooperación en la mente de los demás. El método para ofrecer cooperación es usar la energía de la mente para crear vibraciones de buenos deseos y sentimientos puros hacia los demás y hacia la tarea. Esto afecta al ambiente en una forma positiva y sutil. Las vibraciones colectivas de un esfuerzo tan puro y sutil preparan el terreno para deliberaciones abiertas y profundas, así como para períodos exitosos de cooperación.
 
Ahora es el momento

La cooperación, con el tiempo y con el orden natural de los acontecimientos, genera paciencia. El tiempo es valioso porque siempre ofrece la oportunidad única de conseguir lo que es mejor y lo que es necesario en el momento adecuado. El tiempo coopera con cada persona si ésta reconoce su importancia.
 
En el proceso de transformar el mundo, ahora es el momento de que cada persona aporte una pequeña dosis de cooperación; si no es con la mente, entonces con el trabajo físico; si no es con el trabajo físico, entonces con la riqueza; si no es con la riqueza, entonces apoyando o motivando a otros a cooperar. Si cada uno aportara un dedo de cooperación, ¡juntos podríamos levantar una montaña! ¡Y cuando se reconozcan como indestructibles los vínculos espirituales que nos unen en hermandad universal, la cooperación será inevitable y juntos podremos alcanzar nuevas y grandes cimas!
 
LA ELEVACION ESPIRITUAL    

Para elevarse espiritualmente no es suficiente con tener pensamientos puros. No basta con meditar horas y horas, ni alcanza con pensar que estamos cerca de Dios. Esto sería elegir el camino más fácil, el más simple.

Tampoco nos elevamos espiritualmente pasando al otro extremo, o sea, buscando una relación material donde canalizar nuestro amor, o lo que creemos que es amor.
En ambos casos estaríamos siendo egoístas porque, si nos ponemos a meditar aislados de todo, no le servimos a nadie, ni siquiera a nosotros mismos. Y si buscamos a alguien a quien necesitar, tampoco somos útiles, porque amar es dar y no pedir.
Solo te puedes elevar espiritualmente si canalizas el verdadero amor.
¿Cómo reconoces ese amor tan puro? Viendo a Dios en tu semejante, pero viéndolo dentro de la persona. No será una tarea sencilla, pues todos estamos condicionados a ver la fachada de la persona y la aceptamos o la rechazamos de acuerdo con la primera impresión. No vamos a ver su espíritu, no vamos a sentir su energía, no vamos a escuchar sus pensamientos, no vamos a valorar su amor impersonal. No... solo vamos a ver su exterior y vamos a juzgar a la persona según ese exterior.
Y te equivocarás... y cometerás el error de buscar la afinidad en un rostro, en unos ojos(que tal vez no reflejen ningún alma). Y quizás te encandiles por un cuerpo joven, y creas que esa vibración es la que te hará crecer. Y después notarás que estás igual, o peor. 
Tal vez tu ser no esté preparado todavía para ver a Dios en ese otro ser semejante a ti. Tal vez dejes pasar la oportunidad de crecer espiritualmente, mezclándote con la energía de esa persona.
Como alguien dijo una vez: todos tenemos un camino sembrado de colores en nuestro destino, colores que son pintados por un amor impersonal. Pero, a veces estamos encandilados por un falso sol y no alcanzamos a ver esos colores. Y no ascendemos... y no nos elevamos espiritualmente al no canalizar la esencia divina de ese alma afín. Y nos transformamos en uno más del montón, donde solo sobresale lo material, donde triunfa el dolor, el fracaso, la mentira.
Donde llegamos a confundir vivir con sobrevivir...y nos transformamos  en conformistas... y nos aletargamos... y nos acostumbramos a las cosas comunes. Y un día, quizás nos llegamos a olvidar que tuvimos una inquietud, que quisimos algo.
¿Qué era? No sé, algo que pensamos que nos pondría mal (porque siempre se tiene miedo a crecer), algo que no nos atrevimos a experimentar (porque es más fácil entregarse a la materia que al espíritu). Y el tiempo pasa... y nos transformamos en un punto... rodeado de millones de puntos... y miraremos el cielo... y una angustia se apoderará de nuestra alma... y no sabremos por qué... y buscaremos por fin ese abrazo... HAGAMOS QUE NUESTRA VIDA SEA LO QUE UNA VEZ SOÑAMOS ¡!  Dios nos envió a  ser felices y a remembrar su esencia.

 


COINCIDENCIAS Y SINCRONÍA

Cuando vivimos valorando las coincidencias y sus significados, nos conectamos con el campo subyacente de posibilidades infinitas. Aquí empieza la magia.

Este es un estado de sincronicidad, en el que es posible alcanzar el cumplimiento espontáneo de todos nuestros deseos.

Se requiere que ingresemos en la profundidad de nuestro interior y, al mismo tiempo, que tomemos conciencia de la intrincada danza de coincidencias que hay afuera, en el mundo físico. Requiere comprender la naturaleza profunda de las cosas, reconocer la fuente de la inteligencia que crea, sin cesar, nuestro Universo y mantener la intención de aprovechar las oportunidades específicas de cambio conforme se presenten.
 
La vida depende en gran medida de los encuentros fortuitos, los giros del destino o los caminos que súbitamente doblan en una nueva dirección y puedes llegar a comprender el papel que las coincidencias han desempeñado en tu vida. Puedes ver que si un pequeño detalle hubiera sido diferente, la historia sería otra, con otras personas, en otro empleo o con una trayectoria de vida totalmente distinta. Aunque concibas a tu vida como completamente planeada, hay sucesos que moldean tu destino de una manera que nunca imaginaste. Las coincidencias y otros pequeños milagros que ocurren de manera cotidiana, son pistas de que el Universo te reserva planes mucho más grandes de lo que jamás soñaste.

Todos estamos inmersos en una red de coincidencias que nos
inspira y nos ayuda a dar rumbo a nuestras vidas. Sin embargo, identificar la red de coincidencias de nuestras vidas es sólo el primer peldaño para comprender y vivir la sincronicidad.
 
El siguiente paso consiste en tomar conciencia de las coincidencias mientras ocurren. Es fácil verlas en retrospectiva, pero si las descubres en el momento en el que suceden, estarás en una mejor posición para aprovechar las oportunidades. La conciencia se traduce en energía; mientras más atención prestes a las coincidencias, es más probable que aparezcan, lo que significa que cada vez tendrás un mayor acceso a los mensajes que se te envían sobre el rumbo que debe tomar tu vida. Al final tomas plena conciencia de la interrelación de todas las cosas, de cómo cada una influye en la otra, de cómo están sincronizadas entre sí.

Estar en sincronía significa operar al unísono, como unidad; todo ocurre simultáneamente y responde a una gran inteligencia
 
Omnipresente que reside en el corazón de la naturaleza y que se manifiesta en cada uno a través de lo que llamamos alma. Cuando aprendemos a vivir desde el alma, tomamos conciencia de los exquisitos patrones y ritmos sincrónicos que gobiernan la vida.

Comprendemos los infinitos recuerdos y experiencias que nos han convertido en quienes somos ahora. El temor y la ansiedad desaparecen cuando observamos el mundo conforme se desarrolla. Identificamos la red de coincidencias que nos rodea y nos damos cuenta de que hasta los sucesos más pequeños tienen un significado. Descubrimos que al prestar atención e intención a estas coincidencias, podemos conseguir resultados específicos.

Establecemos contacto con todos y con todo lo que existe en el Universo y reconocemos el espíritu que nos une a ellos. Revelamos la maravilla oculta en nuestro interior y nos deleitamos en nuestra gloria recién descubierta. Conscientes, convertimos nuestra vida en la expresión infinitamente creativas para la que fue creada y con ellos vivimos nuestros sueños más profundos y nos acercamos a la iluminación.
Este es el milagro de la sincronicidad. Los milagros no son sólo posibles, sino abundantes; pueden ocurrir todos los días, en cada momento de tu vida. Las semillas de un destino perfecto están latentes en tu interior. Libera su potencial y vive una vida más maravillosa que cualquier sueño.

 

 

 


Anatomía del Espíritu
El termino de anatomía del espíritu lo acuño la Dra. Caroline Myss. Esta es mi contribución para hacer eco a sus enseñanzas y su conocimiento.

El espíritu es energía y es una energía creadora constante. Este es un proceso constante de co-creación, no lo hacemos solos. Cada individuo pone el 50% de la energía creadora y la fuerza divina o central pone la otra mitad. Cada instante estamos creando pensamientos, tomando decisiones sobre nuestra actitud, nuestras emociones, sentimientos, pensamientos, creencias, resentimientos, sobre la forma en que vemos las cosas y a las personas, sobre la calidad y cantidad de amor que manifestamos, sobre la forma en que juzgamos, etc. En todo momento estamos trabajando con energía. Nuestros pensamientos, nuestra actitud todo es energía. Tenemos el desafío de asumir conscientemente esa responsabilidad y usar este poder creador para engrandecernos en vez de para empequeñecernos.

De manera sencilla, cada vez que escogemos criticar, juzgar, maldecir la energía que creamos empequeñece tanto al que critica cómo al que es criticado (ver crítico, verdugo). Cada vez que escogemos crear sentimientos y pensamientos de compasión y de confianza se engrandece tanto el que los transmite como el que los recibe (ver ser luminoso). El que lo recibe se siente respetado, reconocido, aceptado, honrado, dignificado. El que lo da se esta conectando con su corazón y este va creciendo. En símbolo es una bendición. La magia es que al bendecir se engrandece tanto el que bendice como el que es bendecido.        

 Principios:
1 - Cada pensamiento crea una forma. En metáfora es cómo si tuviéramos un caldero mágico dentro, donde se vierten intenciones, pensamientos, sentimientos hacia uno mismo y hacia los demás. De nosotros depende si en ese caldero mágico se vierten bendiciones o maleficios. Lo mágico es que con nuestro espíritu le damos vida y forma creando un ambiente emocional y psíquico que va dejando huella en el mundo. En términos de Jung, es la forma en que nos conectamos con el inconsciente colectivo de la humanidad.

2 -La Ley de atracción magnética atrae lo que es similar y a lo que más se teme. En esto se basa el dicho de la profesia que se hace realidad. De tanto pensarlo, de tanto decirlo, de tanto temerlo, se hace una realidad. Desde pequeños nos ponen etiquetas de inteligentes, limpios, burros, miedosos, débiles, fuertes, traviesos, irresponsables, inútiles y las personas las hacen realidad en sus vidas. Viven esas expectativas. Asumen las etiquetas y las incorporan a quiénes son (ver arquetipos).   

3 -Todo se mueve en ciclos. Una y otra vez se repiten los patrones dándonos nuevas oportunidades para recordar y cambiar o seguir repitiendo. Freud decía: "Recordar o repetir."

4- El Ego y su necesidad de cultivar un orgullo basado en la necesidad de sentirse en control, de saber porque pasa lo que pasa y en tener expectativas sobre el  cómo deben suceder las cosas junto con los juicios de valor que lo acompañan es lo primero que termina cerrando la comunicación con lo divino. El Ego quiere ser Dios, quiere tener el poder y el control. Dios pide todo lo contrario, un acto consciente de confianza absoluta en lo divino que significa simplemente quitarse del camino y aceptar los designios de los planos de arriba.

En símbolo el ángel caído desconfía en Dios, el diablo es el Ego que busca tomar control en vez de entregar el control al plano divino, que busca someter en vez de someterse  al plano divino. Se puede decir que el mundo del presente en símbolo representa el plano del ángel caído. El hombre ha perdido su fe y su confianza en el plano divino y busca por su propia mano crear el mundo basado en el control sobre la naturaleza, el ejercicio de poder basado en las armas y las jerarquías. La ilusión esta basada en un sentido de seguridad a través de la acumulación de poder y de control.  Cuando la sombra del Ego es lo que rige la co creación es con el símbolo del ángel caído y sus seguidores. Cuando el Ego se entrega conscientemente en un acto de fe, de confianza al Poder Divino la co creación es con el plano de arriba.

La forma más sencilla de distinguir entre el plano de arriba y el plano de abajo es: el plano de arriba pide entregar el control mientras el plano de abajo pide ejercer el control; el plano de arriba pide no tener expectativas ni juicios sobre los acontecimientos, el plano de abajo vive para hacer realidad las expectativas y para hacer juicios de valor.

El plano de arriba busca un sentido de seguridad basado en un acto de fe y confianza entre el hombre y las fuerzas divinas mientras que el plano de abajo busca la seguridad en el ejercicio de poder y la desconfianza en el plano de arriba. El plano de arriba tiene una agenda impersonal y cósmica, mientras el plano de abajo tiene una agenda sectaria basada en el mundo material de objetos y donde unos valen más que otros.

 ¿en qué forma estos principios se relacionan con la vida cotidiana? ¿qué es eso de la anatomía del espíritu?
 El lenguaje del plano espiritual son los símbolos, las metáforas, las parábolas y por supuesto los arquetipos. Jung fue el primero en utilizar el termino de arquetipos para hablar del inconsciente colectivo. El inconsciente colectivo es cómo un gran mar donde el tiempo no existe, y donde todos y todo co existimos formando parte de un gran todo.
El mapa se encuentra en nuestro cuerpo en lo que en la antigua sabiduría hindú conoce con el nombre de Chakras o discos de energía electromagnética. A través de estos discos se conecta el plano físico al plano de energía espiritual.
Bibliografía:
 Myss Caroline, Anatomy of the Spirit, Three River Press, New York 1996
 Myss Caroline, Why People Don't Heal and How they Can, Three River Press, New York 1997.
 Myss Caroline, Sacred Contracts, Harmony Press, New York 2001
 Myss Caroline, Advance Energy Anatomy, Sounds True (9 tapes),    

 

  PINCHA LA IMAGEN UN PORTAL FABULOSO

 
 
Augusto Leguía Norte 224 depto. 41 G - Teléfono: 22334 9836 - 22245 2722
                                             Celular:+569 99306426
varos2@gmail.com - Santiago - Las Condes - Chile