PRIMER CÍRCULO DE MUJERES DE TACOS ALTOS
Edad : desde 35 años
PRINCIPIOS Y OBJETIVOS
Las mujeres de tacos altos: somos mujeres inteligentes, con una alta capacidad de amar, altas aspiraciones, altos objetivos, alta resistencia, y también alto aguante al sufrimiento. Asimismo, tenemos alta necesidad de re-conectarnos con nuestra esencia, con nuestra alma, con nuestra dignidad, con nuestra sexualidad plena, con el placer de estar vivas y con el placer A LA VIDA MISMA.
Porque nos definimos como mujeres de tacos altos : porque llevamos el uniforme de una empresa, porque somos altas ejecutivas en alguna empresa, porque nos gustan los trajes dos piezas o vestidos que lo ameritan, un notebook, en el que está consignada gran parte de nuestra vida, o simplemente usamos tacos altos porque nos gusta lucir mejor. No somos cuicas ni superficiales.
Tenemos interés de aprender de espiritualidad, de las famosas Diosas, de reiki, aromaterapia, tarot, piedras calientes o cualquier terapia, pero lamentablemente no encajamos en el “perfil” clásico de las mujeres q se dedican a ello, por lo tanto nos sentimos excluidas o simplemente nos excluimos, ya que cuando hemos participado, las profesoras, nos han hecho sentir culpables de comer carne, tomar vino, ir a conciertos rock, fumar, tener más de un pololo y no reciclar la basura.
Muchas no sabemos lo que es un matram, hooponopono, constelaciones, ancestrología, lo que es la hermandad blanca, kuan yin, y para qué sirve meditar, sabemos rezar el padre nuestro, el angel de la guarda y el rosario, pero lo hacemos bastante poco y en caso de mucha emergencia. Muchas recién estamos entendiendo lo que la palabra consciencia significa en realidad, pero queremos aprender. Queremos ser cada día mejor y estar en paz con nosotras, no importa cómo nos veamos por fuera.
Todo lo anterior, activa nuestra culpa de ser “frívolas” y no “buenas”….quizás culpas q cargamos por nuestras ancestras. Muchas de nosotras, usamos el negro como color favorito, escotes, tacos y ropa q no es de algodón. De cierta manera admiramos a aquellas mujeres q cultivan sus verduras, suben cerros, caminan sobre fuego, ven el aura, no comen carne, son delgadas, no juzgan nunca a nadie, y son felices, eso es al menos lo que ellas afirman. Por eso hemos tratado de imitarlas, pero sin éxito recaemos una y otra vez en lo que por ahora somos, y desesperadas vamos a un mall cuando estamos angustiadas, gastamos de más si podemos o salimos a un happy hours, y en caso de extrema emergencia, nos tomamos una botella de vino solas escuchando música (no precisamente espiritual).
Muchas somos jefas de hogar, sabemos de soledades y abandonos. Hemos experimentado la plenitud y las frustraciones de la maternidad, e incluso muchas tenemos problemas por resolver con padres, esposos, hijos o hijas.
No nos interesa la política mayormente, pero tampoco estamos desconectadas del quehacer ciudadano.
Conocemos el éxito, pero no necesariamente la felicidad, y hoy estamos CANSADAS, de seguir igual, ya no nos sirve ir al psiquiatra ni al psicólogo. Hemos visto demasiadas películas de amor, leído demasiados libros sobre lo mismo y como mejorar esa área de nuestra vida. Hemos creído cual princesa de cuentos, que alguien nos puede salvar de la insatisfacción, desorientación, el sin sentido y el dolor Y YA NO QUEREMOS MAS !
Sentimos dolores en diversas partes del cuerpo, pero no tenemos realmente ningún diagnóstico médico real sobre el porqué de aquellas puntadas o sensaciones de cansancio. A veces nos hemos sentido como contenedoras de lo inútil, decidido cambiar, pero no lo hemos logrado totalmente. Estamos hartas de sentirnos mal, tristes, víctimas y culpables.
Queremos reconciliarnos con el cuerpo con nuestra menstruación con los ciclos de la Luna, con nuestra fisiología de hembras, con el verdadero propósito de ser mujer, dentro de la familia y de la sociedad y así recordar lo que es el pulso femenino de la feminidad en nosotras.
Si esta declaración resuena competitiva para algunas mujeres, las hace sentir mal, enjuiciadas o excluidas, queremos decirles q no es el espíritu de nuestro propósito, es simplemente la forma en que hemos aprendido a funcionar, a veces en pilóto automático.
Queremos dejarnos de defender, sobre todo aquellas q trabajamos en mundos masculinos, queremos dejarnos de imitar a los hombres para ser vistas. O seguir manuales dónde nos tenemos q adaptar a la “cabrona” para tener una relación. Nos sacamos las máscaras de guerreros y comenzamos a ser Guerreras lo que significa que dejamos la energía eléctrica masculina del guerrero y entramos en la energía magnética de la guerrera. Dejamos de ser invasivas como los guerreros y comenzamos a ser gestadoras, sin luchas, sino con nuestro natural magnetismo que está dado por gracia en nosotras, por el simple hecho de ser MUJERES.
Las mujeres hemos usado estrategias masculinas para abirnos caminos en esta civilización DEMASIADO TIEMPO Y AHORA DECIMOS BASTA !
Por todo lo anterior, decidimos cambiar, y hacernos cargo de nosotras, responsables de nuestra felicidad, en paz con todas las energías que nos rodean, particularmente con la energía masculina, para co-crear en armonía una mejor realidad para nosotros y para nuestros hijos.
Estamos entendiendo que el pulso femenino es la inclusividad, aceptarnos tal y como somos sin querer cambiarnos. QUEREMOS DARNOS PERMISO PARA SER MUJERES, con o sin menstuación, no importa la edad, por ello usamos el círculo que no tiene jerarquía.
SI eres una de nosotras te esperamos con los brazos abiertos, únete al movimiento de la inclusión del acoger, del magnetizar. Con tus tacos altos, o sin ellos, sólo siendo tú !
BIENVENIDA AL CÍRCULO DE LAS MUJERES DE TACO ALTO DE CHILE !
unirse en facebook ! link abajo
http://www.facebook.com/pages/C%C3%ADrculo-de-mujeres-de-tacos-altos/166439090083950?sk=wall#!/pages/C%C3%ADrculo-de-mujeres-de-tacos-altos/166439090083950
ENTREVISTA:
Jean Shinoda Bolen tiene 68 años. Es de familia japonesa y nació y vive en Los
Ángeles. Doctora en Medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en
la Universidad de California, está divorciada y tiene dos hijos. Cree que Iraq
es Vietnam repetido una y otra vez, y que es una pena que tengamos que aprender
a través de tanto sufrimiento. Dice que la espiritualidad une y las religiones
dividen.
¿Quejarse es perder el tiempo?
¡Claro!
Hay mucho que aprender…
Por eso a mi me interesan las mujeres maduras, con humor y activas. A partir de
los 40 años empieza lo mejor si eres capaz de darte cuenta de la cantidad de
cualidades potenciales que hay dentro de ti. Entonces te entran ganas de
convertirte en bruja.
No se yo…
Se lo diré de otra manera: una bruja es una persona con poder personal.
Eso me gusta
Las brujas sabias dicen la verdad con compasión, y no comulgan con lo
que no les gusta, pero no tienen la rabia de las mujeres más jóvenes. Algunos
hombres excepcionales pueden llegar a ser brujas, los que tienen compasión,
sabiduría, humor y no están supeditados al poder.
¿Algo más?
Sí. Las brujas sabias son capaces de mirar hacia atrás sin rencor ni
dolor; son atrevidas, confían en los presentimientos, meditan a su manera,
defienden con firmeza lo que más les importa, deciden su camino con el corazón,
escuchan su cuerpo, improvisan, ni imploran, ríen, y tienen los pulgares
verdes.
¡…!
Quiero decir que tienen mano con las plantas. Y también con los
animales. Primero aprenden a amar lo que hacen, luego alientan a otros al
crecimiento. Saben reconocer lo frágil y lo que tiene valor, y también lo que
debe ser podado.
¿Hay que esperar a la vejez para ello?
Cuanta más edad, más camino aprendido. La observación compasiva de la
vida de los demás te enseña mucho, y las mujeres sabias se pasan mucho tiempo
observando. Algunas mujeres, muy pocas, son sabias a partir de los 30 o 35
años; esas a los 60 son increíbles.
¿Qué nos quiere transmitir?
Que las mujeres tienen la oportunidad de cambiar el mundo en las
próximas décadas. Pero que si no lo hacen ya, probablemente ya no lo harán.
¿Por qué dice eso?
Tras el extremo feminismo de los 70, ahora el péndulo se haya en el
centro por eso tenemos que aprovechar este momento. Las mujeres que se lo
permiten pueden hoy llegar al equilibrio, a ser completas, fuertes y
vulnerables al mismo tiempo.
¿Un camino colectivo?
Por supuesto. No tengo la menor duda de que un pequeño grupo
comprometido puede cambiar el mundo. En realidad, así ha sido hasta ahora.
¿Y cuál es el secreto para lograrlo?
El millonésimo círculo. Yo aliento a las mujeres a formar círculos que
tengan un componente espiritual. Simplemente escuchando los problemas, anhelos
y miedos de otras mujeres y contando los tuyos, adquieres fuerza.
Perdone, pero por qué en un círculo
Cuando uno está sentado en círculo y en silencio se da cuenta de que hay
una conexión espiritual con poder transformador. Yo pertenezco a uno desde hace
18 años: encendemos una vela, guardamos silencio, contamos lo que nos preocupa,
debatimos, y juntamos nuestras energías con un propósito.
¿Convocan el poder interior?
Interior y exterior. La espiritualidad, la física cuántica y el budismo
dicen lo mismo: Todo y todos estamos interconectados y por tanto lo que cada
uno haga influye en el mundo. Los círculos de mujeres transforman el mundo a
través de la activación del campo mórfico de la teoría de Rupert Sheldrake.
¿El centésimo mono?
Sí, este biólogo desarrolló la hipótesis de que cuando una masa crítica
de monos llega a un determinado conocimiento, este se transmite de forma
intuitiva e instantánea a todos los miembros de su especie. Del mismo modo, un
número crítico de círculos de mujeres puede activar las cualidades femeninas
tan necesarias para que el mundo cambie.
¿Porqué no círculos mixtos?
Entre mujeres hay una conexión natural. Algunos estudios evidencian que
cuando una mujer que sufre estrés habla con otra mujer, ambas liberan la
hormona de la maternidad que provoca que el estrés descienda.
Curioso
Si las mujeres estuvieran implicadas en los procesos de paz, todo sería
más fácil, ¡pero si los que la negocian son machos alfa…!
¿Qué ocurre cuando se encuentran un hombre y una mujer estresados?
Cuando un hombre estresado se encuentra con otro, segregan testosterona,
que provoca huída o enfrentamiento. Pero si ese mismo hombre se encuentra con
una mujer que le comprende, una bruja sabia, su adrenalina baja y su autoestima
sube. Y basta solamente con que se siente a su lado.
Es bonito eso que dice
Estamos llenas de recursos poderosísimos a los que no prestamos atención, como
por ejemplo el conocimiento intuitivo. Estos conocimientos se pueden
desarrollar en los círculos.
¿Que camino interior propone?
Sea auténtica, sea consecuente con su persona interior y averigüe qué
quiere hacer con su preciosa vida. Desde fuera intentarán contestar por usted a
las preguntas esenciales, no lo permita. Desvele qué tipo de arquetipo domina
en usted.
¿A qué se refiere?
Sus patrones internos, que yo resumo en siete arquetipos de diosa. Cada
mujer tiene dos o tres dominantes, que van desde la autónoma Artemisa y la fría
Atenea, hasta la nutritiva Deméter, la creativa Afrodita, o Hera, la diosa del
matrimonio.
No será tan simple
No. Pero si podemos llevar una vida en la que el arquetipo dominante y
nuestro rol en la vida coincidan, nos sentiremos satisfechas
ENTREVISTA:
Jean Shinoda Bolen tiene 68 años. Es de familia japonesa y nació y vive en Los
Ángeles. Doctora en Medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en
la Universidad de California, está divorciada y tiene dos hijos. Cree que Iraq
es Vietnam repetido una y otra vez, y que es una pena que tengamos que aprender
a través de tanto sufrimiento. Dice que la espiritualidad une y las religiones
dividen.
¿Quejarse es perder el tiempo?
¡Claro!
Hay mucho que aprender…
Por eso a mi me interesan las mujeres maduras, con humor y activas. A partir de
los 40 años empieza lo mejor si eres capaz de darte cuenta de la cantidad de
cualidades potenciales que hay dentro de ti. Entonces te entran ganas de
convertirte en bruja.
No se yo…
Se lo diré de otra manera: una bruja es una persona con poder personal.
Eso me gusta
Las brujas sabias dicen la verdad con compasión, y no comulgan con lo
que no les gusta, pero no tienen la rabia de las mujeres más jóvenes. Algunos
hombres excepcionales pueden llegar a ser brujas, los que tienen compasión,
sabiduría, humor y no están supeditados al poder.
¿Algo más?
Sí. Las brujas sabias son capaces de mirar hacia atrás sin rencor ni
dolor; son atrevidas, confían en los presentimientos, meditan a su manera,
defienden con firmeza lo que más les importa, deciden su camino con el corazón,
escuchan su cuerpo, improvisan, ni imploran, ríen, y tienen los pulgares
verdes.
¡…!
Quiero decir que tienen mano con las plantas. Y también con los
animales. Primero aprenden a amar lo que hacen, luego alientan a otros al
crecimiento. Saben reconocer lo frágil y lo que tiene valor, y también lo que
debe ser podado.
¿Hay que esperar a la vejez para ello?
Cuanta más edad, más camino aprendido. La observación compasiva de la
vida de los demás te enseña mucho, y las mujeres sabias se pasan mucho tiempo
observando. Algunas mujeres, muy pocas, son sabias a partir de los 30 o 35
años; esas a los 60 son increíbles.
¿Qué nos quiere transmitir?
Que las mujeres tienen la oportunidad de cambiar el mundo en laspróximas décadas. Pero que si no lo hacen ya, probablemente ya no lo harán.
¿Por qué dice eso?
Tras el extremo feminismo de los 70, ahora el péndulo se haya en el
centro por eso tenemos que aprovechar este momento. Las mujeres que se lo
permiten pueden hoy llegar al equilibrio, a ser completas, fuertes y
vulnerables al mismo tiempo.
¿Un camino colectivo?
Por supuesto. No tengo la menor duda de que un pequeño grupocomprometido puede cambiar el mundo. En realidad, así ha sido hasta ahora.
¿Y cuál es el secreto para lograrlo?
El millonésimo círculo. Yo aliento a las mujeres a formar círculos que
tengan un componente espiritual. Simplemente escuchando los problemas, anhelos
y miedos de otras mujeres y contando los tuyos, adquieres fuerza.
Perdone, pero por qué en un círculo
Cuando uno está sentado en círculo y en silencio se da cuenta de que hay
una conexión espiritual con poder transformador. Yo pertenezco a uno desde hace
18 años: encendemos una vela, guardamos silencio, contamos lo que nos preocupa,
debatimos, y juntamos nuestras energías con un propósito.
¿Convocan el poder interior?
Interior y exterior. La espiritualidad, la física cuántica y el budismo
dicen lo mismo: Todo y todos estamos interconectados y por tanto lo que cada
uno haga influye en el mundo. Los círculos de mujeres transforman el mundo a
través de la activación del campo mórfico de la teoría de Rupert Sheldrake.
¿El centésimo mono?
Sí, este biólogo desarrolló la hipótesis de que cuando una masa crítica
de monos llega a un determinado conocimiento, este se transmite de forma
intuitiva e instantánea a todos los miembros de su especie. Del mismo modo, un
número crítico de círculos de mujeres puede activar las cualidades femeninas
tan necesarias para que el mundo cambie.
¿Porqué no círculos mixtos?
Entre mujeres hay una conexión natural. Algunos estudios evidencian que
cuando una mujer que sufre estrés habla con otra mujer, ambas liberan la
hormona de la maternidad que provoca que el estrés descienda.
Curioso
Si las mujeres estuvieran implicadas en los procesos de paz, todo seríamás fácil, ¡pero si los que la negocian son machos alfa…!
¿Qué ocurre cuando se encuentran un hombre y una mujer estresados?
Cuando un hombre estresado se encuentra con otro, segregan testosterona,
que provoca huída o enfrentamiento. Pero si ese mismo hombre se encuentra con
una mujer que le comprende, una bruja sabia, su adrenalina baja y su autoestima
sube. Y basta solamente con que se siente a su lado.
Es bonito eso que dice
Estamos llenas de recursos poderosísimos a los que no prestamos atención, como
por ejemplo el conocimiento intuitivo. Estos conocimientos se pueden
desarrollar en los círculos.
¿Que camino interior propone?
Sea auténtica, sea consecuente con su persona interior y averigüe qué
quiere hacer con su preciosa vida. Desde fuera intentarán contestar por usted a
las preguntas esenciales, no lo permita. Desvele qué tipo de arquetipo domina
en usted.
¿A qué se refiere?
Sus patrones internos, que yo resumo en siete arquetipos de diosa. Cada
mujer tiene dos o tres dominantes, que van desde la autónoma Artemisa y la fría
Atenea, hasta la nutritiva Deméter, la creativa Afrodita, o Hera, la diosa del
matrimonio.
No será tan simple
No. Pero si podemos llevar una vida en la que el arquetipo dominante ynuestro rol en la vida coincidan, nos sentiremos satisfechas
Estoy del lado del poder que surge desde adentro, que es inherente a nosotros como el poder de crecer es inherente a la semilla"
(Starhawk, "Truth or Dare")
La nueva espiritualidad de las mujeres ha llegado a una conclusión fundamental: lo importante no es quién toma el poder, sino cambiar la naturaleza del poder en que se asienta nuestra sociedad.
Según Starhawk, otra de las autoras influyentes del nuevo movimiento femenino, hemos de distinguir tres tipos de poder:
a) el poder-sobre, relacionado con dominación y con control;
b) el poder de adentro, vinculado a los misterios que despiertan nuestras habilidades y potencialidades más profundas;
c) el poder-con, que es la influencia ejercida entre iguales.
Todo lo relativo a la Diosa y sus aspectos se corresponde con el punto b.
No proponemos el reemplazo de un sistema de dominador por otro (para usar el nombre que les da Riane Eisler a los modelos sociales donde una parte de la humanidad está oprimida por la que ejerce el poder-sobre). Más bien se trata de hacer surgir del interior la potencia que nace de otro tipo de fuente; una fuente difícil de nombrar, para la que se han propuesto denominaciones como espíritu, Dios, Diosa o inmanencia, pero que en rigor sigue siendo un misterio.
Es, dicho de manera simple, nuestro poder de ser. Y si algo descubrimos a lo largo de este estudio de los diversos aspectos de la Diosa, es que ese poder ser se manifiesta de variadas formas que no tienen que ver con dominar o controlar. Y que sí, en cambio, tienen que ver con dejar paso a lo que gesta nuestro núcleo psíquico, eso que los junguianos llaman el Sí Mismo y otros sistemas denominan nuestro Centro Salvador
La espiritualidad de las mujeres eligió llamar Diosa a ese núcleo gestante, porque nos da más facilidad para atender a sus requerimientos, mensajes e instrucciones.
Nuestro poder de ser tiene por fuerza signo femenino, porque está en el origen de lo que han de llegar a ser las hembras. Es la raíz, de la que surgen tronco, rama, hoja, flor, fruto y semilla femeninos. Y el haberla olvidado ha detenido el paso de la savia nutricia en algún punto del sistema.
Ethel Morgan, fragmento del libro "La Diosa en nosotras" (Apéndice)
“Para que la mujer despierte, es necesario que se adentre en estos aspectos ocultos del inconsciente colectivo, ya que la mujer es el primer eslabón de la cadena, pues es a través de su útero que hombres y mujeres vienen al mundo”
“Para recuperar la memoria ígnea y primigenia de la naturaleza de lo femenino hemos de rememorar las culturas anteriores al patriarcado, pues en estas culturas están las claves de nuestros roles auténticos como hombres y mujeres en la tierra”
la mitología Vasca”“Como representantes de esta mitología matrial cabe citar
la mujer era respetada y cumplía un rol importante como guía, sacerdotisa, madre, educadora, curandera y representante de la DIOSA”“En estas sociedades
“La Gran Diosa Vasca Mari es claramente el símbolo de la Vida, la Madre Siniestra es la fuerza contraria que juzga, condena y reprime (…) Transitar nuestra sombra se vuelve necesario para que podamos conectar con esa esencia primordial donde mora la “Mari” que todos llevamos dentro
“Para que la mujer despierte, es necesario que se adentre en estos aspectos ocultos del inconsciente colectivo, ya que la mujer es el primer eslabón de la cadena, pues es a través de su útero que hombres y mujeres vienen al mundo”
“Para recuperar la memoria ígnea y primigenia de la naturaleza de lo femenino hemos de rememorar las culturas anteriores al patriarcado, pues en estas culturas están las claves de nuestros roles auténticos como hombres y mujeres en la tierra”
la mitología Vasca”“Como representantes de esta mitología matrial cabe citar
la mujer era respetada y cumplía un rol importante como guía, sacerdotisa, madre, educadora, curandera y representante de la DIOSA”“En estas sociedades
“La Gran Diosa Vasca Mari es claramente el símbolo de la Vida, la Madre Siniestra es la fuerza contraria que juzga, condena y reprime (…) Transitar nuestra sombra se vuelve necesario para que podamos conectar con esa esencia primordial donde mora la “Mari” que todos llevamos dentro
“Para que la mujer despierte, es necesario que se adentre en estos aspectos ocultos del inconsciente colectivo, ya que la mujer es el primer eslabón de la cadena, pues es a través de su útero que hombres y mujeres vienen al mundo”
“Para recuperar la memoria ígnea y primigenia de la naturaleza de lo femenino hemos de rememorar las culturas anteriores al patriarcado, pues en estas culturas están las claves de nuestros roles auténticos como hombres y mujeres en la tierra”
la mitología Vasca”“Como representantes de esta mitología matrial cabe citar
la mujer era respetada y cumplía un rol importante como guía, sacerdotisa, madre, educadora, curandera y representante de la DIOSA”“En estas sociedades
“La Gran Diosa Vasca Mari es claramente el símbolo de la Vida, la Madre Siniestra es la fuerza contraria que juzga, condena y reprime (…) Transitar nuestra sombra se vuelve necesario para que podamos conectar con esa esencia primordial donde mora la “Mari” que todos llevamos dentro
“Para que la mujer despierte, es necesario que se adentre en estos aspectos ocultos del inconsciente colectivo, ya que la mujer es el primer eslabón de la cadena, pues es a través de su útero que hombres y mujeres vienen al mundo”
“Para recuperar la memoria ígnea y primigenia de la naturaleza de lo femenino hemos de rememorar las culturas anteriores al patriarcado, pues en estas culturas están las claves de nuestros roles auténticos como hombres y mujeres en la tierra”
la mitología Vasca”“Como representantes de esta mitología matrial cabe citar
la mujer era respetada y cumplía un rol importante como guía, sacerdotisa, madre, educadora, curandera y representante de la DIOSA”“En estas sociedades
“La Gran Diosa Vasca Mari es claramente el símbolo de la Vida, la Madre Siniestra es la fuerza contraria que juzga, condena y reprime (…) Transitar nuestra sombra se vuelve necesario para que podamos conectar con esa esencia primordial donde mora la “Mari” que todos llevamos dentro
“Para que la mujer despierte, es necesario que se adentre en estos aspectos ocultos del inconsciente colectivo, ya que la mujer es el primer eslabón de la cadena, pues es a través de su útero que hombres y mujeres vienen al mundo”
“Para recuperar la memoria ígnea y primigenia de la naturaleza de lo femenino hemos de rememorar las culturas anteriores al patriarcado, pues en estas culturas están las claves de nuestros roles auténticos como hombres y mujeres en la tierra”
la mitología Vasca”“Como representantes de esta mitología matrial cabe citar
la mujer era respetada y cumplía un rol importante como guía, sacerdotisa, madre, educadora, curandera y representante de la DIOSA”“En estas sociedades
“La Gran Diosa Vasca Mari es claramente el símbolo de la Vida, la Madre Siniestra es la fuerza contraria que juzga, condena y reprime (…) Transitar nuestra sombra se vuelve necesario para que podamos conectar con esa esencia primordial donde mora la “Mari” que todos llevamos dentro
ENTREVISTA A LA ABUELA MARGARITA (excelente)
1. El despertar femenino corresponde al corazón y afecta por igual a hombres y mujeres. Nacemos con 2 posibilidades, el amor y el miedo, y se trata de cambiar las emociones hacia al amor.
2. El cambio viene de la mano de las mujeres. Durante miles de años (supongo que se refiere a época pre-pratiarcado) la “mujer estaba considerada igual al hombre” y nunca se envenenó la Tierra, después ambas circunstancias cambiaron. El papel de la mujer es valorarse y honrarse a si misma, y enseñar a los hombres a amar y respetar la Tierra.
3. El sexo es sagrado y se está banalizando
4. Las personas mayores son “oro molido” para la sociedad y es una época ideal para compartir experiencias y sabiduría. Según los ciclos mayas de 13 años, a partir de los 52 años las personas se “abren a la maternidad-paternidad universal” y deben dejar el victimismo y decir “aquí estoy”
5. La muerte no existe sino que la conciencia/nuestra parte espiritual sobrevive a la encarnación física
6. Todos somos seres sagrados y debemos honrarnos a nosotros mismos
7. Nuestros pensamientos tienen el poder de crear nuestra realidad
8. La alegría es un ingrediente importante en la Vida. En el vídeo ella está cantando esta estrofa:
Soy el poder dentro de mi
Soy el Amor del Cielo y la Tierra
Soy el Gran Espíritu y soy eterno
Mi vida está llena de amor y alegría
Y estas son sus palabras en la entrevista de la Contra del 28-5-2005, una de las más reproducidas en internet. Se titula “Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma” y cada párrafo contiene un hondo significado:
Ella nos dice: ‘Tengo 71 años. Nací en el campo, en el estado de Jalisco (México), y vivo en la montaña. Soy viuda, tengo dos hijas y dos nietos de mis hijas, pero tengo miles con los que he podido aprender el amor sin apego. Nuestro origen es la Madre Tierra y el Padre Sol. He venido a la Fira de la Terra para recordarles lo que hay dentro de cada uno.’
¿Dónde vamos tras esta vida?
¡Uy hija mía, al disfrute! La muerte no existe. La muerte simplemente es dejar el cuerpo físico, si quieres.
¿Cómo que si quieres…?
Te lo puedes llevar. Mi bisabuela era chichimeca, me crié con ella hasta los 14 años, era una mujer prodigiosa, una curandera, mágica, milagrosa. Aprendí mucho de ella.
Ya se la ve a usted sabia, abuela.
El poder del cosmos, de la tierra y del gran espíritu está ahí para todos, basta tomarlo. Los curanderos valoramos y queremos mucho los cuatro elementos (fuego, agua, aire y tierra), los llamamos abuelos. La cuestión es que estaba una vez en España cuidando de un fuego, y nos pusimos a charlar.
¿Con quién?
Con el fuego. ‘Yo estoy en ti’, me dijo. ‘Ya lo sé’, respondí. ‘Cuando decidas morir retornarás al espíritu, ¿por qué no te llevas el cuerpo?’, dijo. ‘¿Cómo lo hago?’, pregunté.
Interesante conversación.
’Todo tu cuerpo está lleno de fuego y también de espíritu -me dijo-, ocupamos el cien por cien dentro de ti. El aire son tus maneras de pensar y ascienden si eres ligero. De agua tenemos más del 80%, que son los sentimientos y se evaporan. Y tierra somos menos del 20%, ¿qué te cuesta cargar con eso?’.
¿Y para qué quieres el cuerpo?
Pues para disfrutar, porque mantienes los cinco sentidos y ya no sufres apegos. Ahora mismo están aquí con nosotras los espíritus de mi marido y de mi hija.
Hola
El muertito más reciente de mi familia es mi suegro, que se fue con más de 90 años. Tres meses antes de morir decidió el día. ‘Si se me olvida -nos dijo-, me lo recuerdan’. Llegó el día y se lo recordamos. Se bañó, se puso ropa nueva y nos dijo: ‘Ahora me voy a descansar’. Se tumbó en la cama y murió. Eso mismo le puedo contar de mi bisabuela, de mis padres, de mis tías…
Y usted, abuela, ¿cómo quiere morir?
Como mi maestro Martínez Paredes, un maya poderoso. Se fue a la montaña: ‘Al anochecer vengan a por mi cuerpo’. Se le oyó cantar todo el día y cuando fueron a buscarle, la tierra estaba llena de pisaditas. Así quiero yo morirme, danzando y cantando. ¿Sabe lo que hizo mi papá?
¿Qué hizo?
Una semana antes de morir se fue a recoger sus pasos. Recorrió los lugares que amaba y a la gente que amaba y se dio el lujo de despedirse. La muerte no es muerte, es el miedo que tenemos al cambio. Mi hija me está diciendo: ‘Habla de mí’, así que le voy a hablar de ella.
Su hija, ¿también decidió morir?
Sí. Hay mucha juventud que no puede realizarse, y nadie quiere vivir sin sentido.
¿Qué merece la pena?
Cuando miras a los ojos y dejas entrar al otro en ti y tú entras en el otro y te haces uno. Esa relación de amor es para siempre, ahí no hay hastío. Debemos entender que somos seres sagrados, que la Tierra es nuestra Madre y el Sol nuestro Padre. Hasta hace bien poquito los huicholes no aceptaban escrituras de propiedad de la tierra. ‘¿Cómo voy a ser propietario de la Madre Tierra?’, decían.
Aquí la tierra se explota, no se venera.
¡La felicidad es tan sencilla!, consiste en respetar lo que somos, y somos tierra, cosmos y gran espíritu. Y cuando hablamos de la madre tierra, también hablamos de la mujer que debe ocupar su lugar de educadora.
¿Cuál es la misión de la mujer?
Enseñar al hombre a amar. Cuando aprendan, tendrán otra manera de comportarse con la mujer y con la madre tierra. Debemos ver nuestro cuerpo como sagrado y saber que el sexo es un acto sagrado, esa es la manera de que sea dulce y nos llene de sentido. La vida llega a través de ese acto de amor. Si banalizas eso, ¿qué te queda? Devolverle el poder sagrado a la sexualidad cambia nuestra actitud ante la vida. Cuando la mente se une al corazón todo es posible. Yo quiero decirle algo a todo el mundo…
¿…?
Que pueden usar el poder del Gran Espíritu en el momento que quieran. Cuando entiendes quién eres, tus pensamientos se hacen realidad. Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma. Y funciona.
Hay muchos creyentes que ruegan a Dios, y Dios no les concede.
Porque una cosa es ser limosnero y otra, ordenarte a ti mismo, saber qué es lo que necesitas. Muchos creyentes se han vuelto dependientes, y el espíritu es totalmente libre; eso hay que asumirlo. Nos han enseñado a adorar imágenes en lugar de adorarnos a nosotros mismos y entre nosotros.
Mientras no te empaches de ti mismo.
Debemos utilizar nuestra sombra, ser más ligeros, afinar las capacidades, entender. Entonces es fácil curar, tener telepatía y comunicarse con los otros, las plantas, los animales. Si decides vivir todas tus capacidades para hacer el bien, la vida es deleite.
¿Desde cuándo lo sabe?
Momentos antes de morir mi hija me dijo: ‘Mamá, carga tu sagrada pipa, tienes que compartir tu sabiduría y vas a viajar mucho. No temas, yo te acompañaré’. Yo vi con mucho asombro como ella se incorporaba al cosmos. Experimenté que la muerte no existe. El horizonte se amplió y las percepciones perdieron los límites, por eso ahora puedo verla y escucharla, ¿lo cree posible?
Sí.
Mis antepasados nos dejaron a los abuelos la custodia del conocimiento: ‘Llegará el día en que se volverá a compartir en círculos abiertos’. Creo que ese tiempo ha llegado.
LA LILITH ACTUAL
No sabemos casi nada de Lilith. Salvo una brevísima mención en el libro de Isaías, La Biblia cristiana no dice nada más sobre la mítica primera dama de la historia de la Humanidad y a la que, por
tanto, le cupo el honor de ser también la primera pareja de Adán, antes que Eva se oficializara para la posteridad recogiendo para sí tal papel.
Lilitu (plural de Lili = espíritu), Istar o Lamastu en la antigua Babilonia era la diosa madre o Tierra.
La creación de Lilith.
Hoy, sabemos que el Genesis I y II son simplemente historias de la creación separadas. El Genesis II deriva de una
historia Sumeria, mientras el Genesis I es una creación posterior del sacerdocio hebréo (creada por la escuela euterón óhmica por el año 700 a.C.). Partiendo de ahí:
En el Génesis I.27, durante el sexto día, después de crear Dios a los animales se puede leer:
"Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya: a imagen de Dios les creó; los creó varón y hembra. Y les echó Dios su
bendición y dijo: Creced y multiplicaos y henchid la tierra y enseñoreaos de ella, y dominad a los peces del mar y a las aves del cielo y a todos los animales que se mueven sobre la tierra".
De lo que se deduce que los creó iguales a su imagen y semejanza, puesto que dios no esa considerado ni masculino ni femenino sino ambos a la vez (padre y madre) puesto que era perfecto. Lilith es el nombre que da a la mujer el Talmud, el libro de los judíos del que proviene. Más adelante, sigue diciendo:
"...y completó Dios la obra que había hecho; y el día séptimo reposó o cesó de todas las obras que había
acabado". Por lo que no tiene justificación que el G.II vuelva al hombre que antes se había nombrado en el sentido de varón-hembra y decir:
"Formó, pues, el señor Dios al hombre del lodo de la tierra y le inspiró en el rostro un soplo o espíritu de vida, y
quedó hecho el hombre viviente con alma racional". Y después de quejarse Adan de su soledad... Dijo así mismo el Señor Dios: "...hagámosle ayuda y compañía semejante".
Los cabalistas intentaron explicar dicha contradicción entre los dos párrafos, sugiriendo que Adán fue creado inicialmente como un andrógino que poseía un cuerpo femenino y uno masculino unidos por la espalda, que luego, Dios dividió.
Otra interpretación aparece en el Alfabeto de Ben Sirá, midrash del siglo X. Nos relata que la primera mujer de Adán no fue Eva sino Lilith: "Dios creó a Lilith, la primera mujer, como había creado a Adán"
Sin embargo, tomando otra fuente, el Yalqut Reubeni, nos aporta que: "Adán y Lilith nunca encontraron la paz juntos, pues cuando él quería acostarse con ella, Lilith se negaba, considerando que la
postura recostada que él exigía era ofensiva para ella. ¿Por qué he de recostarme debajo de tí? - preguntaba - Yo también fui hecha de polvo y, por consiguiente, soy tu igual". Como Adán permanece intransigente, Lilith invoca el nombre mágico de Dios, quien le da alas. Ella se aleja, volando, del lado de
Adán.
Las versiones son muchas y diferentes, sobre todo para los que pretenden tomar las escrituras como única verdad...?
Leyenda de esta diosa.
Este tipo de representaciones de Lilith como demonio provienen de diferentes interpretaciones posteriores. Según
R.Graves, «las hechiceras griegas que adoraban a Hécate eran partidarias de colocarse encima y así se ve en las primitivas representaciones sumerias del acto sexual». Éste es, posiblemente, el origen de esta parte de la
leyenda:
"Él se queja al Creador que, condolido por él desamparo del varón, envía a tres ángeles a buscar a Lilith. Ella se
niega a volver. Lilith quiere permanecer en el Mar Rojo, región en la que abundaban los demonios lascivos, con los que había dado a luz a varios lilim (demonios bebé). El castigo de Jehová por esta negativa de Lilith a regresar al
lado de Adán fue una maldición que caería sobre sus hijos".
Visión cristiana.
Incluiré la interpretación religiosa cristiana al Mito de Lilith, que a pesar de no figurar dentro de las
concepciones hebráicas, a ella se le atribuye la Caída del Edén.
Quizá la versión más famosa de esta Lilith cristiana es la de las pinturas de la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel. En éstas ella es mostrada como mitad-mujer mitad-serpiente, y es acreditada de instigar su propia Caída del Edén.
Interpretación astral.
En astrología, Lilith es la Luna Oscura o Luna Negra, y hace referencia a "deseos ocultos, lados reprimidos de nuestra personalidad, experiencias dolorosas y rincones oscuros de nuestra psique" y
también muestra dónde cuestionamos nuestras vidas, nuestros trabajos, nuestras creencias y a nosotros mismos.
Significación moderna.
Sea como fuere, Lilith es el perfecto símbolo para representar a la mujer emancipada, la que no se somete al hombre y busca la igualdad. Dejando a un lado las leyendas, Lilith es un ejemplo claro de
cómo la mitología también nos puede ayudar a encontrar nuestras raíces.
Lilith, siguiendo con su propio mito, nos la muestra como una guapa fémina muy enigmática y bastante siniestra,
fatídica y perversa, indómita e impetuosa, celosa de su independencia, rotundamente atrayente, de ardientes deseos y de contundente seguridad en sí misma, que se rebela contra el rol asignado para las de su sexo, de marcharse
del Paraíso para refugiarse finalmente en los abismos más profundos.
Un primer análisis del mito nos muestra que Lilith ha abierto las puertas de lo prohibido, ha roto con lo estipulado por
el Creador para la raza humana. Ha quebrantado lo establecido, se ha querellado contra el orden natural de las cosas, ha abandonado el lugar propio de la Humanidad, ha transgredido los límites impuestos a los seres humanos y por ello
se ha colocado fuera del mundo de los hombres
Mito Lilith, desde lo antropológico, su situación de primera mujer antes del nacimiento de Eva la presenta como un ser
previo a la adquisición de la conciencia humana, como un representante de una humanidad previa"; por decirlo así, un grupo de seres anteriores a la humanidad que todos conocemos y de la cual todos participamos en la actualidad.
Mito Lilith desde lo Religioso : ciertas particularidades de las personificaciones de Lilith podrían emparentarla con
características, atributos y potencias relacionadas con la Magna Dea, la Diosa en su aspecto oscuro en la plena acepción del término, como por ejemplo su capacidad generativa, su relación con la sabiduría profunda, su vinculación con la vida y la muerte, su asociación con lo abisal, etc.
Psicológico : Lilith contiene en sí elementos suficientes que, sin hacer una valoración moral, sí nos permiten en
cambio pensar en un patrón típico de lo femenino caracterizado por rasgos como la independencia, la autonomía, la autopertenencia, la confianza en el propio criterio, el sentido crítico, la vinculación con el propio ser y el propio deseo
que desde nuestra mentalidad la hacen conceptualizar como individuo libre. El mismo hecho de su "ocultamiento" en las profundidades nos mostraría que el factor Lilith puede estar en determinadas mujeres reprimido, oculto en su propio interior, mas permanece latente y actúa desde las propias profundidades.
Social : Lilith nos remonta a la tan mitificada, por otra parte, etapa matriarcal de la Humanidad, cuyos restos casi
podemos exhumar si hacemos arqueología cultural y, aún ahora, contemplamos implícitos en algunos textos de la Literatura clásica y en el simbolismo de las Diosas lunares.
El simbolismo de Lilith, por tanto, apuntaría a un momento previo al actual orden social patricéntrico que ha
prefijado determinadas pautas de relación entre hombres y mujeres. Y por "actual" entendemos vigente, en el sentido de que corresponde a unos códigos todavía en uso en los patrones culturales judeo-cristianos y en las sociedades a
ellos adscritas; códigos que se remontan a los orígenes mismos de esta tradición. No hay más que ver cómo ha "desaparecido" Lilith, cómo aparece Eva en el Génesis, la interpretación y la divulgación tan particular que durante siglos se ha hecho de los actos de nuestra primera madre como portadora del mal y fuente del pecado para la Humanidad, además de las consecuencias sociales e individuales provocadas con tales transmisiones.
Mi opinión sobre Lilith :
Honro a Lilith, tomo lo mejor de ella, y lo pongo en mi corazón, hizo lo que pudo y lo que supo (mitológicamente), honrarla para mi significa, trascender a la limitación mental de venganza hacia lo masculino, todo lo contrario, es la representación del viaje de la Diosa en nosotros al exilio, pasajes de ida, el
de regreso es el más difícil, toma muchos años entender q todos de verdad somos
UNO !
Al ser una Diosa Madre, difícilmente tiene interés de vengarse de empoderarse sobre la energía
masculina, sino q la igualdad con amor, con sabiduría, enseñando a traves del ejemplo q no tiene ningún sentido "pelearse" el rol de mando ...es totalmente intercambiable, pero se requiere de aceptar el derecho del otro a experimentar sus procesos, sin intervenir y sin tratar de cambiar a
nadie.
Alguien muy querido asoció a Lilith al arquetipo q se menciona en un libro q afirma q hay q ser cabrona para obtener el respeto de un hombre o una pareja.
Leí el famoso libro, la autora es muy chistosa pero definitivamente tiene un tema pendiente, demasiado vengativa para mi humilde opinión, ser independientes precisamente es NO SER CABRONAS !! esas
herramientas de manipulación, de no devolver una llamada, de no demostrar interés, de salir con otro, claramente son herramientas infantiles de niñitas q aún no pueden con ellas mismas, menos aún lograrán tener una relación sana o madura, por ello se buscan también arquetipos de hombres inmaduros, respeto el derecho de la autora, y el de todas las q encuentran q es casi la biblia de la
conquista.
Sin embargo, q sacan con conquistar así a un hombre ? la relación en el largo plazo va a fracasar si o si, porque se requiere algo mucho más grande q unas pautas de "engatusamiento" se requiere de
amor y madurez para generar una relación sana, PERO SOBRETODO DE COMPROMISO Y
RESPETO CON EL OTRO y sus procesos en libertad, si uno no es dueña de la pareja,
es mi opinión.
Lilith es según lo q pienso el equilibrio entre lo femenino y masculino en nosotros, al mencionarse que Dios los hizo iguales a Adán y Lilith, según mi opinión, hace referencia al anima y
animus interno.
con amor para todos, espero q sea
interesante para la reflexión personal.
Autora : Verónica Aros.