Verónica Aros, numerología, consulta 35 mil pedir hora al 22452722 o via mail varos2@gmail.com
o vía whatsupp +56 9 99306426
CONSULTA DE TAROT desde 20 mil. Veronica Aros, pinche la pestaña que dice TAROT
Numerología Tántrica
La Numerología Tántrica es una ciencia sagrada milenaria, originaria de la India, basada en el estudio de nuestra fecha de nacimiento completa.
La ecuación resultante, determina los rasgos fundamentales de nuestra personalidad. Nos muestra nuestra potencialidad, aquellos dones y talentos que quizás no hemos concienciado o no estamos aprovechando, como el regalo que poseemos desde el día de nuestro nacimiento.
La Numerología Tántrica se dirige a la esencia de nuestra personalidad, a lo más profundo de nuestro Ser, en sus aspectos armónicos y inarmónicos, dentro de cinco aspectos o factores: Alma, Karma, Regalo Divino, Destino y Vida.
Acercándonos a nuestra Numerología, podemos aprovechar nuestro potencial, concienciar los bloqueos que impiden conectarnos con nuestra esencia y eliminar aquellos patrones que nos impiden crear relaciones más armónicas con nuestro entorno.
La corriente tántrica, que busca orientar y ayudar al autoconocimiento mediante la exposición de las debilidades y fortalezas de la persona. Lo que permite desarrollar un proceso de autoconocimiento y avanzar por un camino más armónico para enfrentar las situaciones que se presentan en la vida.
Una de las personas que más hizo por la difusión de estos conocimientos es el maestro de Kundalini Yoga y meditación Yogui Bhajan, quien lo aprendió de Ram Lal Singh de Amritsar, en India.
¿De qué se trata la numerología?
Para acceder al conocimiento que entrega esta técnica es necesario interpretar la fecha de nacimiento del consultante. A partir de esto, se obtienen cifras, que van del 1 al 11. Cada uno tiene una energía que lo rige, al igual que un polo negativo y uno positivo, aunque ninguno es mejor que otro (o más o menos positivo).
“Este es un estudio que profundiza en la forma de ser de la persona. Es un camino de autoconocimiento porque ayuda a saber con más profundidad el porqué de uno mismo. Es una ciencia milenaria que nos ayuda a tener un más amplio conocimiento de nosotros mismos”, explica Maria Lapuente en su libro “Numerología tántrica”.
La gracia de este sistema es que permite saber cuáles son nuestros aspectos inarmónicos y nuestras cualidades innatas ¿Con qué objetivo?: “afrontar con seguridad su incidencia en nuestro camino evolutivo, dándonos las herramientas más adecuadas para mejorar y evolucionar en todos los aspectos de la vida.
¿Cómo se determina nuestro número?
Todo parte con la fecha de nacimiento ya que esta determina las influencias vibracionales de cada persona, con sus cualidades y debilidades. El día en que vinimos al mundo determina la personalidad, motivaciones, e incluso el camino en la vida que vinimos a tener.
A partir de esto, la numerología tántrica realiza un estudio de la personalidad mediante el análisis de cinco factores que resultan de cálculos realizados con la fecha de nacimiento del consultante. Con esta información, es posible reconocer qué características de nuestro carácter nos impiden encontrar la anhelada paz interior, cómo manejamos nuestras relaciones, cómo nos ven los demás, que dones tenemos y cuál es nuestra misión en esta vida.
Este sistema no es sólo un método de diagnóstico, sino que también provee las herramientas para reequilibrar al ser humano. una sesión no es predictiva sino orientativa y de autoconocimiento, ya que nos invita a ver nuestras propias debilidades y fortalezas, así como también aquello que necesitamos trabajar en relación a nosotros mismos y a la interacción con nuestro mundo. Al conocernos y saber qué necesitamos, tenemos herramientas que nos conducen a armonizarnos y así lograr estar en nuestro centro frente a las situaciones que se nos puedan presentar y a la vida en sí misma”.
Haciendo el cálculo
Con tu fecha de nacimiento, (mes, año y día), puedes obtener cinco factores que al ser analizados por un conocedor permiten reconocer los aspectos más destacados de tu personalidad.
Alma = Se obtiene sumando el día de nacimiento y significa la relación que se tiene con uno sí mismo y cómo es la persona por dentro
Karma = Mes de nacimiento Si es diciembre es el número y se suma 1+2= 3). Indica cómo es la relación con el mundo externo y describe la personalidad.
Regalo de Dios = Últimos dos números del año de nacimiento (1981 son el 8+1=9).
Vida pasada = Año de nacimiento. Ejemplo, 1982-1+9+8+2=2). Muestra cómo las personas te ven y la imagen que proyectas.
Misión = Suma de día, mes y año de nacimiento (21/05/1980 = 2+1+0+5+1+9+8+0=6).
(material extraído de la web)
Numerología, Santiago
Si deseas obtener tu estudio numerológico, solicita una hora previo envío de tu fecha de nacimiento al correo varos2@gmail.com o llama al fono 2452722 o al 3349836.
El valor del estudio numerológico es de $25.000 y la duración de la consulta dónde se te explicarán tus números es de aproximadamente 45 minutos.
Saludos y bendiciones.
Verónica Aros, Numeróloga
Dirección Augusto Leguía Norte 224 of. 41G, Las Condes, Santiago
Metro El Golf o estacionamiento en Plaza Perú.
Como el mismo nombre indica, la Numerología es la ciencia que trata de los números, de la forma en que estos afectan a nuestras vidas y de la forma en que nosotros podemos aprovechar su influencia para alcanzar nuestro máximo potencial en esta vida.
La Numerología tiene por tanto aplicaciones, desde elegir un número concreto de teléfono para un negocio que empezamos hasta seleccionar el nombre adecuado para el primer hijo, que le traiga suerte y fortuna.
La Numerología nos ofrece enormes ventajas para analizar un conocimiento profundo de la personalidad. Esta ciencia milenaria se ubica dentro de las llamadas ciencias “herméticas”, cuyo objeto de estudio es el propio Hombre, y a diferencia de otras ciencias, abarca también el conocimiento de su futuro, sus perspectivas en el devenir de la vida.
La Numerología sólo requiere de la comprensión de otra ciencia básica, la Aritmética, y de las leyes que la rigen y que a su vez describen el Universo en su totalidad.
Esta arcana ciencia comenzó ya con los gnósticos, los hebreos y cabalistas, que supieron valerse de los números y de su significado profundo para alcanzar las profundas nociones de la Alquimia, que se reveló como un arte mágico profundo y simbólico, profundamente filosófico que utiliza las letras del alfabeto y sus números correspondientes para descifrar el significado oculto de las Sagradas Escrituras. E incluso antes, los números han formado parte de la historia de los Hombres. Ya se encuentran formas de medir y de contar en antiguos grabados paleolíticos, en menhires, en cuevas prehistóricas, en China Egipto, Grecia.
Aparecen en textos sagrados, como la Biblia, o en manuscritos cabalísticos. Incluso Dios utiliza los números para definir los dias necesarios para la Creación. Sin embargo, si hubiera que asignar la paternidad de la Numerología sería sin duda Pitágoras el elegido.
Archivado en: Gran Hermandad Blanca
Tags: actividad, cambio, Ciencia, consciencia, dios, Evolucion, justicia, karma, maestra, Maestros Ascendidos, mundial, Numerologia, servicio, verdad
La Numerología es la ciencia o disciplina que se basa en la existencia y trascendencia de los números. A través de ella, la persona puede llegar a conocer detalles de sí misma tales como: personalidad (virtudes y defectos), cómo se muestra a los demás, qué valores ha heredado de sus padres, qué viene a desarrollar o aprender en esta vida y muchas más.
A través de ella, también es posible averiguar qué le depara el futuro o que cosas serán más importantes durante éste o aquel periodo de su vida. No daremos aquí un curso sobre ello, pero sí te daremos algunos datos básicos para que sepas algunas cosas más acerca de ti.
Tabla de cálculo alfabeto latino
Cada letra del alfabeto tiene un número asignado. Aquí te mostramos dichos valores para realizar los cálculos pertinentes. La letra “LL” como verás no consta, la debes contabilizar como si fueran dos “L”. Cuando vayas sumando las cifras, recuerda que debes reducir hasta que la cifra obtenida sea un número entre 1 y 9. P. ej: Si la suma de los dígitos de tu nombre arroja un total de 16 deberás continuar reduciendo, es decir, 1+6=7
El Maestro Pitágoras
- La transmigración de las almas
Se puede admitir que Pitágoras aceptó la doctrina de la metempsícosis. El renacimiento religioso había devuelto a la vida la vieja idea del poder del alma y de que su vigor perdura tras la muerte, en contra de la concepción homérica de las sombras de los difuntos como incapaces de articular palabra. Aquí se presenta Pitágoras con algo inaudito. Lo que permanece fuera del cuerpo no es un resto miserable, sino lo verdaderamente vivo. La vida que sigue a la presente no es un pálido reflejo, sino la verdadera y más intensa vida. La existencia terrena del hombre es sólo una de sus vidas posibles y una de las más pequeñas. El alma es lo más alto, prisionero en el cuerpo. El alma va tomando los más distintos cuerpos de todas las cosas que hay en el cosmos. La forma más alta y propia del alma parecen haber sido los astros, y donde llega la influencia pitagórica hallamos también la doctrina del parentesco del alma con la sustancia de los astros. El alma es eterna por ser semejante a los astros, y tiene en ellos su verdadera morada.
- Parentesco de todos los seres vivos
El alma va tomando los más distintos cuerpos de todas las cosas que hay en el cosmos. Pero el alma tiene en su mano el decidir la clase de cuerpo en el que va a introducirse, y que puede ser el cuerpo de una bestia o de un dios. Por lo tanto las almas podían reencarnarse en forma de seres vivos distintos del hombre, lo que, a su vez, sugiere el parentesco de todos los seres vivos. La versión de Empédocles incluía algunas plantas entre los seres vivos, y, por esta razón se pedía la abstención de las hojas de laurel y de las habas. Es muy posible que también Pitágoras creyera que era posible la reencarnación en forma de planta Sobre este tema Empédocles escribe lo siguiente : “Lo que sobre él(Pitágoras) dice es lo siguiente: -Dice que al pasar él, en una ocasión, junto a un cachorro que estaba siendo apaleado, sintió compasión y dijo: Cesa de apalearle, pues es el alma de un amigo que reconocí al oírle gritar-. Se piensa que esta doctrina fue aprendida por Pitágoras en el extranjero. Escritores tardíos dicen que visitó a los caldeos, indios brahmanes, los judíos, druidas o celtas. Heródoto sugiere que su teoría proviene de Egipto.
- Reglas de abstinencia y otras prohibiciones:
La metamorfosis del alma se realiza por necesidad, pero es también un camino de la libre decisión del hombre. Al puro se le da una encarnación en lo puro, y al impuro en lo impuro. Es tarea del hombre comportarse de tal modo que, al abandonar la vida terrena, pueda esperar, volver a nacer en una forma más elevada. De este modo el concepto de pureza es una pieza maestra de la vida pitagórica. De el brotan no sólo preceptos prácticos de vida, sino también, en un posterior desarrollo, dos ciencias que han conservado todavía en el bajo helenismo elementos de su origen: la medicina y la música. La práctica del silencio, la influencia de la música y el estudio de las matemáticas se consideran valiosas ayudas para la formación del alma. Sin embargo, varias de estas prácticas tuvieron un carácter meramente externo. Si es que Pitágoras prohibió en verdad comer carne, tal prohibición se debería probablemente a la doctrina de la metempsícosis, o estaría, por lo menos, en conexión con ella. Como también lo estaría la prohibición de ofrecer sacrificios sangrientos a la divinidad. El vegetarianismo en la Antigüedad tiene su origen en el pitagorismo. También prohibe gustar el vino, las habas , el laurel... Además existen listas transmitidas de preceptos como “no te dejes poseer por una risa incontenible”, “no creas nada extraño sobre los dioses o sobre las creencias religiosas”PRECEPTOS. Son en parte preceptos y en parte símbolos que hay que interpretar. Otros símbolos que utilizaban era llamar al mar “las lágrimas de Cronos”, a los planetas “los perros de Perséfone”...y otros tomados y elaborados por el pitagorismo avanzado: la justicia es el número cuatro, la salud o buena fortuna el siete, el matrimonio el cinco.
Su idea de dios
Protesta contra la imagen de los dioses trazada por la mitología. es el comienzo de una época nueva en la religión griega. Enseña la existencia de un único Dios que mantiene el mundo unido en la justicia. Este Dios no piensa de manera humana ni tiene forma humana. Su cuerpo es una esfera y la divinidad se manifiesta en el movimiento circular del fuego de los astros.
Tras la muerte de Pitágoras parece que su escuela se dividió en dos sectas, una, la de los llamados “acusmáticos” o “pitagóricos”, mantuvo el aspecto místico de sus doctrinas, mientras que la otra, la de los “matemáticos” se ciñó al campo científico.
