Sesiones de Psicogenelogía individuales, con Verónica Aros, dos horas LA MEJOR SANACIÓN. Contactar Verónica Aros whatsApp +56 9 99306426 o 222452722 o mail varos2@gmail.com
Sesipon de Psicogenealogía, con Verónica Aros duración dos horas. Valor 60 mil
Talleres de Hooponopono, con Verónica Aros valor $25.000 las condes, sector oriente, Santiago.
Psicogenealogía.
Es una terapia creada por la Psiquiatra francesa Anne Anceline Schützenberger, de allí saca Jodorosky, su metagenalogía, aunque lamentablemente no menciona que su trabajo es una imitación de lo expuesto por Anne Anceline. Repetimos inconscienemente patrones familiares, la "mala suerte en el amor", puede llegar a ser una forma en la que honramos nuestra historia familiar. Si nos detenemos a pensar, quizás ninguna mujer u hombre de nuestro clan ha sido feliz, como podemos serlo nosotros si cargamos con esas historias ?
la Dra Anne Ancelin-Schützenberger a quien debemos el impulso inicial de este enfoque, especialmente en la sociedad francesa. El hecho de trabajar durante mucho tiempo con enfermos aquejados de cáncer – especialmente con la ayuda del método Simonton, que permite reforzar el sistema inmunitario mediante visualizaciones positivas – hizo que empezara a descubrir en sus biografías extraños fenómenos de repetición, que hablaban de un fenómeno de identificación con personas queridas desaparecidas. Fue así como esta terapeuta inventó el método del “genosociograma” – una especie de árbol genealógico muy especial que priorizaba hechos extraordinarios y/o sobrecogedores y acontecimientos que podían causar una conmoción en bien o en mal, enfermedades, nacimientos, accidentes, casamientos, etc, poniendo de relieve, mediante un juego de gráficos, los lazos afectivos mayores. De esta manera, elaboró el concepto de “síndrome de aniversario”.

“Somos menos libres de lo que creemos, dice Anne Ancelin, pero tenemos la posibilidad de conquistar nuestra libertad y de salir del destino repetitivo de nuestra historia si comprendemos los complejos vínculos que se han tejido en nuestra familia”.
¿Sú método? La «Terapia transgeneracional psicogenealógica contextual», cuya misión primera es estrechar el cerco de nuestras «lealtades invisibles» que nos obligan a «pagar las deudas» por nuestros ancestros, lo queramos o no, lo sepamos o no. Como escribe en ¡Ay mis ancestros!: “La vida de cada uno de nosotros es una novela. Vosotros, yo, vivimos prisioneros de una invisible tela de araña de la que también somos uno de los directores. Si enseñáramos a nuestro tercer oído, a nuestro tercer ojo, a comprender mejor, a oír, a ver estas repeticiones y estas coincidencias, la existencia de cada uno de nosotros sería más clara, más sensible a lo que somos, a lo que deberíamos ser.
Usted es psicoanalista, pero cuando recibe a un paciente, se interesa muy poco en su historia individual: le pide que le dé informaciones sobre la vida de sus ancestros. Le hace que escriba fechas.
¿Cómo ha llegado a transformar así el desarrollo de la cura?
En los años setenta, iba a analizar a domicilio a una joven sueca de treinta y cinco años que estaba desahuciada por el cáncer. Los médicos acababan de amputarle una parte del pie y se preparaban, impotentes, a amputar todavía más. Ya que yo era psicoanalista, pedí a esta mujer que dejara libre su mente y me contara todo lo que pasaba por su cabeza. Como ya sabe, este ejercicio habría podido desarrollarse durante diez años. Había el retrato de una mujer joven en la pared del salón. Mi paciente me dijo que se trataba de su madre, muerta de cáncer a la edad de treinta y cinco años. Y bueno, no sé porqué, ese día, esta doble coincidencia de edad y enfermedad me dejó estupefacta. De pronto tuve la impresión de que esta mujer se había programado para caer enferma a la misma edad en que su madre había muerto de cáncer.
¿Qué le impedía pensar en la enfermedad como una simple casualidad?, ¿o más bien como una transmisión genética?
Esa es la dificultad que se plantea para todo lo que incumbe al inconsciente, invocar como una causa el azar. En cuanto a la genética, difícilmente podía hacer coincidir las fechas hasta ese punto. Sobre todo porque esta historia me recordó inmediatamente otra… Me acordé de que un día mi hija me había dicho: ”¿Te das cuenta mamá?, eres la mayor de dos niños y el segundo está muerto; papá es el mayor de dos hijos y el segundo está muerto; yo soy la mayor de dos hijos y el segundo está muerto”. Esto había sido una primera conmoción. Esta vez, me dije que iba a verificar con otros pacientes lo que intuía respecto a esta mujer. Les pedí a todos que dibujaran su árbol genealógico y, si era posible, indicaran bajo el nombre de los ancestros los momentos más importantes de la historia familiar. Tuberculosis del abuelo, matrimonio de la madre, accidente de coche del padre. También les pedí que pusieran la edad y la fecha en las que se habían producido tales acontecimientos. Los árboles genealógicos me revelaron repeticiones asombrosas: una familia en la que las mujeres, leucémicas, morían durante tres generaciones en el mes de mayo; una sucesión de cinco generaciones en la que las mujeres se volvían bulímicas a la edad de trece años; una genealogía en la que los hombres eran víctimas de un accidente de coche el día de la primera vuelta a clase de su primer hijo.
¿Cómo pueden explicarse tales repeticiones? ¿Por qué repetimos cosas vividas por nuestros padres o por nuestros ancestros?
Repetir los mismos hechos, fechas o edades que han conformado el drama familiar de nuestros ancestros es para nosotros una manera de honrarlos y de serles leales. Esta lealtad es la que empuja a un estudiante a suspender un examen, con el deseo inconsciente de no estar por encima de su padre socialmente, o a seguir siendo fabricante de instrumentos de música de padre a hijo o, para las mujeres de una misma línea genealógica, casarse a los dieciocho años para dar a luz a tres hijos y, si es posible, niñas…
A veces, esta lealtad sobrepasa los límites de lo verosímil: ¿conoce la historia de la muerte del actor Brandon Lee? Le mataron durante un rodaje porque, desafortunadamente, alguien había dejado olvidada una bala en un revólver que debía estar cargado con balas de fogueo.
Ahora bien, justo veinte años antes de ese accidente, su padre, el famoso Bruce Lee, había muerto en pleno rodaje, de una hemorragia cerebral, durante una escena en la que debía interpretar el papel de un personaje muerto accidentalmente por un revólver que debería haber estado cargado con balas de fogueo..
¡Estamos literalmente impulsados por una poderosa e inconsciente fidelidad a nuestra historia familiar y tenemos una gran dificultad para inventar algo nuevo en la vida! En algunas familias, vemos que se repite el síndrome de aniversario – en forma de enfermedades, muertes, abortos naturales o accidentes – en tres, cuatro, cinco o a veces ocho generaciones. Pero hay una razón más intrincada por la cual repetimos enfermedades, así como accidentes de nuestros ancestros.
Si tomamos cualquier árbol genealógico, vemos que está repleto de muertes violentas y adulterios, de anécdotas secretas, de bastardos y de alcohólicos. Estas son cosas que se ocultan, heridas secretas que no se quieren mostrar.
Ahora bien, ¿qué ocurre cuando, por vergüenza o por conveniencia, no hablamos del incesto, de una muerte sospechosa, de los fallos del abuelo? El silencio que se haga sobre un tío alcohólico, creará una zona de sombra en la memoria de un hijo de la familia, quien para colmar ese vacío y rellenar las lagunas, repetirá en su cuerpo o en su existencia el drama que se le intenta ocultar.
En una palabra, será alcohólico como su tío.
¿Pero esta repetición supone que ese chico sepa algo de esta vergüenza familiar y que haya oído algo sobre su desgraciado tío… verdad?
¡Por supuesto que no! La vergüenza no necesita evocarse en absoluto para pasar la barrera de las generaciones y venir a perturbar un eslabón débil de la familia. Voy a darle un ejemplo de una niña de cuatro años que, en sus pesadillas, se ve perseguida por un monstruo. Se despierta por la noche tosiendo y, cada año, por la misma fecha, su tos degenera en una crisis asmática.
Es el 26 de Abril, me dice la madre. Yo conozco las fechas de la historia de Francia (muchos traumatismos ancestrales encuentran su origen en las persecuciones o en los campos de batalla). El 26 de Abril de 1.915, las tropas alemanas lanzaron por primera vez gas tóxico sobre las líneas francesas. Después, miles de militares franceses de la primera guerra mundial perecieron asfixiados. El hermano del abuelo era uno de esos soldados. Le pido a la niña que dibuje el monstruo que ve en sus pesadillas. Ella dibuja con un lápiz una máscara de gas de la guerra de 1914-1918. Sin embargo nunca había visto una máscara de gas y nunca le habían dicho nada sobre la asfixia del abuelo.
Aa pesar de todos esos obstáculos, la información pudo pasar. ¿Cómo? Quizá por el hecho de querer evitarlo. El recuerdo del muerto mal enterrado creó en la madre una zona de sombra en la que se ocultó el dolor. Hipótesis: a lo largo de su vida, habrá habido lagunas en la forma de hablar de esta mujer; cada vez que haya encontrado la ocasión de pensar en la brutal muerte de su abuelo (una foto familiar, una imagen de guerra en la televisión), habrá manifestado una conmoción que, sin duda, se habrá expresado primero en la mirada, en la voz o en las actitudes más que en el contenido de las palabras que habría podido quizá intercambiar. Habrá evitado ver cualquier película de guerra… Habrá hablado mal de Bélgica… Habrá tenido miedo del gas…
¿Quiere decir que las imágenes, o los secretos de familia, pasan de una generación a otra por telepatía?
No. Por la unidad dual madre-niño. Creo que durante su desarrollo en el útero, el niño sueña como sueña su madre y que todas las imágenes del inconsciente maternal y del co-inconsciente familiar pueden impresionar de esta manera la memoria del niño que va a nacer. Esta hipótesis todavía no ha dado lugar a ninguna exploración científica seria. ¡Sin embargo, nos va en ello la salud!
La fidelidad a nuestros ancestros nos gobernaría… Nuestro inconsciente nos impulsaría a honrarla y, para ello, utilizaría medios sorprendentes: provocar un cáncer, enviarnos bajo las ruedas de un coche. ¿Se podría explicar esto en términos médicos?
En realidad, esta forma de maldición viene de un mecanismo que la medicina conoce cada vez mejor. Toda muerte o idea de muerte provoca en el hombre una depresión. Perder su propia casa o su empleo supone también un duelo. Al entrar en la tristeza del duelo se disminuye la inmunología. Muchas personas piensan de una forma totalmente inconsciente que van a morir a una edad concreta: “Mi madre murió a los treinta y cinco años y yo no sobrepasaré esa edad”, se dice la mujer. A la edad prevista, cae en una depresión que debilita su sistema inmunitario hasta el punto de dar lugar a un cáncer. Es el mismo mecanismo para el accidente de coche: cuando llega la fecha aniversario de un traumatismo olvidado en la familia, alguien puede empezar a arriesgarse de manera insensata y el accidente, evidentemente, se produce. El inconsciente se encarga de todo eso, como si fuera un reloj invisible.
¿Puede evitarse? ¿Se puede salir de la repetición para nacer libremente a la propia historia?
Para curarse de la repetición, primero hay que ser consciente de ella. Recuerde la joven sueca. Cuando la ayudé a darse cuenta de que si sucumbía a su cáncer, no habría ya nadie para poner flores en la tumba de su madre, se operó un cambio radical en su enfermedad. Dejó de tener síntomas, volvió a gozar de más energía y a coger peso, recuperó su trabajo y una vida normal. Si el origen del mal está cerca de la consciencia, visualizar el árbol genealógico y darse cuenta de la repetición, pueden liberar al enfermo del peso de las lealtades familiares inconscientes.
Personalmente, únicamente haciendo que alguien dibuje su árbol genealógico, llego a poner al día en seis horas lo que podía hacer antes en diez años cuando una persona estaba en el diván! Pero veces también sucede que el secreto está tan escondido que la toma de conciencia no da nada. Entonces hay que recurrir al psicodrama. Porque éste ayuda a revivir la emoción de lo que se ocultó y a borrar la tensión que ha podido nacer entre lo que se nos oculta y lo que, de todas maneras, hemos presentido. Hablar, llorar, gritar, golpear, previenen la conversión de la enfermedad psíquica en síntoma somático.Por ello se necesita ponerlo en escena, representarlo. Durante una consulta, puedo invitar a un hombre a tocar la trompeta en un episodio sangriento de la batalla de Sedan, de pie en la alfombra, al lado del diván. Hago que interprete la muerte del bisabuelo en el campo de batalla.
El siglo XX ha sido el siglo de las hecatombes. Por primera vez en nuestra historia, millones de hombres han sido enterrados – a menudo sin sepultura – lejos de su tierra natal y lejos de sus ancestros.
¿Se podría hablar aquí de un enorme malestar transgeneracional en nuestra civilización?
Cuando se sabe que un muerto mal enterrado impide que se pueda realizar debidamente el duelo en la familia, es fácil imaginar que una hecatombe pueda generar un inmenso malestar en nuestra civilización, en efecto. Y no cuento los hijos de los judíos deportados a los campos de concentración que sufren crisis asmáticas, eczemas y violentas jaquecas en las fechas aniversario de la deportación.
Creo que un trabajo terapéutico puede hacerse también a escala de los pueblos y naciones. Cuando un ancestro ha sufrido, es fundamental para la descendencia que su dolor sea reconocido. Fue muy importante para los Armenios ver reconocido recientemente su genocidio por la comunidad internacional, incluso cincuenta años después. Había que matar al fantasma. Y le apuesto a que millones de armenios se han apaciguado en lo más profundo de su ser. Dicho esto, no se necesitan circunstancias tan dramáticas para que el síndrome de repetición deteriore la existencia. Por ejemplo, entre las muchas personas que han venido a mi consulta porque estaban aquejados de trastornos psicosomáticos inexplicables, hay algunos de ellos que tienen pesadillas repetitivas que hacen que suspendan sistemáticamente sus exámenes y tiren por tierra su vida profesional. Pienso en un joven con el que descubrí que desde finales del siglo XIX, catorce de sus primos habían suspendido el bachillerato. Cercamos el origen de este trastorno y finalmente comprobamos que el bisabuelo de este chico había sido expulsado de su casa la víspera del bachillerato porque se había acostado con la criada y ésta se había quedado embarazada. Pues bien, el biznieto llevaba todavía el peso de esta “falta original” cuidadosamente escondida por toda la familia.
¿Cómo explicar la admiración actual por la terapia transgeneracional?
Estamos viviendo un periodo de transformación radical de nuestro entorno y de nuestra manera de pensar, de nuestro ámbito de vida y de su contexto. Muchos terapeutas se encuentran confrontados a casos difíciles que las teorías clásicas no explican o explican mal. Permitir un enraizamiento de la persona en su propia historia forma parte de las soluciones.
¿Puede darnos un ejemplo de deuda en las cuentas familiares?
La deuda más importante de la lealtad familiar es la de cada hijo hacia sus padres por el amor, afecto, fatiga y consideraciones que ha recibido desde su nacimiento hasta el momento en que se hace adulto. La manera de pagar esta deuda es transgeneracional, es decir que lo que hemos recibido de nuestros padres, se lo damos a nuestros hijos, etc. Pero sucede que hay distorsiones malsanas entre los méritos y las deudas. Tomemos un ejemplo clásico: en determinado número de familias, la hija mayor sustenta el papel de madre de los demás niños y a veces de su propia madre que, en ese caso, se hace ayudar, cuidar y apoyar por su hija. Es lo que se llama parentificación. Un niño que tiene que convertirse en padre siendo muy joven, lleva un desequilibrio relación al significativo.
En realidad, es difícil comprender los lazos transgeneracionales, el libro de los méritos y las deudas, porque no hay nada claro. Cada familia tiene su manera de definir la lealtad familiar. Pero el estudio transgeneracional puede aportar otro punto de vista decisivo.
En su trabajo usted insiste sobre la importancia vital de las “reglas familiares”
Citemos algunas reglas que encontramos a menudo. Existen familias para cuidadores/cuidados: algunos miembros cuidan a otros que están enfermos.También familias en las que la regla es hacer cualquier cosa para que el hijo estudie – el mayor no será el mayor de los hijos sino el primer hijo.
Hay familias en las que se fabrica así un hijo mayor para que se encargue de los negocios familiares. En otras familias, varias generaciones cohabitan sistemáticamente bajo el mismo techo…Cuando se mira un genosociograma, es importante ver bien qué reglas están en vigor y quien las elabora.
Puede ser un abuelo, una abuela, un tío. Cuando comenzamos a percibir bien esas reglas, podemos intentar ayudar a que la familia alcance un mejor funcionamiento en la relación y a que cada uno de sus miembros tenga un mayor equilibro entre deudas y méritos. No siempre es fácil comprender todo cuando se descifra a una familia..
Ud. también se ha interesado en el fracaso escolar que según usted sería a menudo de orden transgeneracional.
En el caso del fracaso escolar, hay que añadir el aspecto socioeconómico de estas lealtades familiares brillantemente analizadas por Vincent de Gauléjac, que me ha abierto bien los ojos.
Él demuestra hasta que punto es difícil para un buen hijo o para una buena hija sobrepasar el nivel de estudios de su padre; por ejemplo, se pondrá enfermo la víspera del examen o tendrá un accidente cuando va al lugar donde se realiza tal examen. Al hacer esto, responde inconscientemente al mensaje doblemente apremiante de su padre (o de su madre): “Haz como yo, pero sobre todo no hagas como yo!” O bien: “Haré cualquier cosa por ti y quiero que triunfes… pero me da un miedo terrible que me sobrepases y nos dejes”. Ahora bien, esos mensajes y actos fallidos datan, la mayoría de las veces, de generaciones precedentes. Ahí también estamos gobernados por la fidelidad a los ancestros aunque sea inconsciente o invisible.
Otra mirada
Lo primero que los padres dan a los hijos es la vida. Con este acto de tan profunda realización le dan todo lo que tienen. No pueden ni agregar ni restar nada. En esta consumación del amor el padre y la madre lo dan todo. Que el hijo tome la vida tal como los padres se la dan sin omitir ni querer eliminar nada es un orden del amor.
El hijo es sus padres y si asiente a sus padres tal cual como son asiente a la vida que viene de lejos y a través de ellos. Este tomar le permite sintonizar con la vida y llevar adelante su desarrollo con todas sus potencialidades traspasando a sus propios hijos luego lo que tomo.
En cambio quien dice tal cual como son mis padres no los quiero, sustituye el tomar por el exigir y el reproche, el resultado es que los hijos se sienten vacíos e inactivos y no pueden estar en paz consigo mismo. El tomar al padre y a la madre es un proceso curativo. Cuando uno de los padres queda excluído el hijo sólo está a medias, nota la falta y es la base de la depresión.
Los hijos que piensan que tomando a sus padres en su totalidad asimilarían lo negativo de ellos pierden sin embargo lo bueno de ellos y no pueden encontrar su propia identidad quedando unidos en el reproche infantil. Del miedo a hacerse como los padres resulta que el hijo esta constantemente mirándolos. El desprenderse de los padres y crear lo propio requiere del finalizar con el reclamo del "me han dado demasiado poco, o aun me deben o lo que me dieron y en la forma que me lo dieron ha sido equivocado".
De esta manera los hijos quedan íntimamente ligados a los padres pero de un modo patológico. Ni el hijo tiene a los padres, ni los padres tienen al hijo. Tiene a los padres delante de sí y el hijo no puede avanzar. En cambio si los toma los tiene detrás toma su fuerza y puede avanzar y emprender su camino. La despedida se logra en cuanto tomo todo lo que me dieron y reconozco a mis padres con sus posibilidades y sus límites.
Sanación Psicogenalogica. Talleres grupales y sanaciones individuales.
Talleres incluyen la técnica del Hooponopono
Psicogenalogía, basada en las enseñanzas de Anne Anceline Shutzenberger
Valor sesión $60.000
La familia es lo permanente, estaba antes de que llegáramos, le pertenecemos mientras vivamos y seguirá existiendo después de nosotros. Es una generación de vivos, que caminan como mínimo con dos generaciones de muertos a la espalda hasta la línea de meta, donde le toca subirse a la espalda de la siguiente generación de vivos.
¿Hay alguna relación entre la enfermedad y los secretos familiares?
La relación entre enfermedad y secretos familiares se hace bastante evidente en el estudio de los árboles genealógicos. La familia es como una olla psicológica llena de secretos, tabúes, silencios, vergüenzas. Hay asesinatos, locura, robos, ifidelidades, cárcel, incesto, abusos… Así, la enfermedad no es la solución del problema, sino una invitación a enfrentar un conflicto familiar que se ha mantenido secreto.
Sabemos además el poder de la comunicación no verbal, si alguien delante de ti se calla una información importante, se delatará tarde o temprano con algún gesto inconsciente. Freud decía que “Aquel cuyos labios callan, conversa con la punta de los dedos. Se traiciona por todos los poros”.
Claudine Vegh decía que “…vale más saber una verdad, aun cuando sea difícil, vergonzosa o trágica, que ocultarla, porque aquello que se calla, es subordinado o adivinado por los otros y ese secreto, se convierte en un traumatismo más grave a largo plazo”.
Los secretos hay que airearlos si son del presente, de la manera más adecuada y en el momento más propicio, o sanarlos con la psicomagia si son del pasado. Una herramienta útil es dibujar el árbol sanado: se trata de hacer una obra en la que representemos a todos los miembros, con dibujos o fotografías pegadas a modo de collage. A cada uno le pondremos su finalidad cumplida, todo aquello que les damos nos lo damos a nosotros mismos, y ahí aparecerán todos los secretos convertidos en bendiciones.
Como escribió Françoise Dolto: “Lo que es callado en la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo.”
¿Qué cosas, a nivel psicogenealógico, vamos cargando en el cuerpo?
En el lado derecho… está la herencia paterna
Lado izquierdo…herencia materna
El vientre…la madre
Problemas de espalda…cargas a los padres
Padres divorciados, o separados…puntas de los pies se separan
Miedo a la sexualidad…pelvis movida hacia atrás
No te han amado…pecho endurecido e insensible
¿Si no uso palabras para expresar mi dolor, lo expresaré con mi cuerpo?
Anne Ancelin Schützenberger lo ha estudiado a fondo: “Los duelos no hechos, las lágrimas no derramadas, los secretos de familia, las identificaciones inconscientes y lealtades familiares invisibles” pasean sobre los hijos y los descendientes. “Lo que no se expresa por palabras se expresa por dolores”. O por accidentes, como el caso de una biznieta que pierde su virginidad por accidente a los siete años (jugando al salto de pértiga) y estudiando su árbol, descubre que su bisabuela fue fruto de una violación, concebida en la misma fecha que ocurrió el episodio.
¿Cómo se pueden observar los secretos en el árbol genealógico?
Cuando el árbol quiere desvelarte un secreto, crea una estructura, algo que se repite, con eso pretende llamar tu atención. Por ejemplo una fecha que se repite, un estilo de elección de la pareja, unos accidentes con ingredientes similares. Estos secretos se guardan por vergüenza, por pudor, por proteger a los niños o autoprotegerse ante la sociedad.
¿Dónde se sitúan esos secretos?
Cada secreto que tenemos está en el estrato que le corresponde (los cuatro egos):
-Mis ideas locas secretas, podemos identificarlas en el nivel de mis bisabuelos
-Mis emociones secretas, están en mis abuelos
-Mis secretos sexuales-creativos, están en mis padres
-Mis secretos materiales, de territorio, están en mis hermanos
Cuando el secreto lo porta un miembro de la familia, éste lo vive como un cuerpo extraño y molesto, su cuerpo lo vive como un tumor o un bolo alimenticio que tiene que salir a fuera. Nunca debemos contar secretos a los niños, es un Abuso con mayúsculas.
Testimonio (A.Jodorowsky)
“No veo porqué un artista no puede interesarse por la terapia. Con los años, me he dado cuenta de que todos nuestros problemas tienen su origen en la forma en la que nacemos”
Dice Alejandro Jodorowsky que la manera en la que nacemos depende de las relaciones entre el padre y la madre. Las relaciones emocionales entre nuestros padres dependen de las que tenían nuestros abuelos. La forma de actuar de los abuelos está a su vez condicionada por las ideas de los bisabuelos…
Añade: “También comprendí que había al menos 15 personas pensando a través de mí. Mis padres, mis tíos, mis abuelos, mis bisabuelos, con toda mi familia alrededor, comprendí que era una familia pensante”
Que también las enfermedades que padecemos están creadas por nuestra familia.
“Mi conducta, mi forma de vivir, mi concepción del dinero, mis relaciones emocionales y sexuales, todas están creadas por mi familia. Realmente, el campo genético y psicológico del que vengo marca mi vida entera. Así, que si quiero entenderme, primero tengo que entender mi árbol genealógico familiar. Estoy poseído, como en el vudú, por toda mi familia…”
“LOS 5 ORDENES DE LA AYUDA”
Ayudar es un arte que requiere del poder sintonizarse con aquel al que se ayuda, entrar en contacto y reconocimiento de aquello que, para él es verdaderamente significativo.
Cuando la persona busca ayuda, con frecuencia está inmerso en su problema, en sus quejas, y junto con ellas sus ya elaboradas hipótesis de causas de los mismos, como también de la solución. Y es que es justamente toda esta elaboración que se ha creado alrededor de un evento lo que hace que se encuentren atrapados en el mismo.
La ayuda es un elemento vital en el equilibrio de las relaciones humanas, no somos entes individuales y es solo a través de la ayuda que podemos crecer y desarrollarnos. Dependemos de ese haber tomado y recibido, y sólo en la medida que hayamos tomado de otros, estaremos preparados para dar y servir. Solo podemos dar aquello que tenemos y solo podemos esperar y tomar aquello que realmente necesitamos; así pues dar, recibir y tomar tiene sus límites.
Quien se queja pierde la fuerza y aquello que ocurrió fue en vano, generalmente está fijado en aspectos secundarios de la relación y está dejando de lado lo más importante que ha recibido, que es la vida. Aquél que se queja de su pasado, permanece niño, nunca será adulto. Para la vida, los padres son irremplazables y perfectos. Ni les falta, ni les sobra. Han cumplido la tarea de traspasar la vida a la perfección. Si vemos a la humanidad y al mundo como tal, no hay nada más grande que el traspaso de la vida. Y en el traspaso de la vida no hay fallo. Ante esto los padres siempre son perfectos.
La ayuda está al servicio de la supervivencia, del desarrollo y del crecimiento; y se debe de tener en cuenta que hay muchos eventos externos que no pueden ser cambiados, que si estos eventos no son tenidos en cuenta la ayuda está destinada al fracaso. La necesidad de muchos terapeutas de cambiar el destino de su cliente, depende muchas veces no de que el cliente quiera o tenga la necesidad de cambiar su destino, sino de lo insoportable que le parece al terapeuta la realidad del cliente.
Constelar a la familia conduce a unir aquello que estaba separado, se encuentran al servicio de la reconciliación con la vida y especialmente con los padres. Nos ponemos al servicio de todos sin hacer distinciones entre buenos y malos en la familia. Cuando un terapeuta se alía con su cliente en contra de algún miembro de la familia está al servicio del conflicto y de la división, no de la unificación.
Nos ponemos en consonancia con el alma familiar y con la necesidad de la persona, otorgándole todo el espacio y el tiempo que necesite. Entonces esta alma nos muestra el camino y aparece la imagen que nos permite dar el siguiente paso. Muchas veces la solución no es lo que aparece, sino el movimiento que lleva hacia la solución.
Como elementos determinantes en el desarrollo terapéutico dentro del marco de las constelaciones familiares, tenemos: la observación, la percepción, la comprensión, la intuición y la concordancia.
Hooponopono
Nuevo método de sanación tiene a cientos de seguidores repitiendo palabras muy simples eliminando las huellas del dolor.
Es una de las terapias actuales más bonitas para sanar y sobrellevar los dolores humanos. Cesantía, divorcios, duelos, grandes penas, traumas infantiles y un cuánto hay de experiencias que hacen del día a día una gran angustia son tratados por terapeutas que enseñan esta “nueva religión” que es el Ho’Oponopono.
El nombre significa “corregir un error” o “hacer lo correcto” y la descubrió el doctor Ihaleakala Hew Len, más conocido como el doctor Len en Hawai.
Cuenta la historia que este médico curó a un pabellón completo de enfermos mentales con historial criminal, pero lo hizo sin siquiera ver a ninguno de ellos.¿Cómo? Estudiaba la ficha del recluso y luego miraba dentro de sí mismo para ver cómo él había creado la enfermedad de esa persona. “En la medida que él mejoraba, el paciente se recuperaba. Fue tal el éxito de la terapia, que el hospital se quedó sin pacientes y se cerró”, cuenta María Soledad Miranda, una de las terapeutas chilenas que actualmente ofrece un taller de sanación basado en esta técnica.
PERDÓN, TE AMO, GRACIAS
El Ho’Oponopono lo que hace es borrar la memoria mala, esa que provoca dolor en el ser humano, la elimina enseñando algo muy simple como lo es la responsabilidad de los propios actos.
Para Pedro Engel, quien ofrece un taller junto a Verónica Aros, las huellas del dolor se borran con palabras muy sencillas que funcionan como anclas en el subconsciente. Estas palabras son lo siento, perdón, te amo y gracias. Al decirlas durante el día, a modo de mantra, rectifican en el subconsciente una actitud correcta, explica Engel.
El método es simple, porque estas palabras se pueden decir cuando se va en el auto, en el metro, caminando por la calle, “es como recitar el padre nuestro en otro idioma”, confiesa Patricia Álvarez, ingeniero informático que se inscribió en uno de los talleres de María Soledad Miranda.
Según su experiencia el Ho’Onoponopo cambió su vida al cien por ciento. “En un principio no entiendes mucho de lo que se trata, pero con el tiempo aprendes, a través de estas palabras, a conectarte con la divinidad sin intermediarios, logras enfrentar tu pasado, tu familia, y todos los karmas que puedas tener hacia atrás.
La terapia finalmente ayuda a ser lo que eres de verdad, limpiecita, funcionando en el lugar y con las personas que debes estar, es mejor que ir a un siquiatra y empastillarte.
SIN RECUERDOS
Borrar la memoria del pasado puede sonar a algo muy parecido a lo que muestra la película “El eterno resplandor de una mente sin recuerdos”, pero a diferencia de lo que les sucede a Jim Carrey y Kate Winslet en la cinta, esta técnica no es que la persona se haga un scanner a la cabeza y elimina toda su vida.
No es así, sino que, como explica Engel,
“Es una técnica amorosa de sanarse”, y se logra. Los resultados son comprobables en los cientos de seguidores tanto en nuestro país como en otros como Argentina. Uno crea la realidad actual con la memoria del pasado y si esa memoria tiene un trauma se debe sacar de raíz para no repetir la misma situación que produce dolor o enfermedad. ¿Cómo? A través de asumir la responsabilidad de hacerse cargo de la vida y repitiendo una y otra vez ‘Lo siento’ y ‘Te amo’.
El Ho’Oponopono enseña a limpiar de la mente las memorias que generan carencias. No es normal que una persona esté desempleada tanto tiempo, tampoco que sea infeliz con su pareja, este método ayuda a superar los obstáculos del alma.
Según Verónica Aros los talleres son grupos de no más de dieciocho personas, quienes reciben un manual y libros que complementan la técnica. Lo que se vive ahí es pura magia, las personas salen con ganas de perdonar, de llamar a la mamá y al jefe que odia. Con Pedro trabajamos esto hace cinco años y hemos tenido resultados maravillosos. “Los alumnos salen con su alma recuperada”, concluye Aros. Quienes se inscriben son, en general, mujeres que tienen problemas de relación con sus hijos, pero también van parejas y chicas que se quejan de por qué siempre eligen al mismo tipo de hombre que no las hace plenas.
Engel, quien cuenta que descubrió esta “nueva religión”, como él denomina al Ho’Oponopono cuando escribía su libro de ancestrología. “Voy borrando los miedos y las reemplazo por palabras sencillas. Es fácil, pero hasta que no lo hagas no puedes evaluar el alcance de la sanación.
FECHAS DE TALLERES
Pedro Engel y Verónica Aros: ambos terapeutas están impartiendo constantemente talleres de Hooponopono en Santiago de Chile, solicitar información a varos2@gmail.com
Lugar: Augusto Leguía Norte 224 of 41 G, Las Condes, Santiago. Valor del Taller $30.000 mil (incluye dos e-books, y CD).
Fuente: Carmen Sepúlveda Nacion.cl
Original en:
MEDITACIONES HOOPONOPONO
http://www.youtube.com/watch?v=1_t_mygR7gI
http://www.youtube.com/watch?v=kSYI-6NTcVM
http://www.youtube.com/watch?v=I1n0XMcfb1M
http://www.youtube.com/watch?v=z4cdMMK1g60
Taller Hooponopono y la Prosperidad un regalo para el Alma
Un problema es una memoria tóxica reactuada. Esta una vez más divide la mente contra su ser, contra el Amor. El Ho'oponopono actualizado, un proceso de arrepentimiento, perdón y transmutación, es una petición al Amor para vaciar y reemplazar las energías tóxicas con su ser. El Amor cumple esto fluyendo a través de la Mente, comenzando con la mente Espiritual, el Supra Consciente. Luego continúa fluyendo a través de la Mente Intelectual, la mente Consciente, liberándola de sus energías pensantes. Finalmente se mueve hacia la Mente Emocional, el Subconsciente, vaciando pensamientos de emociones tóxicas y llenándolas con su ser. (Dr. Hew Len).
Cuando programamos el primer taller con Pedro, no imaginamos q produciría tanto impacto en nuestros clientes y familias, al trabajar la técnica del Hooponopono en forma vivencial, junto con la Ancestrología, se ha logrado potenciar el impacto sanador de ambas. Los participantes logran verificar grandes cambios personales a contar de la fecha del taller, aclaran muchas incertidumbres y visualizan los patrones negativos q repiten inconscientemente.
E inician el proceso de sanación a través de la terapia de Hooponopono (q significa corregir el error). Es un auto-tratamiento que puede hacerse en la casa, en el trabajo etc… durante el día a cualquier hora.
La cantidad de talleres q hemos hecho, se debe a la gran demanda que se ha generado, desde que los primeros participantes, promocionaron la participación de sus parejas, hijos, familiares y amigos. Razón por la cual, hemos ido programando nuevos talleres.
Hooponopono, es efectivamente un regalo para nuestra Alma, para nuestra sanación y para responsabilizarnos completamente de nuestra felicidad y evolución.
Quedan todos invitados a participar. Con mucho amor y gratitud
Pedro y Verónica
HOOPONOPONO EN CHILE
Puedes solicitar unirte al grupo de Facebook Hooponopono en Chile, si eres terapeuta y quieres publicitar tu taller o si quieres material de estudio ...únete al grupo aquí :
http://www.facebook.com/home.php?sk=group_170352233014648&id=170451759671362¬if_t=like
¿Qué es Ho’oponopono?, Es un método antiguo Hawaiano de sanación puesto al día para el mundo de hoy, que nos enseña a dejar partir los bloqueos y problemas que causan desequilibrio en nosotros mismos.
Ho’ponopono es una técnica de sanación descubierta por el Dr. Leen (Ihaleakala Hew Len), basada en la tradición y creencias hawaianas. Este doctor fue capaz de curar un pabellón entero de pacientes criminales desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo estudiaba la ficha del preso y, enseguida, miraba hacia su interior con el fin de ver como él había creado la enfermedad de esa persona. A medida que él mejoraba, el paciente también mejoraba. Ho’oponopono significa “corregir un error” o “hacer lo correcto” y es una práctica que se realizaba desde hace mucho por la Tradición Huna.
Esta técnica se basa:
1. En la creencia de que nosotros creamos nuestra realidad, somos cocreadores y todo lo que vemos, experimentamos, toda la gente que nos rodea, todo lo que conforma nuestro mundo está ahí porque nosotros lo hemos creado, le hemos pedido que esté por alguna razón o motivo. Está ahí porque así se lo pedimos y así lo consienten… por consiguiente nosotros somos los responsables de lo que ocurre en nuestro mundo. Hemos de aceptar que tenemos el 100% de responsabilidad en las cosas que ocurren.
2. Nuestra mente se compone de un Consciente, un Supraconsciente y un Subconsciente al que muchos identifican con el Niño Interior, Niño que posee la llave de nuestra felicidad y almacena en su poder información de todo lo acontecido en esta y otras vidas. Digo que tiene la llave de nuestra felicidad, porque hay muchas experiencias que las estamos fabricando pero no somos en realidad conscientes de ello, las está creando este niño o subconsciente partiendo de los datos que posee de experiencias antiguas.
El afán de este Niño es ser feliz, como cualquier otro niño en el mundo, él te ama y se identifica con tu ser físico. Como cualquier niño necesita que le prestes atención, le encanta que le mimes y necesita sentirse verdaderamente querido, valorado y protegido. Tenemos que llegar a comprender que la mente es perfecta pero no las memorias que contiene, los datos con los que trabaja y es ahí donde incide esta técnica, en la corrección de lo errado de esas memorias y datos, en la corrección de la visión y la creación de este Niño Interior que a toda costa intentará protegerte y hacer que le tomes en consideración, incluso usando el sabotaje de tus proyectos para conseguirlo si es necesario.
3. Hay una Divinidad cuya sabiduría y poder son muy superiores a las nuestras y que nos ama incondicionalmente.
4. Tenemos que estar dispuestos a dejar todo en manos de esta Divinidad para que sane nuestros recuerdos, sentimientos, creencias….., para que sane la raíz misma de toda experiencia no deseada o dolorosa que tengamos y para que sane a un mismo tiempo a los demás. Tenemos que estar dispuestos a aceptar nuestra responsabilidad y también a un mismo tiempo aceptar la ayuda de la Divinidad, aceptar que es con esta ayuda con la que podremos sanar y ser sanados.
Para poder practicar esta técnica hay que conectar con nuestro Niño Interior y pedirle que se comunique con la Divinidad y le diga:”Divinidad limpia en mi lo que está contribuyendo a que aparezca este problema”Después hay que afirmar: Lo siento, perdóname, te amo, gracias.
Al hacer esto estoy pidiendo a la Divinidad que cancele programas (memorias) en mí para que ellos sean cancelados también en las otras personas, estoy pidiendo sanar mi Niño Interior para sanarme a mi mismo y a los demás.
¿Qué significa Ho’oponopono? Significa: Corregir un error.
¿Cuál es el objetivo? Traer paz y equilibrio de una manera simple y efectiva, mediante la limpieza mental y física y a través de un proceso de arrepentimiento, perdón y transmutación.
Ho’oponopono puede ser usado por todas las personas independientemente de su edad y cultura. Ho’oponopono puede ser usado por todas las personas independientemente de su edad y cultura.
Cosas que podemos lograr con el Hooponopono:
Cómo resolver problemas de una manera simple.
Cómo soltar los problemas que te causan stress, enfermedad y desequilibrio…
Saber quien realmente eres y encontrar tu identidad a través de la introspección y sanarte tu mismo, a través de tu borrado de plantillas, miedos, etc.
Cómo comunicarte y proteger a tu niño interior, que es tu subconsciente y es quien materializa las cosas en tu vida.
Cómo conseguir paz interior y equilibrio mediante la purificación espiritual, mental y física.
Cómo sanar y dejar partir memorias emocionales dolorosas sin tener que revivirlas.
Perdón y transmutación.
Si nosotros podemos aceptar que somos la suma total de todos los pensamientos pasados, emociones, palabras, hechos y acciones y que nuestras vidas presentes y elecciones están marcadas por este banco de memoria del pasado, entonces empezamos a ver como un proceso de corregir errores puede cambiar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra comunidad.
La técnica ancestral del Ho’oponopono
La terapia toma forma a partir del Ho’oponopono la técnica ancestral, que limpia el inconciente debido a que, según se explica, todo ocurre dentro de nosotros mismos. Asumimos toda la responsabilidad. Somos totalmente responsables de nuestra vida además de los eventos externos, eso incluye el presidente, los políticos, el medio ambiente, cualquier cosa que nos afecte directa o indirectamente.
La curación es el resultado del poderoso sentimiento del perdón. Si hay un problema sin importar si es externo o interno se debe solucionar internamente. Cómo se hace? Según el Ho’oponopono para resolver el problema se debe recitar:
“Divino Creador, Padre, Madre, Hijo en uno … Si yo, mi familia, parientes y antepasados lo han ofendido a usted, su familia, parientes y antepasados en pensamientos, palabras, hechos y acciones desde el inicio de nuestra creación al presente, pedimos tu perdón … Que esto limpie, purifique, libere, corte todos los recuerdos negativos, bloques, energías y vibraciones que transmuten estas energías no deseadas a luz pura … y está hecho. “
La técnica de sanación del Dr. Haleakala Hew Len es basada en repetir las siguientes frases hacia el Divino Creador, pensando que nosotros somos los responsables:
· LO SIENTO
· PERDONAME
Divino Creador Padre, Madre e hijo todos uno, te pido perdón si yo, mi familia, mis parientes y o mis antepasados, te hemos ofendido a ti, tu familia, tus parientes o antepasados en pensamientos, palabras, actitudes o acciones, desde el comienzo de la creación de mi alma hasta el presente. Nosotros rogamos tu perdón. Permite que esto se limpie, purifique y libere, corte todos los recuerdos, bloqueos, energías y vibraciones negativas, transmutando estas energías indeseables, en pura luz. Y así está hecho.
TE AMO · GRACIAS
La oración tal como la debemos cargar o aprendérnosla:
El Camino del trabajo del Hooponopono en las tres mentes
Parte A: Arrepentimiento y perdón.
La Mente Consciente puede iniciar el proceso del Ho’oponopono para liberar las memorias, o puede permanecer supeditada a ellas, con culpa y pensamiento.”
1. La Mente Consciente inicia el proceso de solución de problemas Ho’oponopono, petición a la Divina Inteligencia para que transmute las memorias en Vacío. Ella reconoce que los problemas son las memorias, revividas en tu Mente Subconsciente; y que éstas son responsables por ello al 100%. (Cuando digo: lo siento, estoy pidiendo perdón y haciéndome cargo de todo al 100%)
2. El flujo descendente de la petición encaminada a la Mente Subconsciente, gentilmente pone en movimiento las memorias para transmutación. La petición entonces sube a la Mente Súper Consciente, proveniente de la Mente Subconsciente, y
3. La Mente Súper Consciente examina la solicitud, haciendo las modificaciones que estime adecuadas. Por estar siempre ligada a la Divina Providencia, ella está en condiciones de examinar y hacer modificaciones. La petición es entonces encaminada hacia arriba, a la Divina Inteligencia, para revisión final y consideración;
Parte B: Transmutación por la Divina Inteligencia
4. Tras analizar la solicitud enviada hacia arriba por la Mente Súper Consciente, la Divina Inteligencia manda energía de transmutación a la Mente Súper Consciente;
5. La energía de transmutación fluye desde la Mente Súper Consciente para la Mente Consciente.
6. Y la energía de transmutación fluye desde la Mente Consciente para la Mente Subconsciente. La energía de transmutación primeramente neutraliza las memorias designadas. Las energías neutralizadas son entonces liberadas para almacenaje, dejando un vacío.
Los Pensamientos y la culpa son memorias revividas. “¡El Alma puede ser inspirada por la Divina Inteligencia sin darse cuenta de lo que está sucediendo! El único pre-requisito para Inspiración, creatividad Divina, es que la Identidad Propia sea Identidad Propia. Ser Identidad Propia requiere la limpieza incesante de memorias.
Las memorias son compañeras constantes de la Mente Subconsciente. Ellas nunca dejan a la Mente Subconsciente para irse de vacaciones. Ellas nunca dejan a la Mente Subconsciente para jubilarse. Las memorias nunca se detienen en su incesante revivir!”
Al practicar el Ho’oponopono, no lo hacemos para modificar al otro, sino para que la Divinidad limpie en “nosotros” los pensamientos cargados de memorias dolorosas, que nos hacen ver al otro como problema. La limpieza tiene lugar en ti… el trabajo se hace contigo… pero como esas memorias son compartidas… al limpiar en nosotros estamos limpiando en el Todo.
Es fundamental comprender que, cuando observamos algún problema en alguien, aquella persona es tan sólo un reflejo de una memoria guardada en nuestro subconsciente que se expresa a través de aquel problema en aquella persona. El problema no es la persona, sino nuestros pensamientos sobre ella.
Esas memorias, tengamos o no conciencia de ellas, son proyectadas todo el tiempo, creando nuestra realidad… haciéndonos repetir experiencias sucedidas en historias que nos dejan sin comprender el por qué, ni como salir de ellas…
Muchas veces, en esas situaciones que se repiten, tenemos la ilusión de que el problema está en el otro y que si él cambiase el sufrimiento se acabaría… e invertimos mucha energía en esa búsqueda de la modificación del “otro”.
Otras veces, si el problema es del “otro” preferimos mantener una distancia confortable… desde donde podemos asistir, y continuar interfiriendo con nuestros pensamientos… nuestros enjuiciamientos y exacciones… Solamente que el “otro”… somos nosotros mismos… y es nuestra responsabilidad limpiar todo lo que hemos creado a partir de nuestros pensamientos y creencias acumulados desde el comienzo de nuestra experiencia.
El Ho’oponopono… viene a traernos la posibilidad de asumir el 100% de la responsabilidad sobre todo aquello que nos incomoda… en personas… situaciones… lugares, y a partir de ahí nos da herramientas preciosas para que se limpien las memorias que hacen que esto nos incomode…
En verdad nuestro trabajo no es más que recibir lo que nos llega cada día… como un “regalo”.
“Las memorias son compañeras constantes de la Mente Subconsciente. Ellas nunca permiten que la Mente Subconsciente salga “de vacaciones”. Ellas nunca consienten que la Mente Subconsciente se retire para dentro de si misma. ¡Las memorias nunca dejan de recordar, incesantemente! Para acabar de una vez por todas con las memorias, ellas deben ser borradas también de una vez por todas.”
Cuando vuestra Alma experimente problemas de recordaciones, decidles mentalmente o silenciosamente: “Yo os amo, queridas memorias. Os agradezco la oportunidad de liberar todo de vosotras y de mí.” “Yo te amo” puede ser repetido mentalmente una y otra vez. Las memorias nunca salen “de vacaciones”, ni se jubilan, a menos que tú las jubiles. “Yo te amo”, puede ser usado incluso si tú no eres consciente de los problemas.
Podemos hacer durante todo el tiempo ese proceso de desechar las memorias y restablecer la Identidad propia… y así abrir espacio para que nuestra realidad sea creada por Inspiración Divina.
Hooponopono según Eduardo Ontiveros.
Todo “ismo” crea un abismo.
Cada golpe en la conciencia, trae la consecuente desilusión y todos te llevan a la realización.
No hay Maestros, solo hermanos y entre los maestros, algunos dejan mas pistas que otros.
A veces la gente cree que el camino es el mapa y se confunde quedándose pegado.
El viaje (el camino a la realización) de cada uno es único, sagrado e irrepetible.
No puede haber calidad, sin calidez.
Nosotros absolutamente creamos la realidad. Somos los creadores de la realidad.
Somos seres multidimensionales y nos canalizamos a si mismos.
Estamos ante un nuevo paradigma = nueva realidad.
§ Ya no hay futuro, solo hay cocreación.
§ El último karma es creer en el karma.
§ Somos viajeros en esta realidad multidimensional y debemos borrar la plantillas de la dualidad.
§ Los 360 grados de posibilidades en el circulo los hemos convertido en solo dos: Si y No. Y en base a eso, juzgamos en estos tres condicionamientos:
ü Tengo o no tengo
ü Valgo o no valgo
ü Me quieren o no me quieren.
Dualidades de frecuencias que hemos creado y ahora se caen y nos despertamos.
En Hooponopono se derriban las plantillas (todas) que han anulado la conexión con quien realmente YO SOY.
Técnica del Hooponopono.
Esta basada en solo estas tres peticiones:
Ø Lo siento
Ø Perdón
Ø Te amoØ Lo sientoØ PerdónØ Te amo
La impronta toma tres niveles:
o De mi hacia mi.
o De mi hacia otros
o De otros hacia mi.
“Si yo lo he creído, yo lo he creado” y he hecho una matriz o una plantilla, ahora debo borrarla.
A mi me pido perdón porque somos los primeros en no merecer, y pido perdón porque me perdono.
Hooponopono es elijo concientemente dejar de jugar el juego que hasta ahora yo hacía.
Hay que despertar los decodificadores, conformándolos subatomicamente a nivel de ustedes.
Cada uno va a despertar a su tiempo, el despertar es orgánico o sea natural, todo por vez.
Una voz va a comenzar a despertarlos.
En el nuevo paradigma ya no hay dualidad, porque eras tu mismo desde la sombra quien te atacaba.
Cuando sueñes y sepas que es un sueño y que lo que te ataca es tu creación te despertarás.
El secreto del Hooponopono es que nos hace 100% responsable de trabajar en las improntas de miedo al cambio, para que se abra el sincrodestino y comenzar a cocrear.
§ Lo siento significa que me hago cargo de mi al 100%
§ Perdón
§ Gracias (por la oportunidad de borrar)
§ Te amo.
§ Elijo ser feliz!
Hemos confundido el:
ü Ser feliz con …
ü Evitar que me duela la vida.
El hombre es complicado. La vida es sencilla, extremadamente sencilla y por eso nos caemos.
En lugar de tomar ensayo y error y en vista como tenemos, juzgamos y asociamos. Error es terror entonces.
Tenemos porque el no haber comprendido, entonces juzgo.
El nuevo sistema libera las culpas.
El Hooponopono lo primero que libera es el bien y el mal y en base a eso ahora comenzamos a vivir distinto.
Dios es el pulso vital en el corazón de toda la existencia que pulsa cada vez más expandiéndose.
Primera Plantilla a trabajar: YO CONMIGO.
Admitan que ustedes son los curadores, ya es hora de que nos crean.
Tenemos que borrar la matriz de la dualidad en mí que me causó tanto dolor por vivir en el ensayo y error. Entonces:
ü Lo siento.
ü Perdón.
ü Gracias. (Por la oportunidad)
ü Te amo.
Hooponopono no cree en otras vidas, solo en vidas simultáneas. Multirealidades.
Si tratas a la gente dándole la espalda, estas cocreando gente que te de la espalda a ti.
El que practica Hooponopono comienza a sentir adentro, una profunda conexión con tu interior.
Olvídense de todo el sistema que creó la dualidad!
Desaparecen los líderes de la Humanidad, No hay líderes, no hay juicio.
En Hooponopono:
Ø No hay niveles.
Ø No hay Maestría.
Hay es: hacerme cargo de la realidad al 100% y la asumo como mi realidad.
El soporte es decir: “Gotas de rocío”. Es una palabra gatillo y se usa para borrar.
– ¿Que empieza a ocurrir cuando comenzamos a borrar?
Nos sentimos muy bien, ya no usamos adjetivos calificativos. Elegimos por primera vez lo que no es más y de lo que vamos a ser. Somos cocreadores.
Técnica del Hooponopono:
o Lo siento.
o Perdón
o Gracias
o Te amo.
¿Porqué digo gracias? Porque se me esta dando la oportunidad de trabajar una potencia mía.
Palabras Gatillo:
§ La más común es “Gotas de Rocío” viene de la Alquimia. El día de San Pedro la usaron los alquimistas. Quienes atrapaban con paños o trapos limpios el agua de las gotas de rocío para usarla para fines nobles.
§ También llave de luz, que antes era prender una vela. Llave de luz es para identificarme donde estoy entre la razón y la pasión.
§ Fuente perfecta (sirve para borrar creencias).
§ Azul Índigo Búdico Blanco (es para entrar en masa crítica y trabajar Hooponopono en temas terapéuticos.
§ Llovizna. Sirve para trabajar cuestiones de dinero. Para provisión y suministro.
§ Azul Hielo usada para trabajar dolor físico.
§ Punto 0 sirve para inspiración e infinito.
Inspiración e Infinito (para entrar en punto 0)
Partimos de la base de que alguien nos esta dando la oportunidad de liberarlo.
Vemos cual fue la creencia que lo llevó a ese estado. Hay que liberar porque no merezco esto.
Ocúpense del sistema de creencias, trascender las anécdotas que me distraen.
Buscar porque tengo que aceptar sin que me acepten.
Dale al paciente lápiz y papel y le dices: Escribe que te duele, porque te duele y consecuencias.
¿Que te duele?, ¿donde te duele? y ¿que hecho histórico te duele?
Dale media hora y después le dices: ahora escribe en otra hoja lo que me vas a dejar a mí y háblame de lo que te aqueja. Cuando se le esté sanando cada cosa pues vas a decirle: “Gotas de rocío” u verás que el tipo te va a llamar para decirte que se le están liberando cosas y si es de las anotadas hay que borrarlas. (Por eso lápiz y papel).
Todo es un tester de mi, no juzgo, observo el campo de desarmonía, creo en el sistema donde esta la matriz, digo “Gotas de rocío”, “Gotas de rocío”, “Gotas de rocío” y libero.
La cocreación de la realidad libera la mente.
Otras realidades:
ü Individual
ü Muy sencillo
ü Buscar un concepto básico.
La realidad especula constantemente.
Cuando yo me conecto con quien yo soy, comienzan a aparecer 4 niveles de conciencia:
1er Nivel: La Conciencia. Aparece la intuición que está por encima de la razón. No culpas porque ustedes lo permitieron. Al borrar, mi conexión con el Yo Soy nos conecta realmente con la fuente.
2do. Nivel: Cosas que no son Hooponopono.
7 Pilares de la vida Sincrónica:
Toda información que quiero o tengo esta dentro de mi, somos una biblioteca dinámica que se actualiza cada día. Todo lo que necesito saber lo se, porque Yo soy Sabiduría. Comenzamos a aprovechar una armonía en quien yo soy.
En el todo lo que es nada es de nadie y todo es de todos.
1. Yo soy Sabiduría
2. Yo soy Belleza
3. Yo soy Sencillez y Alegría
4. Yo soy Paz Profunda
5. Yo soy despertador del Yo Soy
6. Yo soy Prosperidad, Abundancia, calidad de Vida y Confort
7. Yo soy Rejuvenecimiento
Niveles de la realidad:
De mi hacia mi
De mi hacia la vida
De la vida hacia mi.
Esto se da porque la mayor parte del tiempo, estoy respirando en lo que es.
Somos el único que sueña que somos muchos!
3er Nivel: comenzamos a develar donde esta tu sueño y que es lo que tienes que hacer. AUTOALINEAMIENTO Y CONCIENCIA.
Si lo sabes, lo activas y ya lo puedes transmitir…
Te comunicas con realidades multidimensionales… y adentro esta todo!
Activa y conéctate con todo, con otras dimensiones… y proyéctate… descúbrete en tus arias dimensiones.
Cuando haces vasos comunicantes desde la esencia te lleva a conectarte desde la quinta esencia, que te lleva no a un como, sino a un que.
Todos estamos preparados para hacer ya esa reconexión (desde ayer tarde).
La intención es una herramienta de trabajo en la multicidad.
El todo lo que es, es un cuerpo multidimensional que se recuerda a si mismo.
Yo estando en el todo puedo ser parte del todo.
El Sincrodestíno te permite que te vayas conectando con muchas realidades. Lo que hasta ahora uno hizo fue su viaje para llegar a la puertita, eso; hasta ahora te sirvió, ya no. Ahora son muchas realidades de muchas dimensiones.
La fotografía te conecta con tus realidades.
Trabajo de investigación: ir a ver las bitácoras del mes de enero, ver 5 bitácoras que tienen comentarios sobre la realidad. Y las plantillas de realidad y como borrarlas trabajando el Hooponopono y liberarlas. Ver Bitácoras del mes de enero que hablan de la realidad y como trabajarla.
El niño es el que borra por eso hay que evocar al niño y estar trabajando constantemente con y desde el niño.
§ El niño es un ser inconciente
§ La madre es conciente
§ El Padre es supraconciencia.
El si mismo se devela a si mismo porque el se escondió a si mismo.
Los miércoles debemos trabajar a las 7,30 pm y las 22 hs hora Argentina. Media hora de trabajo en el colectivo para formar la plantilla de la unicidad.
Hacer Hooponopono en Luna llena y nueva se mueven las emociones.
PAGINA DE BIBLIOGRAFIAS.
El Poder del Ahora. Eckhart Tolle.
El Camino más Fácil de Mabel Katz.
El Guerrero Pacifico. Dan Millman.
El Sincrodestino. Deepak Chopra.
Bibliografía en Internet: si quieres saber mas, si te gusta leer mas y tienes Internet a tu disposición pues anda y lee.
Películas o Videos:
El Guerrero Pacifico.
Conferencia de Barcelona por Eckhart Tolle. 2 VCDs
Más Allá del Secreto. Mabel Katz.
Y ahora tu que sabes? 2 DVDs
El Universo Elegante. 3 DVDs
Todos somos uno. Deepak Chopra.
End Game.
CD de Meditación con Mandalas The blossoming Lotus.
Las constelaciones familiares
¿Qué es una Constelación?
Etimológicamente conocemos por constelación un conjunto de estrellas que forman parte de un sistema dinámico y en continua interacción y evolución y que forman una imagen.
Analógicamente los seres humanos formamos parte de constelaciones que parten por ser familiares para ampliarse a otros grupos humanos.
Las constelaciones se rigen por leyes naturales, familiares, sociales y espirituales que condicionan su funcionamiento.
El trabajo de constelaciones familiares es un método terapéutico fenomenológico que se aplica a nivel individual o grupal y que busca restablecer " El orden del amor" en los sistemas humanos.
¿En qué se basan las constelaciones?
Se basa en la teoría de sistemas. Y dentro de ella en el reconocimiento de que los grupos humanos se rigen por leyes y patrones innatos, a los cuales se agregan todos aquellos que se van construyendo en la interacción cotidiana dentro de las familias y a sí mismo las familias construyen leyes y principios que rigen la interacción de sus núcleos con las de otras familias, llegando a construir las leyes sociales que permitirán un funcionamiento acorde con las necesidades particulares y grupales.
Este conjunto de leyes naturales, familiares, sociales y espirituales que rigen el funcionamiento de los núcleos humanos es lo que Bert Hellinger llama los órdenes del amor. La trasgresión de los órdenes del amor en las interacciones humanas será el origen de los conflictos y las discordancias internas que pueden llegar a manifestarse como patologías individuales, familiares, grupales o sociales.
Bert Hellinger parte de la idea sistémica de que el individuo es un ente grupal. De esta manera para la existencia de un hijo es indispensable la existencia de unos padres y para la existencia de estos padres, fue indispensable a su vez la existencia de los suyos propios y así podríamos irnos hacia atrás en el tiempo hasta el mismo comienzo de la creación de la vida. Cada persona es el final de una pirámide de muchos seres humanos que han sido indispensables para su existencia. Cada nuevo vínculo enriquecerá los sistemas ya existentes y ampliará la historia y será responsable de acuerdo a su concordancia con las leyes de la vida y de su núcleo social, del gradiente de nutrición y de salud de las generaciones presentes y futuras.
Los sistemas familiares son sistemas abiertos que tienden a autorregularse para asegurar su supervivencia pero que a su vez se nutren, interactúan y se vinculan con otros sistemas familiares, llegando a constituir clanes, grupos, comunidades, sociedades y naciones. Todos ellos enriquecidos por innumerables virtudes, pero a su vez obstruidos por los innumerables conflictos que vamos tejiendo a lo largo de los años.
Cada ser humano trae en si mismo toda la información de las vidas de las que procede tanto a nivel psíquico como a nivel físico. Es aquello que llamamos herencia se encuentra impreso en lo más profundo de nuestro ser, en nuestros genes y en el inconsciente colectivo de nuestra familia y tiene la capacidad de ser transmitida de generación en generación.
Así pues algunos heredamos los ojos verdes del abuelo, las piernas cortas que también tenía nuestro padre y que a su vez tenía su propia madre. Otros miembros de nuestra familia nacerán con los ojos pardos y las piernas cortas evocando a otra fracción de la herencia familiar.
También heredamos por ejemplo, el buen o mal carácter, gustos determinados, la diligencia, la fuerza y el compromiso o las tendencias depresivas, neuróticas, psicóticas u obsesivas que caracterizaron posiblemente alguno de nuestros antepasados.
Formamos entonces parte del alma y del destino de muchas personas con las cuales estamos de alguna manera directamente relacionados. Es un alma que es arte y parte de una historia y que se hereda de generación en generación y que marca a cada ser humano de una manera particular. Somos parte del campo morfogenético de nuestra especie y particularmente del campo morfogenético de nuestra familia. Allí se alberga toda la información de nuestra historia familiar la conozcamos o no. Esta historia está impresa en nuestras células conllevando un orden que permite que la vida fluya a través de nosotros. Este orden se traducirá en cualidades. Pero también heredamos los conflictos no resueltos que se hayan podido generar en el seno de nuestras familias debido a factores como pueden ser:
-La violencia intra o extrafamiliar ( guerras, asesinatos, suicidios, luchas de poder )
-Perdidas de seres queridos
-Abortos
-Separaciones traumáticas
-Abandonos
-Accidentes fatales
-Exclusión de personas de la familia
-Inversión del orden jerárquico dentro del seno familiar
-Secretos familiares, como pueden ser la de la existencia de relaciones vinculantes extramaritales, hijos no reconocidos, crímenes, etc.….
Cuanto más desorden, cuanto más conflicto, mas severas suelen ser las dificultades que se manifiestan en los seres y con frecuencia nos encontramos ante enfermedades crónicas, adicciones o problemas mentales graves, más conflictos, más guerras, mayor devastación, mayor problemática familiar, social, laboral, etc.
¿En qué puede ayudarnos?
A través de éste método, se busca identificar los conflictos y los puntos nudales del sistema familiar, laboral o social que están dificultando el flujo organizado de la vida. Y a partir de allí, en la medida que el mismo sistema lo permita, se restaura el orden perdido, desatando estos nudos y permitiendo un nuevo fluiren la vida de las personas comprometidas.
Este trabajo pretende que cada individuo esté en consonancia con su destino y ocupe el lugar que le corresponde en los grupos con los cuales interactúa para que pueda desarrollar su proyecto de vida de una manera más armónica y sostenible.
La importancia de las constelaciones familiares radica no solamente en el hecho de que pueda permitirnos sanar aspectos personales de nuestras propias vidas. Su verdadera fuerza se manifiesta en el alma familiar y frecuentemente tras una constelación empiezan a sucederse cambios en las familias o grupos involucrados.
Otra de las grandes virtudes de las constelaciones es que nos permite restablecer un orden que va a favorecer a las generaciones venideras, pues lo que nos ha mostrado la experiencia, es que muchos temas no resueltos en las familias, pueden terminar reproduciéndose y afectando a algún miembro de una generación posterior que, de una manera muchas veces no conciente, termina identificándose con alguno de los miembros involucrados en la situación no resuelta.
Origen e historia
Bert Hellinger, el creador de este método terapéutico, es un psicoterapeuta alemán nacido en 1925, con formación en múltiples disciplinas, dentro las que destacan el psicoanálisis, el psicodrama, la terapia Gestalt, la terapia primal, la hipnosis y especialmente el enfoque sistémico. El trabajo y el desarrollo de la técnica de constelaciones familiares es una síntesis terapéutica que se nutre de las bases de estas escuelas y que nace en los años ochenta en Alemania.
Bert Hellinger ha hecho profundas reflexiones sobre el orden y las leyes naturales que rigen a la gran familia humana. Para él, cada ser humano es arte y parte de su sistema familiar y depende de él para su existencia y su calidad de vida. Según su criterio, para que la vida fluya adecuadamente es necesaria la coherencia y la concordancia consigo mismo y con el sistema familiar y social en el que vivimos. Cada familia entrega a sus miembros una información particular que ha sido tejida y construida a través del tiempo y de su propia historia particular.
Actualmente las constelaciones familiares han tomado fuerza a nivel mundial por su profundidad y por su capacidad de llegar de una manera sencilla y económica a muchas personas que están en el proceso de revisar y encontrar soluciones en sus vidas. Bert aun da conferencias y seminarios por todo el mundo y hay terapeutas consteladores en muchos países.
Información tomada de la página (mantra.com)
Bert Hellinger, teólogo y filósofo alemán, considera a sus padres y a su niñez en casa la primera, mayor y principal influencia de todo su trabajo. Su particular manera de ver la fé le proporcionó a toda su familia una inmunidad en contra de las creencias distorsionadas del nazismo.
Debido a sus repetidas ausencias en las reuniones de la Organización de Hitler para la Juventud y su participación en una organización juvenil católica (ilegal), fue clasificado por la Gestapo como "Sospechoso de ser un enemigo de la gente". Su huida de la Gestapo fue paradógicamente posible cuando fue emboscado. Con tan solo 17 años, se volvió soldado, experimentó la realidad del combate, la captura, la derrota, y fue hecho prisionero de guerra en Bélgica.
Hellinger había deseado convertirse en sacerdote durante toda su niñez. A los 20 años, ya liberado, entró en una orden católica religiosa y empezó un nuevo y largo proceso de purificación silenciosa del cuerpo, mente y espiritu; estudiando, contemplando y meditando.
Vivió 16 años en Sudáfrica como misionero católico entre los zulúes. Dirigía una escuela grande, donde enseñaba y era el sacerdote de una parroquia simultáneamente. Esta experiencia influyó también poderosamente en su trabajo.
A su regreso a Europa, se entrenó en terapia Gestalt, se formó como psicoanalista en Viena y con Janov en la terapia primal. Posteriormente se dedicó a la Terapia Familiar Sistémica y entró en contacto con el "orden original" de los sistemas, desarrollando su propio método con las constelaciones familiares. El trabajo de Milton Erickson tuvo una gran influencia en su trabajo, y finalmente incluyó la Progamación Neurolingüïstica en su enfoque.
La conciencia familiar
La conciencia familiar se manifiesta como una sensación de bienestar o malestar que se respira en el ambiente familiar. Aunque sus miembros apenas pueden percibir sus raíces, su origen se puede vislumbrar en la historia oculta de la familia.
Para la conciencia individual es un proceso inconsciente, pero la fuerza de su impulso crea dinámicas que desbordan y modelan los comportamientos de los miembros del sistema familiar.
Las Constelaciones Familiares desvelan las dinámicas ocultas en el sistema familiar, ayudan a enfocar la situación, y permiten resolver relaciones conflictivas y otras implicaciones sistémicas.
Los talleres de Constelaciones realizan con una eficacia sorprendente el trabajo de comprender y armonizar los desequilibrios energéticos, emocionales y estructurales que sufren las familias (y los sistemas en general), identificando rápidamente los asuntos ocultos que generan conflictos.
Desvelar el origen de las fuerzas que gobiernan la realidad del sistema familiar no solo fortalece las relaciones dentro de la familia sino que también trae paz y tranquilidad a sus miembros.
Cuál es la labor del terapeuta que dirige una Constelación?
Acompañar al movimiento del “alma de la constelación” con el objetivo de solucionar los desequilibrios manifiestos del sistema, mediante la verificación de tres elementos básicos:
Vínculo y pertenencia.
Equilibrio entre dar y tomar.
Orden.
Vínculo y pertenencia
De la misma forma que es vital respetar las leyes de la naturaleza y del universo, reconocer los órdenes que gobiernan las relaciones humanas es trascendental.
Todos los miembros de una familia tienen un sentido de pertenencia innato. Si algún miembro es excluido, aunque sea por un motivo aparentemente razonable, otro miembro de una generación posterior repetirá su suerte.
Ningún miembro de una familia puede ser apartado o marginado por ser alcohólico, drogadicto u homosexual, ni debido a su estatus económico, cultural o social, ni tampoco por sus creencias, su raza o su color.
Cuando alguien no es reconocido en su vínculo natural con la familia ni se respeta el lugar que le corresponde, toda la familia sufre las consecuencias, incluidos los miembros que no saben nada de lo ocurrido.
Las investigaciones realizadas por Bert Hellinger parecen confirmar que las personas que son apartadas de su familia, más adelante son “representadas” por otros miembros de la misma familia. Así, en generaciones posteriores, parecen repetirse las enfermedades, las adicciones, los suicidios, los accidentes,... Lo que Hellinger deduce de todo ello es que la conciencia familiar intenta compensar las injusticias sufridas por los miembros de las generaciones anteriores. Esta conciencia se encarga, por decirlo de alguna manera, de darles el lugar que les fue negado.
Equilibrio entre dar y tomar
Todo ser humano necesita encontrar un equilibrio entre dar y tomar (recibir), entre ganar y perder. Una relación tiende a romperse cuando la relación entre el dar y el tomar no está equilibrada. Si lo que se da no es compensado con lo que se recibe, surgirán problemas.
Cuando la relación no es proporcionada, es muy difícil soportar el desequilibrio. Por esta razón, no es conveniente dar mucho más de lo que el otro sea capaz de devolver, porque éste siempre se sentirá incómodo con la deuda. Cuando alguien no tiene posibilidad de conseguir un equilibrio proporcionado se generan conflictos que casi siempre conducen al fin de la relación.
Orden en la familia
Con frecuencia, se ocultan ciertos sucesos (suicidios, abortos voluntarios, viejos amores, crímenes, injusticias, etc.) para intentar alejarlos de la memoria familiar, pero esta queda impregnada energéticamente de estos sucesos y, al no encontrar donde ubicarlos o situarlos, se produce un desconcierto generalizado en la familia.
Debido a ello, los padres o los hijos asumen papeles que no les corresponden: el hijo hace de padre, el hermano mediano de primogénito, el abuelo de padre del nieto, etc.
Este desconcierto se convierte en un continuo desasosiego cuando además no se respeta ni se honra a uno de los padres, excluyéndolo, marginándolo o negándole el lugar que le corresponde (también afecta cuando no se respeta el lugar que debe ocupar una pareja anterior del padre o de la madre).
En muchas ocasiones, como consecuencia de este desajuste energético/vivencial, los hijos son quienes se ven obligados a dar y los padres los que reciben, cuando en realidad los hijos únicamente tienen la obligación de amar, honrar y respetar a sus padres. Todo lo demás debería de nacer del amor que sienten hacia ellos y no como una obligación. Reconocer estos órdenes que gobiernan las relaciones familiares, permite restablecer el equilibrio y el orden natural en nuestras vidas.
El proceso
Una Constelación Familiar es una experiencia vivencial en grupo en la que un participante, que desea trabajar un tema específico, selecciona, entre los asistentes al taller, a varias personas para "representar" a miembros de su familia. Seguidamente los coloca en el lugar que intuitivamente siente que le corresponde a cada uno, según la relación de cercanía o distancia que existe entre ellos.
En unos instantes, los “representantes” (que deberían ser personas que desconocen a quienes representan) asumen actitudes y expresiones muy similares a las personas a quienes están representando. Por una razón que actúa más allá de la lógica racional, cuando los representantes son situados en la constelación, experimentan sensaciones corporales y sentimientos que reflejan con bastante fidelidad las emociones, los gestos y hasta las expresiones verbales de las personas a quienes “interpretan”.
Las evidencias que se presentan durante una constelación son tan convincentes que los asistentes comprenden rápidamente que lo que está sucediendo no es una “actuación” imaginaria de los representantes sino que es algo mucho más profundo.
Es sorprendente ver cómo, sin ningún tipo de sugestión o inducción, los representantes empiezan a exteriorizar gestos y sentimientos semejantes a los de las personas representadas, algo que pueden constatar todos aquellos que han visto su propia constelación.
Con frecuencia fluyen, de forma espontánea, lágrimas y expresiones de afecto, acompañadas de emociones que parecen reflejar fielmente las de los miembros de la familia representada.
Mediante esta dinámica tan especial, los participantes revelan una parte esencial de lo que sucede en el interior de la familia representada.
Con frases curativas y ritos del lenguaje corporal, el terapeuta intenta corregir la vieja dinámica para orientarla hacia la solución, creando una conciencia de aceptación de la realidad, el equilibrio y la compensación, al mismo tiempo que se muestra cómo, con amor, es posible sanar lo que está herido.
Explicaciones adicionales
Una Constelación Familiar es una dinámica de grupo que permite identificar rápidamente los enredos ocultos que generan conflictos en las familias y en las relaciones personales en general; una forma de terapia sistémica que ayuda a descubrir los enredos que causan el conflicto y a enfocar inmediatamente la solución.
El terapeuta sistémico Bert Hellinger descubrió una forma especial de explorar la conciencia familiar a través de esta dinámica de grupo.
La psiquis de la propia familia –el alma familiar- gobierna las conductas que asumen sus miembros.
A través de las Constelaciones Familiares los entramados de la psiquis familiar se hacen conscientes y surge una oportunidad inigualable para la solución.
Es preferible que al menos la mayoría de los asistentes no se conozcan entre si, para así poder elegir representantes cuya “inocencia” no esté condicionada por lo que saben de las personas representadas. Una persona –cliente- al configurar la constelación de su propia familia, elige a los representantes de los miembros de su familia, mientras las demás personas participan en calidad de observadores.
Quien desee explorar la dinámica oculta en su familia tan solo tiene que formular, de manera breve, un asunto o una pregunta acerca de lo que desea averiguar. Por ejemplo: "¿Por qué no logro encontrar una pareja estable en mi vida?", “Por qué se repiten las situaciones trágicas en mi familia”, etc.
Después, basta con que el cliente mencione algunos hechos significativos que han sucedido en su familia: muertes, accidentes, matrimonios anteriores, etc..
A continuación, el terapeuta ayuda a dar forma a la constelación con la finalidad de descubrir las implicaciones sistémicas relacionadas con el asunto o pregunta.
Existe alguna explicación científica razonable para este fenómeno?
Algunos relacionan este fenómeno con los campos morfogenéticos del biólogo inglés Rupert Sheldrake (En Alemania, el doctor Albrecht Mahr lo llama “wissende Felder” o ”campos conocedores/campos con memoria”).
Estos campos se manifiestan como campo energéticos que existen de la misma forma que existen los campos electromagnéticos, pero funcionan de forma diferente, "conteniendo" o "almacenando" información y energía de los sistemas, los grupos, las especies,....
Otros creen que es un desafío a cualquier explicación científica y que pertenece más bien al campo de la psicomagia.
(autor Pedro Engel)
Ancestrología mi visión
Ancestrología, que fácil de comprender después de todos estos años estudiando contigo, compartiendo los miles de detalles familiares y situaciones que en ocasiones parecían casi imposibles de solucionar, pero que difícil de explicar, ahora que me pides que escriba algo para tu libro, estando a un día de mi cumpleaños, estoy feliz, el día es gris y frío pero mi Alma se encuentra en paz ….ha sido mucho lo que ha pasado desde aquel primer taller en tu casa mágica, hace ya mas de tres años, muchas cosas vienen a mi memoria, pero particularmente recuerdo el ver escrito en una gran cartulina blanca, los nombres de mis padres, abuelos y bisabuelos, que desconección mas grande sentía con todos ellos, la primera sensación fue muy fuerte y recuerdo que no paré de llorar, sin saber exactamente que me generaba tanto dolor….para mi ha sido muy difícil poner a mis padres en el corazón, ya que mi historia familiar al igual que muchas otras, está cargada de sensaciones de abandono, penas, sufrimientos, rabias, enojos y frustraciones, y si bien no hay ninguna historia mas triste o mas trágica que otras, es la mia, es mi historia.
Es importante destacar que por mas de 20 años justifiqué todo en mi vida o mi forma de abordar la vida, basándome en la “triste historia de mi vida”, mis padres, mi hermana, el abandono de mis padres, la enfermedad de mi hermana, y en lo emocional llegué a empantanarme en un bosque oscuro dónde no llegaba luz, mi alma se enfermó y yo también tanto así que ya para mi no tenía mucho sentido seguir viviendo. Diferentes circunstancias me hicieron seguir “sobreviviendo”, yendo a cuanto sanador, chamán, sahumerio, bruja (colega), vidente y médicos en general, en busca de quién tuviera la llave mágica o la pócima mágica que me permitiera salir de ese estado lastimoso en el que se había convertido mi vida emocional.
Recuerdo claramente aquel primer árbol que hicimos juntos y la cantidad de energía que movió en mi interior, al ver a mis padres, empezar a comprender las circunstancias de sus propias vidas, sus propios padres, y los padres de ellos, así sucesivamente, me hicieron reflexionar y por primera vez empezar a mirar a mis propios hijos….fue una experiencia muy fuerte tomar consciencia que durante mucho tiempo estuve mas enfocada en lo que mis padres “me hicieron”, que en lo que yo estaba “haciendo con mis propios hijos”, si bien no era repetir una historia, pero estaba siendo peligrosamente muy similar. Esta toma de consciencia no ha sido para nada fácil ya que como todo trabajo de crecimiento personal, depende exclusivamente de mi, y si bien tu me guiaste y me diste las herramientas para comprender y sanar, no fue hasta que decidí tomar acción y de verdad, iniciar el proceso de madurar, y tomar total control de mi vida hacerme responsable de mi presente, y comprender con altura de miras lo que mis padres de verdad me dieron, también este trabajo de ancestrología me permitió ordenar a mi propia familia… con pavor ví como había invertido los órdenes de mi propia familia, poníendome yo en el lugar de hija y dejando a mi hijo mayor con responsabilidades emocionales que eran superiores a lo que él para su edad podía asumir…
En fin, este trabajo ha sido la mas grande toma de consciencia de mi vida, me ha permitido sanar profundamente los vacíos de mi Alma, al descubrir que mis padres eran personas tan vulnerables como yo, y que me era mucho mas fácil culparlos a ellos de todo lo malo que ocurría en mi vida, que tomar real responsabilidad de mi propia vida, asumir mis roles con madurez, y no desde una eterna victimización.
Tomar total control de mis actos y mas que todo, poner a mi padre y a mi madre en mi corazón, con paz, con serenidad, pero sobretodo con mucho amor, el comprender que en realidad mis padres me dieron la vida, y depende solo de mi hacer de esa vida algo bueno y feliz, no ha sido tarea fácil, porque mi ego siempre trataba de volver a atraparme en los dolores ys culpas… en fin, solo puedo decir a quién lea estas líneas, que no existe ninguna pócima mágica, no existe ningún colega (brujo/a), que nos pueda hacer sanar, solo somos nosotros que tenemos la posibilidad de hacerlo, y las llaves de nuestra sanación la tienen nuestros padres, cada uno tiene una llave, que una vez unidas se transforman mágicamente en una llave de oro….que abre nuestra alma y la sana para siempre, una vez que comprendí que mi mamá hizo lo que pudo con las herramientas que tuvo para criarme, se me hizo fácil aceptar muchas otras cosas en mi vida, para mi fue mucho mas difícil poner a mi mamá en el corazón, porque si bien la amaba profundamente, siempre critiqué sus actuaciones, con horror vi hace no mucho tiempo que yo repetía sus patrones de conducta, aquellos que tanto critiqué, en fin, la Ancestrología, para mi ha sido mi única sanación y solo puedo decir….muchas gracias profe, por todo lo que me enseñaste y por las herramientas que me diste, pero principalmente muchas gracias por haberme devuelto a mis padres, ya que sin ellos respaldándome, era una mujer huérfana que iba llorando por la vida.
Ahora con mis padres en mi corazón, soy una persona fuerte y segura que camina para adelante y se enfoca en el futuro y que agradece cada día el maravilloso regalo de vida que me dieron.
Autora : Verónica Aros
